¿Alguien tiene idea....
Moderador: Schweijk
-
- Sargento 1º
- Mensajes: 387
- Registrado: 16 Ene 2004 12:41
- Ubicación: Oviedo
¿Alguien tiene idea....
Hola a todos !
¿Alguien tiene idea del número aproximado de generales que sirvieron en el ejército alemán durante el periodo 1914-1918 ???. Un saludo y gracias por adelantado por vuestro tiempo y atención.
Alberto Flórez López
¿Alguien tiene idea del número aproximado de generales que sirvieron en el ejército alemán durante el periodo 1914-1918 ???. Un saludo y gracias por adelantado por vuestro tiempo y atención.
Alberto Flórez López
"Buen Dios, ¿realmente hemos enviado a los hombres a luchar en esto?"-Teniente General Sir Launcelot Kiggel. Batalla de Passendaele 1917
Re: ¿Alguien tiene idea....
Estimado Alberto Flórez López el numero de generales alemanes en la Primera Guerra Mundial fue de 2.530 de los que 60 fallecieron en combate, 3 por su propia mano y 103 de muerte natural. Estos datos vienen al final de la obra Die Letzten Hundert Tage Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien, de Hans Dollinger y editado por Verlag Kurt Desch Gmbh München Wien Basel del año 1962. Un saludo.
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55002
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 142 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
Qué dato más interesante Reinhard, trece años hemos tardado en poder conocerlo...
Llama la atención que el 70% de los fallecidos lo fuesen por causa natural, lo que indica la alta edad media del Generalato... Por contra en combate murieron solo poco más del 2% del total, supongo que buena parte de ellos durante los primeros meses de la guerra, no sé si es un dato que podamos conocer...
Saludos.

Llama la atención que el 70% de los fallecidos lo fuesen por causa natural, lo que indica la alta edad media del Generalato... Por contra en combate murieron solo poco más del 2% del total, supongo que buena parte de ellos durante los primeros meses de la guerra, no sé si es un dato que podamos conocer...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Lasalle
- Teniente General
- Mensajes: 6342
- Registrado: 21 Nov 2007 16:42
- Ubicación: Francia
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
Bienvenido amigo Reinhard. Pues sí que entras fuerte, nada menos que resolviendo un tema "congelado" desde hace tantos añosReinhard escribió:Estimado Alberto Flórez López el numero de generales alemanes en la Primera Guerra Mundial fue de 2.530 de los que 60 fallecieron en combate, 3 por su propia mano y 103 de muerte natural. Estos datos vienen al final de la obra Die Letzten Hundert Tage Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien, de Hans Dollinger y editado por Verlag Kurt Desch Gmbh München Wien Basel del año 1962. Un saludo.

Veo que indicas que "3 (murieron) por su propia mano" ¿ Se sabe porqué motivos acabaron con su vida ?
"Mi corazón es para ti, mi sangre para el Emperador, mi vida para el honor." (Carta de Lasalle a su esposa)
"El hombre que más ha vivido no es el que ha contado más años sino el que más ha sentido la vida." (J.-J. Rousseau)
"Todo lo vivido aprovecha, de una u otra forma. Excepto para los fanáticos y los imbéciles." ("Hombres buenos" A. Pérez Reverte)
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El hombre que más ha vivido no es el que ha contado más años sino el que más ha sentido la vida." (J.-J. Rousseau)
"Todo lo vivido aprovecha, de una u otra forma. Excepto para los fanáticos y los imbéciles." ("Hombres buenos" A. Pérez Reverte)
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- lonesomeluigi
- Capitán General
- Mensajes: 24010
- Registrado: 28 Jun 2007 17:49
- Ubicación: Tempelhof
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
¡¡¡Excelente aportación Reinhard!!! 

Mölders era conocido por su fuerte carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos, y el cuidado que tuvo en su bienestar. Era un individuo devotamente religioso que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba a esos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- pepero
- Capitán General
- Mensajes: 19174
- Registrado: 15 Oct 2006 13:33
- Ubicación: Mallorca
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 39 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
Trece años en resolver el misterio, nunca es tarde. Solo tres murieron por suicidio, me parecen pocos para un ejercito derrotado.
Saludos.
Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Satur
- Capitán General
- Mensajes: 14276
- Registrado: 10 Mar 2007 12:53
- Ubicación: Las Palmas, España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
"Die Letzten Hundert Tage Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien" Claro, con lo que se me resiste el alemán, no había posibilidad de encontrarlo.
Bueno, bromas aparte, no creo que el problema de los suicidios llegase a más porque normalmente el Ejército alemán estuvo al ataque y luchó en tierra enemiga mayoritariamente. Otra cosa sería después de la guerra, pero no durante ella.

Bueno, bromas aparte, no creo que el problema de los suicidios llegase a más porque normalmente el Ejército alemán estuvo al ataque y luchó en tierra enemiga mayoritariamente. Otra cosa sería después de la guerra, pero no durante ella.
Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Re: ¿Alguien tiene idea....
Estimado Satur:
El libro Die Letzten Hundert Tage; Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien (Los últimos cien días; El final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y Asia) tiene edición en castellano con el siguiente titulo, Los Ultimos Cien Dias, con tradución de don Antonio Tomás y sacada en su día por la editorial Plaza & Janes S.A en el año 1967, le escribo estos datos por si es de su interés.
Un saludo.
Nota: Los datos de las bajas en el generalato alemán durante la Gran Guerra que aparecen en libro son una comparativa con las de la Segunda Guerra Mundial, aparte vienen más datos de interés como mapas, copias de documentos originales. fotografías, y un apartado al final del libro que se titula, la catástrofe en cifras con todas las perdidas humanas como materiales.
El libro Die Letzten Hundert Tage; Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien (Los últimos cien días; El final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y Asia) tiene edición en castellano con el siguiente titulo, Los Ultimos Cien Dias, con tradución de don Antonio Tomás y sacada en su día por la editorial Plaza & Janes S.A en el año 1967, le escribo estos datos por si es de su interés.
Un saludo.
Nota: Los datos de las bajas en el generalato alemán durante la Gran Guerra que aparecen en libro son una comparativa con las de la Segunda Guerra Mundial, aparte vienen más datos de interés como mapas, copias de documentos originales. fotografías, y un apartado al final del libro que se titula, la catástrofe en cifras con todas las perdidas humanas como materiales.
- Akeno
- Comandante
- Mensajes: 3195
- Registrado: 24 Ago 2006 19:13
- Ubicación: Yasukuni Jinja
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
Gracias por la info, Reinhard.Reinhard escribió:Estimado Satur:
El libro Die Letzten Hundert Tage; Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien (Los últimos cien días; El final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y Asia) tiene edición en castellano con el siguiente titulo, Los Ultimos Cien Dias, con tradución de don Antonio Tomás y sacada en su día por la editorial Plaza & Janes S.A en el año 1967, le escribo estos datos por si es de su interés.
Un saludo.
Nota: Los datos de las bajas en el generalato alemán durante la Gran Guerra que aparecen en libro son una comparativa con las de la Segunda Guerra Mundial, aparte vienen más datos de interés como mapas, copias de documentos originales. fotografías, y un apartado al final del libro que se titula, la catástrofe en cifras con todas las perdidas humanas como materiales.
La colección que en su día publicó Plaza & Janés sobre el Tercer Reich y la SGM son excelentes. Yo en su día puse a la venta estos seis tomos y a fecha de hoy todavía están durmiendo el sueño de los justos en mi trastero. Igual es momento de traerlos de nuevo al calor (sic) del hogar. Sólo por la traducción de la infinidad de documentos de la época que contienen ya merecen la pena. El tomo que la editorial publicó sobre la Primera Guerra Mundial es el único que no adquirí.

Por cierto, que se haya resuelto este misterio 13 años después sólo confirma la grandeza de este foro y la de todos sus participantes.

Saludos.
Oderint dum metuant.
Que me odien, pero que me teman.
Que me odien, pero que me teman.
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3030
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: ¿Alguien tiene idea....
Akeno, yo tengo la misma colección también en el trastero bien embalados y protegidos. Eran de mi abuelo y son los responsables directos que desde pequeño me aficionase a la historia militar. Recuerdo con mucho cariño fotografías y mapas de los diferentes frentes.Akeno escribió:Gracias por la info, Reinhard.Reinhard escribió:Estimado Satur:
El libro Die Letzten Hundert Tage; Das ende des zweiten Weltkrieges in Europa und Asien (Los últimos cien días; El final de la Segunda Guerra Mundial en Europa y Asia) tiene edición en castellano con el siguiente titulo, Los Ultimos Cien Dias, con tradución de don Antonio Tomás y sacada en su día por la editorial Plaza & Janes S.A en el año 1967, le escribo estos datos por si es de su interés.
Un saludo.
Nota: Los datos de las bajas en el generalato alemán durante la Gran Guerra que aparecen en libro son una comparativa con las de la Segunda Guerra Mundial, aparte vienen más datos de interés como mapas, copias de documentos originales. fotografías, y un apartado al final del libro que se titula, la catástrofe en cifras con todas las perdidas humanas como materiales.
La colección que en su día publicó Plaza & Janés sobre el Tercer Reich y la SGM son excelentes. Yo en su día puse a la venta estos seis tomos y a fecha de hoy todavía están durmiendo el sueño de los justos en mi trastero. Igual es momento de traerlos de nuevo al calor (sic) del hogar. Sólo por la traducción de la infinidad de documentos de la época que contienen ya merecen la pena. El tomo que la editorial publicó sobre la Primera Guerra Mundial es el único que no adquirí.
Por cierto, que se haya resuelto este misterio 13 años después sólo confirma la grandeza de este foro y la de todos sus participantes.![]()
Saludos.
No se cuanto pueden valer, pero no están en venta...creo que somos afortunados.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone