Ataque a la Línea Mareth. 4 ª División India atacan la línea Mareth, flanqueando la colina Matmata. Ilustracion de Steve Noon para OspreySoldados Sikh de 4ª División India lanzan un ataque de infantería a través de las faldas de las colinas que flanqueaban las defensas Mareth. La División intentaba un ataque corto por la izquierda para llegar por detrás de la línea principal de las fuerzas del Eje, mientras los neozelandeses realizaban un ataque mucho más amplio para flanquear a la totalidad de la posiciones del Eje. Las fuerzas que se oponian a la Division India en las colinas eran diferentes unidades italianas aisladas reforzadas por elementos de la
164. Leichte-Division alemana.
La 4 ª División Indiaestubo en acción en el norte de África desde su formación en 1939 y tuvo una impresionante reputación por su capacidad de lucha. Participó en muchas acciones en la región, incluyendo la campaña en el Este del Africa de 1940 y la de Siria en 1941. Era parte de las fuerzas de Wavell durante las primeras batallas del norte de África y celebró la victoria en las dos Batallas de El Alamein. Después de la segunda batalla se dispersa sólo para ser re-formado justo antes de los acontecimientos de la Linea Mareth.
La división consistía en batallones de infantería cuyos hombres venian con una amplia una variedad de antecedentes religiosos y étnicos, incluyendo contingentes de religiones
musulmanes, hindúes y Sikh. La división estaba generalmente compuesta por dos brigadas indias (cuyos hombtres provenian de la 5th, 7th y 11th brigadas Indias) y uno británico.
A los soldados que siguian la fe Sikh se les permitía usar en accion su tocado Pagri (el turbante que llevan puestos). Su religión los obligaba a usar el pelo largo y cubrirlo con el Pagri. Se hicieron intentos para que estos hombres llevaran el casco de acero estándar en la batalla, pero por sus convicciones religiosas ellos se negaron a hacerlo a hacerlo. Eventos despues mostraron que los Sikhs no sufrieron de lesiones en la cabeza, más que cualquier otro sector militar. Se creía que un turbante sikh podía detener una bala. El Teniente General Sir Reginald Savory explicó más tarde:
"El turbante es, en sí mismo, un tampón muy eficaz. He conocido Sikhs recoger las balas de sus turbantes durante y después de la batalla. El turbante absorbe el impacto de una bala, posiblemente, un poco mejor que un casco metálico. Aunque este punto de vista era problamente más apócrifo, el turbante era, sin embargo, la protección probada contra los diversos golpes sobretodo en la cabeza que son los más comúnmente sufridos en acción.
