Moderador: Schweijk
Bruno Stachel escribió:Por ejemplo, una vez pasada la ola de entusiasmo general (agosto-septiembre, con 750,000 voluntarios), en los tres meses restantes de 1914 sólo se incorporaron 424.000 voluntarios. Y peor sería en 1915: el mes con más incorporaciones fue enero (156.000 voluntarios, y el peor diciembre, con 55.000). Por trimestres, las incorporaciones quedan del siguiente modo:
Enero-marzo: 258,000
abril-junio: 368,000
julio-septiembre: 262,000
octubre-diciembre: 280,000
Bruno Stachel escribió: el escándalo de los proyectiles de artillería
Bruno Stachel escribió:Brevemente, este escándalo (Shell Scandal) ocurrió debido a la escasez de municiones sufrida por el ejército británica en mayo de 1915, cuando se atribuyó el fracaso de la ofensiva de Artois se debía a la escasez de granadas para la artillería. Ello llevó a un cambio en el gobierno y que el municionamiento se organizara en un ministerio presidido por Lloyd George.
Bruno Stachel escribió:Entre agosto y septiembre de 1914 las bajas (muertos y heridos) británicas se elevaron a 92.915 oficiales y soldados.
Sobre 1915 no encuentro datos en ninguna parte, pero las que se sufrieron en combate (2ª de Ypres, 2º y 3ª de Artois, Loos) debieron rondar en torno a unos 150-200.000 hombres. Súmese a esta cantidad las bajas en periodos tranquilos (quizás otros tantos). Un dato significativo, por cierto, es el aumento de "casos de transtornos transitorios". De 1906 en 1914, a 20.347 (un 9% de las bajas en combate de ese año.)
Bruno Stachel escribió:Aún así había que mantener a un número inesperadamente alto de hombres en casa para realizar tareas importantes para el esfuerzo de laguerra: las minas, las granjas y las redes de transporte retuvieron a 1.670.788 hombres. Quizás aquí se siguió el ejemplo dado por los franceses, que al comienzo de la guerra llamaron a filas a un tercio de los trabajadores de las fábricas de hierro de Le Creussot, con resultados devastadores para la producción, que se vino abajo y provocó que estos trabajadores tuvieran que ser desmoviliados y enviados de vuelta a sus tabajos.
Bruno Stachel escribió:
Otro motivo de "falta" de voluntarios eran las condiciones sanitarias y alimenticias en el Reino Unido, aunque nos pueda parecer sorprendente. En 1916, de cada nueve hombres examinados, sólo 3 eran aceptables (clase A1). Dos no alcanzaban este nivel, tres eran claramente físicamente inútiles y otro un inválido permanente. Un 41% de los reclutas recibieron la clasificación C3, que era la más baja de toda la escala. Esto reflejaba el efecto de un siglo de una legislación que se suponía tenía correctamente alimentada a su población pero que falló miserablemente. La malnutrición tenía mucho que ver con este problema. Una dieta de pan y margarina, té y leche condensada en las escuelas públicas producía chicos 13 cms más bajos que los de las privadas. En 1904, en Leeds se descubrió que un 50% de los niños en edad escolar sufrían de problemas y enfermedades típicas de la malnuitrición. El 20% de los recién nacidos de Cornwall morían durante su primer año de vida. Ese mismo año, en Hackney la escarlatina se cobró 119 vida, la difteria 53 y la tuberculosis 39.
(1) Juro que no me lo invento. Así consta en la página 30 de Death's Men: Solders of the Great War
APV escribió:Bruno Stachel escribió:Aún así había que mantener a un número inesperadamente alto de hombres en casa para realizar tareas importantes para el esfuerzo de laguerra: las minas, las granjas y las redes de transporte retuvieron a 1.670.788 hombres. Quizás aquí se siguió el ejemplo dado por los franceses, que al comienzo de la guerra llamaron a filas a un tercio de los trabajadores de las fábricas de hierro de Le Creussot, con resultados devastadores para la producción, que se vino abajo y provocó que estos trabajadores tuvieran que ser desmoviliados y enviados de vuelta a sus tabajos.
Esto daría también muchas perversiones logrando ponerse como obreros esenciales muchos que no lo eran para evadir el reclutamiento, y además los obreros alistados cobraban más que sus compañeros de otros ámbitos.
APV escribió:Respecto a la altura mínima se bajó el requsito a 155 cm, existiendo unidades formadas mayormente por bajos.
cañaytapa escribió:Y estos "gallos" (por bantam= gallo enano) ¿qué tal pelearon?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 114 invitados