Jutlandia.
Moderador: Lutzow
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
No, tras Jutlandia y gracias a la indiscreción alemana y a un agregado naval creo recordar que sueco, los británicos se enteraron de que muchos proyectiles que alcanzaron a los buques alemanes habían estallado nada más impactar contra la coraza que se supone debían penetrar, de modo que empezaron a mejorar sus proyectiles hasta que al final de la guerra contaban con los denominados "Green Boy", tan buenos como podía ser un proyectil alemán...
Quizá sea mucho decir que el 5º Escuadrón salvó a Beatty porque sus buques eran (generalizando) más rápidos que los schlachtkreuzer, pero sin duda su llegada resultó importante para evitar que los HMS Tiger y New Zealand resultasen blanco de los SMS Moltke y Von der Tann, al tener estos últimos que maniobrar constantemente para evitar los proyectiles de los QE lo que quizá evitó otro desastre en la línea británica...
Saludos.
Quizá sea mucho decir que el 5º Escuadrón salvó a Beatty porque sus buques eran (generalizando) más rápidos que los schlachtkreuzer, pero sin duda su llegada resultó importante para evitar que los HMS Tiger y New Zealand resultasen blanco de los SMS Moltke y Von der Tann, al tener estos últimos que maniobrar constantemente para evitar los proyectiles de los QE lo que quizá evitó otro desastre en la línea británica...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Cabo
- Mensajes: 91
- Registrado: 13 Nov 2013 13:04
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
Un placer Como_tiger...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Flavius Stilicho
- Capitán
- Mensajes: 2414
- Registrado: 02 Feb 2012 17:39
- Agradecido : 36 veces
- Agradecimiento recibido: 32 veces
Re: Jutlandia.
Como agredicimiento a Lutzow que se traga mis rollos, aquí tiene un video de la batalla de Jutlandia narrado por el nieto de Jellicoe:
https://www.youtube.com/watch?v=U_UryFjKUsM
Al menos un par de erratas hay, por lo que se indica en la presentación del video; pero espero que en general sea aceptable.
https://www.youtube.com/watch?v=U_UryFjKUsM
Al menos un par de erratas hay, por lo que se indica en la presentación del video; pero espero que en general sea aceptable.
"Con más facilidad se les llama bravos a los audaces que seguros a los prudentes".
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
Ya lo conocía, pero se agradece...
Jellicoe le ha sacado partido a su apellido escribiendo algunos libros, pero ya dejó claro en su artículo para Desperta Ferro que controla más lo referente a la Grand Fleet comandada por su abuelo que sobre el resto de buques presentes en Jutlandia, tanto los cruceros de batalla propios como de todos los alemanes, pero el vídeo está bien como introducción a la batalla (dentro de que a mí no me llaman mucho la atención ni los vídeos ni los audios, no en español y menos en inglés, porque leyendo me apaño, pero de oídas me pierdo bastante...).
Saludos.

Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Historiopata14
- Soldado de 1ª
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Mar 2020 13:50
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jutlandia.
Refiriéndome a comentarios anteriores, creo que respecto a la primera fase de la batalla, y el desastre del Queen Mary, etc, se debe a :
-La absoluta impreparación de la flota de Beatty, que judgaba innecesaria.
-El uso de banderas de señales, en lugar de radiocomunicaciones, el inepto oficial de banderas de Beatty y la imposibilidad de ver las banderas a kilómetros de distancia, y con niebla.
-La mentalidad de la armada inglesa de sólo informar de la posición y rumbo enemigos si se me es preguntado, que ayudó a la huida de los buques de Scheer.
-El diseño de los propios cruceros de batalla británicos.
Centrándose en la velocidad, que no les sirvió de nada, porque es bien sabido que la velocidad de una flota es la del buque más lento, y Beatty tenía, además de mal colocados, un escuadrón de acorazados modernos que ralentizaban a sus veloces cruceros de batalla, que se vieron blancos poco blindados, navegando frente a los alemanes, a velocidades muy inferiores de las que eran capaces de alcanzar.
-Creo que ya he mencionado la relativa estupidez de Beatty , su impulsividad y falta de preparación de su flota, pese a que permitió a la flota de Jellicoe entrar en combate con Scheer.
-Por último, la falta de comunicación entre los dos almirantes británicos.
Un saludo.
-La absoluta impreparación de la flota de Beatty, que judgaba innecesaria.
-El uso de banderas de señales, en lugar de radiocomunicaciones, el inepto oficial de banderas de Beatty y la imposibilidad de ver las banderas a kilómetros de distancia, y con niebla.
-La mentalidad de la armada inglesa de sólo informar de la posición y rumbo enemigos si se me es preguntado, que ayudó a la huida de los buques de Scheer.
-El diseño de los propios cruceros de batalla británicos.
Centrándose en la velocidad, que no les sirvió de nada, porque es bien sabido que la velocidad de una flota es la del buque más lento, y Beatty tenía, además de mal colocados, un escuadrón de acorazados modernos que ralentizaban a sus veloces cruceros de batalla, que se vieron blancos poco blindados, navegando frente a los alemanes, a velocidades muy inferiores de las que eran capaces de alcanzar.
-Creo que ya he mencionado la relativa estupidez de Beatty , su impulsividad y falta de preparación de su flota, pese a que permitió a la flota de Jellicoe entrar en combate con Scheer.
-Por último, la falta de comunicación entre los dos almirantes británicos.
Un saludo.
"Encontraré un camino o haré uno". Aníbal Barca.
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
El mal rendimiento artillero de los buques de Beatty se debía a la falta de entrenamiento, en parte al tener como base Rosyth, cuyas aguas no se consideraban seguras de submarinos, motivo por el cual la Tercera Escuadra de Crucero de Batalla se encontraba con Jellicoe entrenando en Scapa Flow y la Quinta Escuadra de Acorazados junto a Beatty... La velocidad no tuvo mucha importancia durante la Carrera hacia el Sur, los cruceros de batalla no se vieron ralentizados por los acorazados dado que combatieron por libre casi hasta el final de la misma, en cualquier caso Hipper nunca hubiese permitido que diez buques se le echasen encima y las dos formaciones británicas se hubiesen tenido que dividir...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Historiopata14
- Soldado de 1ª
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Mar 2020 13:50
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jutlandia.
Yo me refiero a que la escuadra de Beatty era la de reconocimiento, y su labor era encontrar al enemigo hasta la llegada de la escuadra de Jellicoe, y creo que lo hubieran hecho mucho mejor limitándose a encontrar al enemigo, sin entrar en combate con él, para lo cual no necesitarían los acorazados. Pero Beatty atacó.
Y ese es otro.
La formación inicial de Beatty dejó a los lentos acorazados los últimos, llegando tarde al combate entre cruceros de batalla, provocando graves pérdidas entre los británicos.
Eso, en el caso de que entrara en combate, que no creo que hubiese sido lo correcto.
Y ese es otro.
La formación inicial de Beatty dejó a los lentos acorazados los últimos, llegando tarde al combate entre cruceros de batalla, provocando graves pérdidas entre los británicos.
Eso, en el caso de que entrara en combate, que no creo que hubiese sido lo correcto.
"Encontraré un camino o haré uno". Aníbal Barca.
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
Lo primero es que Beatty no tenía constancia de que la Hochseeflotte estaba en el mar (debido a un grueso error producido en la Room 40), se encuentra con el I Grupo de Reconocimiento de Hipper que aparentemente huye, y le persigue para buscar el combate, porque entre las misiones de la Flota de Cruceros de Batalla sí figuraba combatir contra las fuerzas de reconocimiento rivales... Además, con una ventaja de 6:5, qué podía salir mal? Que los battlecruisers eran en general peores buques que los schlachtkreuzer, pero hasta que no perdieron los dos primeros los británicos no eran conscientes de ello...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Historiopata14
- Soldado de 1ª
- Mensajes: 68
- Registrado: 25 Mar 2020 13:50
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jutlandia.
Bien cierto es, pero tampoco lo consultó antes con Jellicoe.
Así que asumía toda la responsabilidad, cosa que luego no hizo.
Así que asumía toda la responsabilidad, cosa que luego no hizo.
"Encontraré un camino o haré uno". Aníbal Barca.
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
No tenía nada que consultar con Jellicoe, las instrucciones de las fuerzas de reconocimiento eran claras, solo se le puede achacar que tardó más de la cuenta en avisar a su superior de que estaba involucrado en una batalla... En cualquier caso, tras Jutlandia/Skagerrak, el prestigio de Beatty aumentó mientras el de Jellicoe disminuyó, quizá inmerecidamente...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Hermes
- Brigada
- Mensajes: 920
- Registrado: 27 Ene 2009 15:37
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Jutlandia.
Buenos días.
Leyendo el hilo y artículos sobre esta batalla me es complicado sacar unas conclusiones claras, pero creo que algo he entendido. Después de la batalla nada cambió, los ingleses mantuvieron el dominio del mar y obligaron a los alemanes a volver a sus posiciones, desde este punto de vista la victoria estratégica sería para la armada inglesa. No obstante, diversos hechos y circunstancias expuestos en este hilo (calidad de las embarcaciones, entrenamiento de las tripulaciones, mejor armamento y/o munición, coordinación, etc) y los resultados cuantitativos, parece que la victoria táctica fue para la armada alemana (hundieron más barcos de guerra del enemigo en cantidad y calidad).
Desde luego, sin ser una batalla de la cual Alemania obtuviera rendimientos prácticos, si que hubo de ser una inyección psicológica positiva para los implicados en ella, una especie de refuerzo positivo. ¿Quién osaba toser a la todopoderosa armada inglesa?, por lo menos debieron sorprenderse de la actuación alemana y ganarse el respeto de los marinos enemigos. Si los marinos ingleses de la Gran Guerra son como los que combatieron contra los españoles siglos atrás, que a pesar de sus muchas derrotas (casi nunca reconocidas y muchas ocultadas a su propia población, magnificando las suyas cuando se producían) seguían sintiéndose superiores, debió de dolerles en su más íntimo orgullo.
Salvando las diferencias, me recuerda a la batalla terrestre del Kursk, unos produjeron en inferioridad numérica más bajas de todo tipo al enemigo pero nada cambió, y al final, como los vencedores son los que cuentan la historia, la derrota del enemigo aparte de estratégica fue también táctica.
Saludos.
Leyendo el hilo y artículos sobre esta batalla me es complicado sacar unas conclusiones claras, pero creo que algo he entendido. Después de la batalla nada cambió, los ingleses mantuvieron el dominio del mar y obligaron a los alemanes a volver a sus posiciones, desde este punto de vista la victoria estratégica sería para la armada inglesa. No obstante, diversos hechos y circunstancias expuestos en este hilo (calidad de las embarcaciones, entrenamiento de las tripulaciones, mejor armamento y/o munición, coordinación, etc) y los resultados cuantitativos, parece que la victoria táctica fue para la armada alemana (hundieron más barcos de guerra del enemigo en cantidad y calidad).
Desde luego, sin ser una batalla de la cual Alemania obtuviera rendimientos prácticos, si que hubo de ser una inyección psicológica positiva para los implicados en ella, una especie de refuerzo positivo. ¿Quién osaba toser a la todopoderosa armada inglesa?, por lo menos debieron sorprenderse de la actuación alemana y ganarse el respeto de los marinos enemigos. Si los marinos ingleses de la Gran Guerra son como los que combatieron contra los españoles siglos atrás, que a pesar de sus muchas derrotas (casi nunca reconocidas y muchas ocultadas a su propia población, magnificando las suyas cuando se producían) seguían sintiéndose superiores, debió de dolerles en su más íntimo orgullo.
Salvando las diferencias, me recuerda a la batalla terrestre del Kursk, unos produjeron en inferioridad numérica más bajas de todo tipo al enemigo pero nada cambió, y al final, como los vencedores son los que cuentan la historia, la derrota del enemigo aparte de estratégica fue también táctica.
Saludos.
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
Este hilo es un revoltijo al que le faltan no menos de 200.000 palabras para narrar detalladamente lo ocurrido en Jutlandia, pero por ahora no seré yo quien le meta mano, pues mi idea es escribir un libro al respecto, un tocho de al menos 500 páginas que, como seguramente resultará impublicable, terminará por ver al luz en el Foro en forma de hilo... Respecto a quién venció en Jutlandia, tenemos una interesante encuesta: https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 01&t=25073
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán
- Mensajes: 2300
- Registrado: 23 May 2007 16:40
- Agradecido : 5 veces
Re: Jutlandia.
Caballero, yo voy reservando dinero de la paga para comprar el susodicho tomo, que ya tiene un lugar reservado en mi biblioteca.Lutzow escribió: ↑25 Nov 2020 12:18Este hilo es un revoltijo al que le faltan no menos de 200.000 palabras para narrar detalladamente lo ocurrido en Jutlandia, pero por ahora no seré yo quien le meta mano, pues mi idea es escribir un libro al respecto, un tocho de al menos 500 páginas que, como seguramente resultará impublicable, terminará por ver al luz en el Foro en forma de hilo... Respecto a quién venció en Jutlandia, tenemos una interesante encuesta: https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 01&t=25073
Saludos.
"Sólo un hospital muestra verdaderamente lo que es la guerra".- Paul Baumer
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
Se agradecen tus palabras, Oskar...
Pero puedes ahorrar con mucho tiempo, porque si todo se diese muy bien (y está cada vez más complicado, entre otras cosas por el dichoso virus) podría empezar a ponerme con él en cosa de tres años, y no me llevaría menos de otros dos o tres darle forma...
Saludos.


Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Hermes
- Brigada
- Mensajes: 920
- Registrado: 27 Ene 2009 15:37
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Jutlandia.
Muy interesante, las dos cosas Lutzow; la encuesta con sus puntos de vista y tu posible proyecto. Ánimo, si es libro lo compraré y si es hilo le dedicaré toda mi atención.Lutzow escribió: ↑25 Nov 2020 12:18Este hilo es un revoltijo al que le faltan no menos de 200.000 palabras para narrar detalladamente lo ocurrido en Jutlandia, pero por ahora no seré yo quien le meta mano, pues mi idea es escribir un libro al respecto, un tocho de al menos 500 páginas que, como seguramente resultará impublicable, terminará por ver al luz en el Foro en forma de hilo... Respecto a quién venció en Jutlandia, tenemos una interesante encuesta: https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 01&t=25073
Saludos.
Un saludo
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55177
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 205 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Jutlandia.
No dejes de votar y dar tu opinión en la encuesta Hermes, para saber qué punto de vista te ha convencido... Eres un filón en lo respectivo a revivir antiguos hilos...
Saludos.

Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone