Como sabéis (y si no lo sabéis sois de otro planeta


Como seguidor de la misma (sin ser un friki de ella, por otra parte

Cualquiera que vea las películas con un cierto detenimiento se da cuenta de que plasman muchas veces hechos y situaciones históricas que son extrapolados a la pantalla con el fin de dar coherencia a la historia.
Así esto, podemos identificar sucesos acaecidos en la historia alemana( República de Weimar y III Reich), Rusia (Unión Soviética, y ascenso al poder de Vladimir Putin), Japón (Era Imperial y cultura Samurai) o la Antigua Roma (República, su caída y auge del Imperio).
-Durante la saga nos encontramos con la existencia de un sistema republicano disfuncional (a cuya cabeza está un Canciller, guiño a Alemania) que tiene sumido en el caos a toda la Galaxia, en el que existe gran inseguridad y en el que es demandada la formación de un gobierno fuerte y autoritario que devuelva la estabilidad, sentimiento que es aprovechado por un nuevo Líder de Gobierno para, mediante el otorgamiento de una "Ley Habilitante" por parte del Legislativo, obtener el poder absoluto y declararse Emperador. Este relato de los hechos es muy parecido al fin en Alemania de la República de Weimar y el ascenso al poder de Adolf Hitler en los años 30.

También podemos hacer analogías entre la Purga Jedi llevaba a cabo por el Emperador y La Noche de los Cuchillos Largos de 1.934, como una forma de eliminar a enemigos poderosos y cercanos (también se pueden ver similitudes con las purgas de Stalin en la Unión Soviética de 1.937).
También se pueden ver similitudes con la Antigua Roma en su transición República - Imperio ,tanto en el proceso como en la terminología usada (empezando por redundar en lo de República-Imperio , siguiendo por el nombre la cámara legislativa republicana, que se llama Senado y por el nuevo Líder Supremo, que es conocido como "Emperador").
En relación a las razones por las que el Canciller (y futuro Emperador) obtiene la aprobación de esa "Ley Habilitante" muchos han querido ver la plasmación en la película de la forma en que Vladimir Putin llegó a la Presidencia Rusa:
Tras aliarse y manipular en su beneficio en sus inicios a una clase oligárquica (la llamada Federación de Comercio) que saca tajada enriqueciéndose del caos reinante, termina defenestrándolos. Por otra parte usa a su favor el miedo a una serie de grupos separatistas que cometen atentados terroristas y a los que decide aplastar iniciando una guerra en su contra para ganarse el apoyo de la opinión pública......unos atentados y unos separatistas que el ordena y controla y que para algunos guardan cierto parecido con los atentados de Moscú de 1999 (se rumorea que el FSB estuvo detrás de los mismos) y con líderes chechenos como Shamil Basayev, que según algunos era miembro de la inteligencia rusa.
La guerra contra los separatistas sería una analogía de la operación lanzada por Putin contra los separatistas chechenos poco después de los atentados.

Este punto concreto es aún de actualidad y por tanto no se puede hacer sobre ellos un análisis tan profundo y objetivo como el podemos hacer sobre hechos históricos más alejados en el tiempo, teniendo además en cuenta que la interpretación de los hechos que expongo en el párrafo anterior están sometidos a una intensa propaganda a favor y en contra del líder ruso, pero lo que no me cabe duda es de que George Lucas los usó para su historia.
Continuaremos.....