Moderadores: Segoviano, Mod.Aux.5
Lutzow escribió:Pues no será porque el Imperio estaba falto de enemigos, entre sasánidas, germanos e incluso pictos tenía para dar y tomar, incluso más de los deseables, un Imperio con unas fronteras más pacíficas hubiese tenido mayores oportunidades de cambio sin la presión financiera que representaba mantener un enorme Ejército...
Barcelo escribió:Efectivamente, pero no se lo propusieron, y ahí estuvo su error.
Marco Aurelio Draco escribió:Se supone que el capitalismo surgió en la Baja Edad Media por la acumulación de capital justo despues de la Peste Negra pero en Roma ya había gente muy rica,alguna incluso exageradamente rica. Si puedes invertir en algún tipo de negocio como el comercio (con más riesgos que la agricultura pero más beneficioso) o la banca (ya había prestamistas en Roma:los argentarii) ¿por qué no hacerlo? Los romanos siempre fueron gente ambiciosa,me extraña que se les acabara el "empuje" en torno al siglo II
Marco Aurelio Draco escribió:La banca y el comercio no estaban prohibidos a los romanos,de echo muchos équites se dedicaban a ello.
fco_mig escribió:no creo que podamos dilucidar aquí cúales fueron las causas profundas de la Caída del Imperio Romano después que tanta gente lleva discutiéndolo desde hace siglos.
Madera escribió:El aprovechamiento practico y económico de la maquina de vapor fue largo y tortuoso, que necesitó varios generaciones y avance de otras disciplinas.
Marco Aurelio Draco escribió:Bueno,los papas han mantenido un enorme poder durante dos mil años. Los imperios pueden durar mucho mucho.
Antigono Monoftalmos escribió:Marco Aurelio Draco escribió:Bueno,los papas han mantenido un enorme poder durante dos mil años. Los imperios pueden durar mucho mucho.
Lo de los Papas no era un imperio...por mucho que ellos lo desearan![]()
Siempre estuvieron a merced del monarca más poderoso de Europa
Marco Aurelio Draco escribió:Bueno,eso de estar a merced de los monarcas...que se lo digan a Enrique IV en la humillación de Canosa.
Marco Aurelio Draco escribió:algún emperador excepcionalmente visionario (al estilo de Federico II Hohenstaufen) apoyaba el desarrollo científico y cultural o surgía algún tipo de subcultura de emprendimiento y desarrollo, probablemente entre alguien ecuestre porque los fondos serían necesarios
Marco Aurelio Draco escribió:Ciertamente el desarrollo tecnológico no necesita una base científica al 100%. Los romanos inventaron y perfeccionaron muchas cosas pero sin un progreso científico igual de rápido el tecnológico se frenaba. Los romanos eran ante todo ingenieros y por tanto utilizaban lo que sabían para resolver los problemas de la vida cotidiana pero sin nuevas técnicas o conocimientos para resolver esos problemas a la larga el ingenio no sustituye a la ciencia.
Antigono Monoftalmos escribió:Los imperios caen porque tienen que caer, es inevitable, es su destino, no existe ningún imperio eterno. El imperio romano se desmoronó como se desmoronó el egipcio, el asirio, el persa o el chino...la Caída del Imperio Romano es un tema tan mediático porque afecta a Occidente, pero si fuese otro imperio no nos habríamos molestado en escribir ríos de tinta, de hecho algún historiador lo ha llamado psicodrama
Usuarios navegando por este Foro: 18 Delta y 80 invitados