
Libro de nuestro compañero que merece la pena un hilo propio.
Nos encontramos con un buen trabajo sobre los carros británicos, pero no exclusivamente sobre los carros en si, sino sobre la política de producción de los mismos y ante todo sobre el uso o mal uso operativo de los mismos con las contradicciones doctrinales de los británicos.
Asi, se profundiza en el uso en combate de estos (incluso algún combate poco conocido como los de la línea Mareth) con esa mezcla de carros de infantería y de crucero (estos haciendo lo que luego se llamó carreras de ratas refiriéndose a los estadounidenses) y la idea de que los carros podían lograrlo todo solos frente a los que defendían el uso de armas combinadas. Lo cual aún ha coleado en los últimos años en batallas donde hemos visto lo que les pasa a los carros cuando quedan sin apoyo de infantería.
Respecto a la calidad me parece una mejora las solapas frente a los otros anteriores y el papel es cómodo.
Las imágenes escogidas son buenas incluso alguna que desconozco y las ilustraciones están muy bien hechas. Las únicas criticas es la posición de alguna (poner el Churchill al principio) o alguna de ellas (la del Centurión me parece que lo empequeñece), y la falta de algún croquis en las operaciones más importantes.
Quizás lo único que hecho en falta es un apartado sobre el papel en el frente asiático, donde por ejemplo se hicieron informes: http://www.rothwell.force9.co.uk/burmaw ... ia-rpt.htm
Y Pen & Sword sacó un libro hace pocos años.
Y ahora lo que todos estaban esperando


El autor muestra como a diferencia de alguno de sus predecesores se impuso a ese atajo de incompetentes que tenía por subordinados, que la persecución de Rommel no era tan sencillo por motivos tácticos y logísticos, y que su uso masivo de artillería podía estar motivado.
Pero también que era un soberbio y excesivamente rígido con los planes (los británicos parecen casi tan incapaces de improvisar como los japoneses).