Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Para volar a gran altitud, a partir de los 4000 metros o más, era necesario para la tripulación un equipo de respiración. Por lo tanto, la compañía alemana Ahrendt y Heplandt desarrollaron un aparato de respiración realizado en dos versiones, una pequeña y otra grande. Basado en un sistema de vaporización, el aparato era llenado con aire líquido. El aire se vaporizaba y respiraba a través de una manguera y una boquilla. La unidad se precalentaba con un sistema de calefacción para iniciar la vaporización. La unidad pequeña era de 3 kg y contenía 1,3 litros de aire líquido, y la unidad más grande pesaba 4 kg y contenía 2,3 litros de aire líquido.
Piloto de un avión Gotha, con generador de oxígeno conectado al motor, para volar a gran altitud. Probablemente alrededor de 1917.
Curioso el tubo para respirar y no usar una mascarilla tan probada para defenderse de ataques con gases en el frente terrestre. ¿te has fijado en la "pinza" ( bueno es un aro) para no respirar por la nariz?
Saludos.
Pepe
-------------------------------------- Ab insomne non custita dracone
pepero escribió:Curioso el tubo para respirar y no usar una mascarilla tan probada para defenderse de ataques con gases en el frente terrestre. ¿te has fijado en la "pinza" ( bueno es un aro) para no respirar por la nariz?
Saludos.
Dispositivos de los EEUU:
Una máscara de oxígeno de aviación de la Primera Guerra Mundial, 1919.
El piloto de un Gotha GV alemán demuestra el uso de un aparato de respiración con oxígeno. Como las altitudes excedieron los 18,000 pies, la atmósfera se volvió perjudicial para la salud de los aviadores, contribuyendo a la fatiga y al deterioro del estado de alerta. Un suministro suplementario de oxígeno, administrado a través de un tubo bucal primitivo, fue uno de los primeros intentos para tratar el problema.