Moderador: Mod.Aux.3
El racismo en la sociedad estadounidense siempre fue, en general, intenso, y aún no está plenamente superado. Incluso los mismos negros son bastante racistas, en general, contra otras razas. En los Estados del Sur los negros podían votar, pero había una segregación racial comparable a la de Sudáfrica. El ejército, en efecto, estaba segregado.
MILLAN escribió:Cita:Lo que me quedó grabada de la misma fue que al final de la película se explicaba que a los soldados negros no se les permitió servir en el ejército USA hasta la guerra de Corea. Va a ser que era mentira...(Quesalid Supongo que se referiria a batallones mixtos de blancos-negros en Vietnam eran mixtos y hubieron problemas por cuestiones de racismo por ambos lados.Salud
jpsarriko escribió: Los chicanos y otras etnias sí formaron regimientos mixtos no?
harry_flashman escribió:Hay una curiosidad de estas que circulan por Internet que dice que el Pentágono tiene el doble de cuartos de baño que un edificio normal, porque de acuerdo a las normas de la época de su construcción, debía tenerlos separados para blancos y para negros.
El Terrible Sven escribió:Volviendo al cine bélico, una de las varias gambadas de Spielberg en "Saving Private Ryan" es que no sale ni un solo negro, y otra que parece que la mitad de los combatientes eran judíos, lo que es falso, pues no solían ser llamados a reemplazo por razones de conciencia, y solamente se alistaban quienes expresamente lo deseaban.
El Terrible Sven escribió: pero si te fijas en las escenas primera y última, en el cementerio de Arlington, en cada toma de las de las tumbas, siempre aparecen estrellas de David, señalando las tumbas de los oficiales judíos. Supongo que es por la ascendencia de Spielberg.
El Terrible Sven escribió:Además, se supone que en Normandía aún no se sabía nada de los campos de exterminio, y según matan a los primeros defensores, registrando los cadáveres, uno de los soldados encuentra una daga "de las Juventudes Hitlerianas".
Si acababan de pisar suelo europeo por primera vez, ¿cómo podía saber un soldado de a pie esos detalles?
El Terrible Sven escribió:Los enemigos de los americanos, y eso no ha cambiado mucho, en las películas, tanto del Oeste como de las guerras mundiales o cualquier otro conflicto, siempre son enemigos de la democracia, crueles, sádicos, feos, implacables, no tienen derecho a defender su patria, luchan de puro malos que son, caen al primer disparo -pa matar al yanki hacen falta varios cargadores, ver Black Hawk Down- y éste representa los mejores valores de la Humanidad.
El Terrible Sven escribió:Posiblemente Spielberg quiso hacer un clásico con Saving Private Ryan, y se "comió" a los morenos, porque no sale NI UNO en todo el film, que por otra parte me gustó tanto, que me lo he zampado veinte o treinta veces y las que me quedan, sobre todo la escena del desembarco.
El Terrible Sven escribió:De las escenas en Arlington,
El Terrible Sven escribió: lo que digo es que en cada toma sale al menos una estrella de David (en tu foto hay por lo menos dos). Y no es que no muriesen soldados y oficiales judíos, por supuesto que sí, pero casi en primer plano sale alguna, mientras que no han salido negros,
El Terrible Sven escribió:y eso no se ajusta a la realidad. Por ejemplo, el cabo "Apam" (no sé si se escribe así), que es británico (las unidades no luchaban intercalando soldados de distintos Ejércitos), resulta ser un cobarde, demasiado humanista para la guerra y deviene en el bufón del pelotón, en el blanco de las burlas de los supermachos de Brooklyn (otra gambada, rotular la camisa del uniforme estaba prohibido).
Volver a Historia Militar General
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 100 invitados