Realmente había paranoia de que los alemanes vinieran allí y atacasen Vancouver, la base de Esquimalt y los importantes almacenes de carbón de la zona.
Tampoco se fiaban de los habitantes con origen en los Imperios Centrales, aunque con matices: los germanos llevaban más tiempo y estaban más asentados por lo que con algunos retoques de apellidos y salvo algunas rencillas previas no les afectó demasiado comparado con los austro-húngaros.
Muchos de estos últimos eran hombres jóvenes llegados en las últimas dos décadas, y procedentes de Galitzia y Lodomeria, es decir eran en realidad más bien campesinos ucranianos buscando tierras y trabajo, por tanto objeto de racismo y clasismo (después se uniría el miedo a los rojos).
Como el Niobe se encontraba en el Atlántico, la defensa de Vancouver descansaba en:
El HMCS Shearwater

En primer término, el Rainbow atrás.
El HMCS Algerine

Los dos sloops se encontraban en México para proteger a los ciudadanos canadienses (era la Revolución Mexicana). Su velocidad máxima eran 13 nudos y entre ambos sumaban 10 (6 el Algerine) piezas QF 4-inch (unos 102 mm) y 8 QF 3-pounder (47 mm); pero su blindaje era solo un cinturón sobre maquinas y calderas de entre 2,5 y 3,8 cm (las piezas tenían también protección adicional).
Ninguno podría medirse al Nürnberg o al Leipzig.
Y sobre todo en el crucero protegido HMCS Rainbow

Buque 14 años más viejo que el Leipzig, disponía de 2 piezas de 152 mm, 6 QF 4,7 (119 mm) y 8 de 57 mm, además de 4 tubos de torpedos. Era algo más lento que el germano, y su blindaje en la cubierta era de 32–51 mm con algunas partes que llegaban a los 127 mm.
Como Leipzig y Rainbow estuvieron a punto de cruzarse. ¿tenía alguna posibilidad en combate contra él?
Aparte está el negocio de los dos submarinos comprados en EE.UU., a toda prisa y sin disponer de personal cualificado. ¿Fue un error de los chilenos no aceptarlos o realmente tenían problemas y hubo chanchullo?