Si hubiese existido ese número de exocets operativo, la guerra, seguramente habría terminado con la derrota de la flota inglesa, por que se le habría salido a tirar a todo lo que flotara.
Pero es una suposición.
Saludos.
Se encontraron 72 coincidencias
- 21 Abr 2009 19:17
- Foro: Historia Militar posterior a la Segunda Guerra Mundial
- Tema: La guerra de las malvinas.
- Respuestas: 969
- Vistas: 229006
- 14 Abr 2009 21:29
- Foro: Historia Militar posterior a la Segunda Guerra Mundial
- Tema: La guerra de las malvinas.
- Respuestas: 969
- Vistas: 229006
Re: La guerra de las malvinas.
Me parece extraño, que los británicos, en una guerra, donde uno no puede guardarse nada, en pleno avance hacia Puerto Argentino, dejen a sus tropas y flota sin apoyo aéreo (ataque de Bahía Agradable el 8 de Junio), por mero alejamiento de sus portaaviones. Además, la información, no provino solament...
- 13 Abr 2009 04:18
- Foro: Frente del Este y Centroeuropeo
- Tema: ¿Evaluó en 1941 la posibilidad de rendirse la URSS?
- Respuestas: 23
- Vistas: 5045
Re: ¿Evaluó en 1941 la posibilidad de rendirse la URSS?
Nunca mejor dicho, su amigo Hitler. El único hombre en que Stalin confió, aunque sea por razones personales y egoistas. ¡QUÉ PARADOJA!. Uno de los hombres más desconfiados de la historia, engañado tan tontamente, envuelto en su propia red de artería. No pudo creer en los avisos sinceros de sus hombr...
- 13 Abr 2009 04:05
- Foro: Historia Militar posterior a la Segunda Guerra Mundial
- Tema: La guerra de las malvinas.
- Respuestas: 969
- Vistas: 229006
Re: La guerra de las malvinas.
No hay imágenes del ataque, pero existe un hecho incontrastable.
Desde ese día, las Patrullas Aéreas de Comabate británicas se redujeron considerablemente.
Eso sí que nadie puede negarlo.
Todos los relatos de los soldados en las islas coinciden.
Saludos.
Desde ese día, las Patrullas Aéreas de Comabate británicas se redujeron considerablemente.
Eso sí que nadie puede negarlo.
Todos los relatos de los soldados en las islas coinciden.
Saludos.
- 12 Abr 2009 03:53
- Foro: Historia Alternativa
- Tema: ¿Qué, si hubiese ocurrido la guerra de Argentina-Chile?
- Respuestas: 165
- Vistas: 56113
Re: ¿Qué, si hubiese ocurrido la guerra de Argentina-Chile?
Bueno, comprendo los problemas políticos de no tomar las islas los primeros días, pero yo correría el riesgo. No empeñaría mis fuerzas, contra el lugar obvio, aferrando mi fuerza de desembarco, para que toda la flota chilena estuviera al acecho para hundirme. Yo aguardaría el curso de los acontecimi...
- 11 Abr 2009 06:08
- Foro: Historia Alternativa
- Tema: que les parece esta estrategia
- Respuestas: 10
- Vistas: 3648
Re: que les parece esta estrategia
No está mal para empezar, pero creo que para atacar los diques secos, se hubiese necesitado más olas de ataque, y exponer a los preciosos portaaviones por más tiempo.
En cuanto a los Portaaviones, los japoneses, creían que estaban en el puerto.
Saludos.
En cuanto a los Portaaviones, los japoneses, creían que estaban en el puerto.
Saludos.
- 11 Abr 2009 06:04
- Foro: Historia Alternativa
- Tema: ¿Qué, si hubiese ocurrido la guerra de Argentina-Chile?
- Respuestas: 165
- Vistas: 56113
Re: ¿Qué, si hubiese ocurrido la guerra de Argentina-Chile?
Bueno, yo modestamente, disiento. Si bien, el objetivo final ,era lograr conquistar las 3 islas, con todo su espacio marítimo conexo, creo que no sería allí donde se definiría la batalla. Un desembarco al mejor estilo TARAWA, no es mi idea de hacer las cosas. Si los chilenos, deciden poner sus mejor...
- 07 Abr 2009 21:34
- Foro: Historia Alternativa
- Tema: ¿Qué, si hubiese ocurrido la guerra de Argentina-Chile?
- Respuestas: 165
- Vistas: 56113
Re: ¿Qué, si hubiese ocurrido la guerra de Argentina-Chile?
Muy interesante las reflexiones, sobre todo en cuanto a la guerra de guerrillas. No había oido que es esperase usar ese arbitrio. Yo había escuchado que Chile, se apoyaría en una enorme superioridad en infantería, que desgastase a los más blanduchos argentinos (esa es la idea predominante del chilen...
- 05 Abr 2009 19:46
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Generales que nunca perdieron una batalla
- Respuestas: 133
- Vistas: 54591
Re: Generales que nunca perdieron una batalla
Es verdad, yo tampoco recuerdo una derrota del Duque.
Saludos.
Saludos.
- 04 Abr 2009 21:41
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Sebastián de Portugal
- Respuestas: 10
- Vistas: 3020
Re: Sebastián de Portugal
Un desastre como comandante, pero tiene algo que salva muchos errores.
Supo morir con honor, lo que no es poco.
Saludos.
Supo morir con honor, lo que no es poco.
Saludos.
- 04 Abr 2009 21:30
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: ¿"Tribunal Russel" en conflicto de Palestina, es procedente?
- Respuestas: 8
- Vistas: 2023
Re: ¿"Tribunal Russel" en conflicto de Palestina, es procedente?
Totalmente de acuerdo. No es lo mismo, un TRIBUNAL INSTITUCIONAL, que uno ad hoc. Teniendo la legalidad internacional de su parte, será más fácil, soportar las críticas de los grupos de presión pro israelíes y pro estadounidenses, que verán un peligroso flanco moral abierto. A la vez, la dificultad ...
- 04 Abr 2009 21:18
- Foro: Protagonistas Internacionales de la Historia
- Tema: Generales que nunca perdieron una batalla
- Respuestas: 133
- Vistas: 54591
Re: Generales que nunca perdieron una batalla
Revivo el hilo. Gracias Flogger por tu respuesta. Por lo general, no se comenta esa derrota de Zhukov. Por lo general, la marca distintiva de los grandes comandantes, es que SÍ han sido derrotados alguna vez. ¿Porqué?. Muy sencillo, para llegar a ser un gran Comandante en la historia, se debe haber ...
- 04 Abr 2009 21:01
- Foro: Historia Militar General
- Tema: El mejor ejército de la segunda guerra mundial
- Respuestas: 196
- Vistas: 49603
Re: El mejor ejército de la segunda guerra mundial
Hola. Coincido básicamente con Haeften. Con una salvedad. El Ejército Alemán, continuó siendo el mejor a nivel táctico y operativo, hasta el final, o casi el final de la guerra. (Los materiales van y vienen). Ese, creo, es un hecho incontrastable. En cuanto a la estrategia, es un ámbito, que excede ...
- 02 Abr 2009 04:31
- Foro: Protagonistas de la Segunda Guerra Mundial
- Tema: Stalin, José. Máximo dirigente de la URSS (1879-1953)
- Respuestas: 96
- Vistas: 17090
Re: Stalin, José. Máximo dirigente de la URSS (1879-1953)
Más que logro de Stalin, la victoria, fue conquista del pueblo ruso, que no falló a la hora de resistir a un enemigo inmensamente cruel, despreciable y racista. A la hora de poner en juego armas secretas, Alemania luchó con V1 y V2, aviones a reacción y fabulosos blindados. Los rusos, respondieron c...
- 30 Mar 2009 19:23
- Foro: Historia Militar General
- Tema: EN QUE UNIDAD HABRIAIS SERVIDO EN LA IIGM
- Respuestas: 573
- Vistas: 103762
Re: EN QUE UNIDAD HABRIAIS SERVIDO EN LA IIGM
En determinadas ocaciones, las tropas del Ministerio del Interior, NKVD, luego NKGB, y luego KGB (puedo equivocarme en las siglas), fueron las tropas que más acción vieron en la U.R.S.S. por ser los hombres de este Ministerio, los que protegían las fronteras (fueron los que sufrieron el primer golpe...
- 26 Mar 2009 17:06
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Cuerpo de Blandengues
- Respuestas: 50
- Vistas: 14771
Re: Cuerpo de Blandengues
Muchas gracias, ya me parecía.
Es más, ahora que recuerdo, Don Juan, creo que vino con la expedición de Vértiz, mucho más tarde.
Un millón de gracias.
Saludos.
Es más, ahora que recuerdo, Don Juan, creo que vino con la expedición de Vértiz, mucho más tarde.
Un millón de gracias.
Saludos.
- 26 Mar 2009 02:27
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Cuerpo de Blandengues
- Respuestas: 50
- Vistas: 14771
Re: Cuerpo de Blandengues
Una pregunta: ¿El Maestre de Campo Don Juan De San Martín es el padre de Don José de San Martín?.
O es un simple homónimo.
Saludos.
O es un simple homónimo.
Saludos.
- 25 Mar 2009 18:06
- Foro: Historia Militar General
- Tema: EN QUE UNIDAD HABRIAIS SERVIDO EN LA IIGM
- Respuestas: 573
- Vistas: 103762
Re: EN QUE UNIDAD HABRIAIS SERVIDO EN LA IIGM
La 24 División de Seguridad del NKVD en Alma Ata. Creo que en esta hilo, se le da mucha preeminencia a las muy publicitadas unidades de asalto, o con buena prensa, olvidando las aburridas, esenciales y poco recordadas tareas de seguridad interna en la lejana retaguardia. ¿Algunas vez oyeron hablar d...
- 18 Mar 2009 18:30
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Cuerpo de Blandengues
- Respuestas: 50
- Vistas: 14771
Re: Cuerpo de Blandengues
Totalmente de acuerdo, Mencey.
Supongo que habrás notado cierto deje irónico, en la frase.
Sino es así, espero sepas disculpar la licencia que me he permitido.
Saludos.
Supongo que habrás notado cierto deje irónico, en la frase.
Sino es así, espero sepas disculpar la licencia que me he permitido.
Saludos.
- 18 Mar 2009 01:11
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Cuerpo de Blandengues
- Respuestas: 50
- Vistas: 14771
Re: Cuerpo de Blandengues
La gloria y grandeza de España no se inmuta por esas fruslerías.
Un caballero no busca el oro, sino el honor.
Saludos.
Un caballero no busca el oro, sino el honor.
Saludos.
- 17 Mar 2009 01:52
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Cuerpo de Blandengues
- Respuestas: 50
- Vistas: 14771
Re: Cuerpo de Blandengues
No sé si a le pasó a los Blandengues. A los hombres del Regimiento Fijo de Buenos Aires le llegaron a deber 17 años de sueldo. No es de sorprender, que a la llegada de los Ingleses, en 1806, esa unidad casi no tuviera soldados. (Cuidado, que la época de la falta de pago tan alongada, es muy anterior...
- 16 Mar 2009 18:38
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Ejército de Los Andes
- Respuestas: 54
- Vistas: 95833
Re: El Ejército de Los Andes
Hola. Don Luis, una crítica constructiva. Han pasado 5 días, y espero ansioso leer como sigue. Si bien he leido sobre el tema, me parecé más apasionante e ilustrado sus comentarios, que los del aburrido Mitre (sí, me lei el libraco, sobre todo la parte que ese general fracasado se permite dar consej...
- 16 Mar 2009 18:33
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Cuerpo de Blandengues
- Respuestas: 50
- Vistas: 14771
Re: Cuerpo de Blandengues
El término, proviene, como se ha explicado, de BLANDIR, y no era peyorativo. De seguro, esa gente, no hablaría con el mejor castellano de la Real Academia, y el término BLANDIDOR, les habrá parecido más feo que BLANDENGUE. O quizás, se haya tratado de una muy sutil broma del creador del Cuerpo, desm...
- 14 Mar 2009 05:21
- Foro: Fuerzas Especiales, No Regulares y Terroristas
- Tema: Red Wing; un dia negro para los Seal
- Respuestas: 23
- Vistas: 38039
Re: Red Wing; un dia negro para los Seal
Entregar a un hombre, que se acogió a la hospitalidad de tu casa o tu tienda, en los medios islámicos, es igual o más grave, como aparecerse un viernes de oración, comiendo costillas de cerdo a la puerta de la Mesquita principal de Kabul. El Islam quizás sea inentendible para nosotros, pero tiene mu...
- 07 Mar 2009 18:45
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Ejército de Los Andes
- Respuestas: 54
- Vistas: 95833
Re: El Ejercito de Los Andes
Hola, Halberdier. En 1810 se dio una situación muy conflictiva en Las Indias. La Junta Central de Sevilla había caido, los funcionarios designados por ella no tenían autoridad, el Rey estaba cautivo, prisionero de los franceses. En las principales ciudades de América hispana, se dio el grito: JUNTA ...
- 07 Mar 2009 01:05
- Foro: Frente del Pacífico y resto de frentes
- Tema: I-GO Sakusen
- Respuestas: 8
- Vistas: 3942
Re: I-GO Sakusen
No soy estudioso del frente del Pacífico, pero quizás Yamamoto quería obtener éxitos a nivel táctico, o estratégico operacionales, que debilitasen la ofensiva aliada. Quizás esperase algún vuelco en la situación europea, o que Japón consolidase un aparato industrial más eficiente para enfrentarse a ...
- 06 Mar 2009 01:27
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Ejército de Los Andes
- Respuestas: 54
- Vistas: 95833
Re: El Ejercito de Los Andes
Desde ya, el Ejército Real del Perú, no era netamente defensivo, sino no se explicaría sus constantes ofensivas, desde la actual Bolivia, a territorio argentino (Jujuy, Salta y Tucumán). Si al final de la historia, se demostró, que era inútil intentar seguir avanzando hasta Buenos Aires, eso se debe...
- 05 Mar 2009 17:01
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Ejército de Los Andes
- Respuestas: 54
- Vistas: 95833
Re: El Ejercito de Los Andes
Hola, Luis. Hace un años y meses participo en un foro, donde hay muchos chilenos. Allí me enteré de cierta tirria que se le tiene a O'Higgins, mientras que en Argentina, sigue siendo un personaje casi sagrado (por ser amigo de San Martín), todo debido a que fue figura emblemática del régimen de Don ...
- 04 Mar 2009 17:17
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: Batalla de Maipú 05/04/1818
- Respuestas: 25
- Vistas: 16068
Re: Batalla de Maipú 05/04/1818
Lisa y llanamente, las Provincias Unidas, estaban al límite de sus recursos humanos y financieros. La llegada de un genio militar como San Martín fue providencial. Otro menos lúcido, nos habría mantenido en estériles campañas defensivas u ofensivas en el Norte, con el país en llamas, y sin poder ata...
- 04 Mar 2009 17:09
- Foro: Historia Militar de España y Países Hispanohablantes
- Tema: El Ejército de Los Andes
- Respuestas: 54
- Vistas: 95833
Re: El Ejercito de Los Andes
Siempre me pareció muy sospechosa la inacción de Carrera en Rancagua.
Un hombre que quería un Chile independiente, pero sólo con él a la cabeza.
Lamentablemente para Chile en ese momento, sus dos máximos líderes, no eran lumbreras militares.
Saludos.
Un hombre que quería un Chile independiente, pero sólo con él a la cabeza.
Lamentablemente para Chile en ese momento, sus dos máximos líderes, no eran lumbreras militares.
Saludos.