Vamos a ver, Panzer, quieres tener razón a cualquier precio, pero si lees el primer texto que he puesto, que es de la propia UE, te lo está diciendo muy claro:
"En total, desde 2014, la UE y las instituciones financieras europeas han movilizado más de
12.000 millones de euros en préstamos y 1.000 millones de euros en subvenciones para ayudar a Ucrania a estabilizar su economía, llevar a cabo reformas de gran calado y mejorar la vida de sus ciudadanos".
http://europa.eu/rapid/press-release_IP-18-6600_es.htm
Está hablando de préstamos y subvenciones (más claro, imposible), y qué es la subveción sino una ayuda que no requiere reembolso…
¿Que quieres negar la realidad? Tú mismo, pero la UE te lo está diciendo muy claro.
Pero si quieres más....por información no será:
"La UE es uno de los principales donantes de Ucrania, respaldando sus reformas económica, estructural e institucional y su sociedad civil. El objetivo es mantener el nivel actual de ayuda, de un máximo de 200 millones EUR al año en
subvenciones, también para el período 2018-2020, a condición de que prosigan los avances en materia de reforma. Además de respaldar las reformas económicas y de la Administración, la ayuda de la UE estaría encaminada a mejorar el acceso a la educación, al empleo y a la asistencia sanitaria para los ciudadanos ucranianos, especialmente los más vulnerables, incluidos los afectados por el conflicto en la parte oriental del país.
https://eur-lex.europa.eu/legal-content ... 27&from=ES
¿Qué no te parece suficiente?
Seguimos con un informe del Tribunal de Cuentas Europeo que además te lo explica muy clarito (éste es del año 2016):
“La cooperación entre la UE y Ucrania forma parte de la Política Europea de Vecindad y de su dimensión oriental, la Asociación Oriental. Tras largas negociaciones, el Acuerdo de Asociación firmado en 2014 sustituirá en su totalidad, una vez entre en vigor, al Acuerdo de Colaboración y Cooperación de 1994. La mayor parte de la asistencia bilateral se ha facilitado a través del Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación, que fue sustituido en 2014 por el Instrumento Europeo de Vecindad. Durante el período controlado (2007-2015),
la asistencia financiera de la UE se componía de 1 600 millones de euros en subvenciones, la mitad de ellos en forma de apoyo presupuestario, y de 3 400 millones de euros de préstamos de ayuda macrofinanciera”.
“
La asistencia financiera, que consiste en subvenciones de asistencia a Ucrania para que ejecute el Plan de Acción, se proporcionó principalmente mediante el Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (IEVA)8, sustituido en 2014 por el Instrumento Europeo de Vecindad (IEV)9. La asistencia bilateral del IEVA a Ucrania se programó mediante el Documento de Estrategia Nacional (DEN) para el período 2007-2013, y dos programas indicativos naciona-les (PIN), correspondientes a 2007-2010 y 2011-2013. No se ha anunciado ningún DEN ni PIN desde entonces debido a la difícil situación existente. La mayor parte de la asistencia IE- VA-IEV (65 %) se asignó siguiendo un enfoque de apoyo presupuestario sectorial.
Asimismo, Ucrania recibió subvenciones de la UE mediante el Instrumento de cooperación en materia de seguridad nuclear y el Instrumento en pro de la estabilidad y la paz”.
“
Además de estas subvenciones, la UE ha proporcionado a Ucrania ayuda macrofinanciera (AMF), como por ejemplo los préstamos que se liberan en varias cuotas («tramos») previo cumplimiento de las condiciones relativas a la situación macroeconómica y a las reformas sectoriales”.
Vamos, lo que te comentaba en el anterior mensaje…
https://www.eca.europa.eu/Lists/ECADocu ... INE_ES.pdf
¿Qué quieres seguir negando que Ucrania recibe subvenciones por parte de la UE?
Pues vale, como si quieres pensar que la tierra es plana…
"Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada". William Shakespeare