Cine bélico/histórico.
Moderador: Satur
Re: Cine bélico/histórico.
Lo mismo, he visto las tres y todas muy buenas.
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
-
- Capitán General
- Mensajes: 10804
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.minoru genda escribió: ↑20 Nov 2020 12:26La estoy devorando ayer empecé el primer capítulo de la segunda temporada y promete.
Habla de cosas que casi tenía olvidadas y comenta una teoría por la cual el asesinato de Olof Palme tuvo que ver con un discurso que dio unos días antes sobre el Apartheid,
Gorbachov, mandela, de Clerk, el conflicto independentista de Angola, la complicada situación de la RDA. Se puede decir que, de momento, es como la historia de Alemania a finales de la segunda mitad del siglo pasado.
Me atrevería a decir que esta serie le encantaría a nuestro amigo Buscaglia.
Visto el primer capítulo. La serie me ha resultado simpática por la música, la decoración de las casas de la República Democrática y porque cuenta cosas que por aquí apenas se han relatado.
Lo que no me convence es el argumento, muy inverosímil. Un "durmiente" no se improvisa. Se le entrena durante años y se le deja crearse un pasado y un presente real durante otros más. Alguien que de forma improvisada pasase a suplantar a un oficial de 24 años a la República Federal caería bien rápido por el reconocimiento visual de un chófer que había servido en la base anterior o lo echarían porque no podría cubrir su función correctamente, no manejaría el teletipo o la máquina de escribir eléctrica...
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4078
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 40 veces
- Agradecimiento recibido: 51 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Bueno yo al menos no sé como se reclutan y que preparación tienen los espías pero creo que la parte de la instrucción para ser espía no se ha desarrollado le enseñan a abrir todo tipo de cerraduras colarse en los sitios, montar subterfugios para conseguir algo, esconder cosas, buscar cosas, encontrar documentos ... y en general todas esas cosas que hace un espíaBuscaglia escribió: ↑22 Nov 2020 23:41Saludos.minoru genda escribió: ↑20 Nov 2020 12:26La estoy devorando ayer empecé el primer capítulo de la segunda temporada y promete.
Habla de cosas que casi tenía olvidadas y comenta una teoría por la cual el asesinato de Olof Palme tuvo que ver con un discurso que dio unos días antes sobre el Apartheid,
Gorbachov, mandela, de Clerk, el conflicto independentista de Angola, la complicada situación de la RDA. Se puede decir que, de momento, es como la historia de Alemania a finales de la segunda mitad del siglo pasado.
Me atrevería a decir que esta serie le encantaría a nuestro amigo Buscaglia.
Visto el primer capítulo. La serie me ha resultado simpática por la música, la decoración de las casas de la República Democrática y porque cuenta cosas que por aquí apenas se han relatado.
Lo que no me convence es el argumento, muy inverosímil. Un "durmiente" no se improvisa. Se le entrena durante años y se le deja crearse un pasado y un presente real durante otros más. Alguien que de forma improvisada pasase a suplantar a un oficial de 24 años a la República Federal caería bien rápido por el reconocimiento visual de un chófer que había servido en la base anterior o lo echarían porque no podría cubrir su función correctamente, no manejaría el teletipo o la máquina de escribir eléctrica...
Hay cosas que uno va aprendiendo de modo cotidiano otras implica asumir riesgos el tio es un ciudadano corriente y vulgar alejado de los estereotipos de un espia al uso de hecho cuando se mete en un lío le caen de ostias le rompen la ropa .... en fin hasta ahí puedo leer no vaya a ser que sin querer te meta un spoiler.
En cuanto a lo que se cuenta en esta serie hay más de alguna cosa no contada en el pasado que se intuia pero que ahora parece que sale a la luz en esta serie, todo contado desde la perspectiva alemana, si la ves y te parece debatimos sobre ella cuando la acabemos

Por otra parte no debemos olvidarnos que parte del tema es escenificación, drama y algo de ficción aunque insisto es más creible este espía que los que nos sacan en pelis o series en los que el espía o agente secreto de turno, se carga a todo bicho viviente que se le "atraviesa" sin apenas despeinarse ni salir con una arruga en el traje, ejemplo James Bond




-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10804
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.minoru genda escribió: ↑23 Nov 2020 12:42Bueno yo al menos no sé como se reclutan y que preparación tienen los espías pero creo que la parte de la instrucción para ser espía no se ha desarrollado le enseñan a abrir todo tipo de cerraduras colarse en los sitios, montar subterfugios para conseguir algo, esconder cosas, buscar cosas, encontrar documentos ... y en general todas esas cosas que hace un espíaBuscaglia escribió: ↑22 Nov 2020 23:41
Visto el primer capítulo. La serie me ha resultado simpática por la música, la decoración de las casas de la República Democrática y porque cuenta cosas que por aquí apenas se han relatado.
Lo que no me convence es el argumento, muy inverosímil. Un "durmiente" no se improvisa. Se le entrena durante años y se le deja crearse un pasado y un presente real durante otros más. Alguien que de forma improvisada pasase a suplantar a un oficial de 24 años a la República Federal caería bien rápido por el reconocimiento visual de un chófer que había servido en la base anterior o lo echarían porque no podría cubrir su función correctamente, no manejaría el teletipo o la máquina de escribir eléctrica...
Hay cosas que uno va aprendiendo de modo cotidiano otras implica asumir riesgos el tio es un ciudadano corriente y vulgar alejado de los estereotipos de un espia al uso de hecho cuando se mete en un lío le caen de ostias le rompen la ropa .... en fin hasta ahí puedo leer no vaya a ser que sin querer te meta un spoiler.
Entiendo lo que señalas, pero mi problema es otro. Si en una peli sale un astillero con personal soldando o poniendo remaches de forma disparatada, puede que yo no le de importancia y tu, que conoces a la perfección el tema, te chirríe. Yo tengo una monografía sobre espías y media docena de artículos publicados. He conocido seguro espías a sueldo de los americanos (y ya en los años 40 y con veteranos de servicios de información , un mes de entrenamiento no se lo quitaba nadie) y casi seguro al servicio de la URSS (aunque ellos lo negaban). En ese sentido, aunque pueda divertirme la serie, siempre me parecerá una frivolidad lo que cuentan en torno a la selección del espía.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4078
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 40 veces
- Agradecimiento recibido: 51 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Hay algo que no te has planteado sobre la serie y es que al espía lo seleccionan en función de sus aptitudes luego pasan a su preparación de la que no se plantea cuales fueron sus "entrenamientos" se ve que lo preparan para abrir cerraduras y poco más pero no se ve si luego tiene otro tipo de entrenamiento o estudio.Buscaglia escribió: ↑23 Nov 2020 15:53Saludos.minoru genda escribió: ↑23 Nov 2020 12:42Bueno yo al menos no sé como se reclutan y que preparación tienen los espías pero creo que la parte de la instrucción para ser espía no se ha desarrollado le enseñan a abrir todo tipo de cerraduras colarse en los sitios, montar subterfugios para conseguir algo, esconder cosas, buscar cosas, encontrar documentos ... y en general todas esas cosas que hace un espíaBuscaglia escribió: ↑22 Nov 2020 23:41
Visto el primer capítulo. La serie me ha resultado simpática por la música, la decoración de las casas de la República Democrática y porque cuenta cosas que por aquí apenas se han relatado.
Lo que no me convence es el argumento, muy inverosímil. Un "durmiente" no se improvisa. Se le entrena durante años y se le deja crearse un pasado y un presente real durante otros más. Alguien que de forma improvisada pasase a suplantar a un oficial de 24 años a la República Federal caería bien rápido por el reconocimiento visual de un chófer que había servido en la base anterior o lo echarían porque no podría cubrir su función correctamente, no manejaría el teletipo o la máquina de escribir eléctrica...
Hay cosas que uno va aprendiendo de modo cotidiano otras implica asumir riesgos el tio es un ciudadano corriente y vulgar alejado de los estereotipos de un espia al uso de hecho cuando se mete en un lío le caen de ostias le rompen la ropa .... en fin hasta ahí puedo leer no vaya a ser que sin querer te meta un spoiler.
Entiendo lo que señalas, pero mi problema es otro. Si en una peli sale un astillero con personal soldando o poniendo remaches de forma disparatada, puede que yo no le de importancia y tu, que conoces a la perfección el tema, te chirríe. Yo tengo una monografía sobre espías y media docena de artículos publicados. He conocido seguro espías a sueldo de los americanos (y ya en los años 40 y con veteranos de servicios de información , un mes de entrenamiento no se lo quitaba nadie) y casi seguro al servicio de la URSS (aunque ellos lo negaban). En ese sentido, aunque pueda divertirme la serie, siempre me parecerá una frivolidad lo que cuentan en torno a la selección del espía.
Puede chirriarte porque no se ve completamente cual es el entrenamiento específico total pero si queda claro que alguna preparación tuvo antes de empezar a ejercer de espía.
Yo también tengo un libro sobre los servicios secretos en la segunda guerra mundial aunque no lo he leído del todo, a ver si me pongo a ello.
Por cierto a Garbo no le admitieron como agente secreto los británicos y él mismo tuvo que demostrar su valía sin que nadie le entrenase.


-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 16633
- Registrado: 09 Dic 2011 22:24
- Ubicación: Segovia
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
La primera temporada de Deutschland 83 me pareció excepcionalmente buena, aún con sus licencias y retrata bastante bien el Otoño del miedo de 1983, el auténtico punto álgido de la Guerra Fría.
De hecho la serie fue galardonada como la mejor del mundo por los Emmy en 2016.
La segunda temporada me pareció regular-mala y he terminado de ver la tercera, que me pareció buena.
De hecho la serie fue galardonada como la mejor del mundo por los Emmy en 2016.
La segunda temporada me pareció regular-mala y he terminado de ver la tercera, que me pareció buena.
”Todo lo que leáis en Internet es cierto” (Abraham Lincoln)
-
- Capitán General
- Mensajes: 16633
- Registrado: 09 Dic 2011 22:24
- Ubicación: Segovia
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
La gemela alemana de Jennifer Lawrence.Antigono Monoftalmos escribió: ↑20 Nov 2020 18:02Bueno, saldrán alemanas. En esta sale la famosa (hablamos de ella en el hilo de actrices buenorras) Sonja Gerhardt.

”Todo lo que leáis en Internet es cierto” (Abraham Lincoln)
-
- Capitán General
- Mensajes: 10804
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.minoru genda escribió: ↑23 Nov 2020 16:53Hay algo que no te has planteado sobre la serie y es que al espía lo seleccionan en función de sus aptitudes luego pasan a su preparación de la que no se plantea cuales fueron sus "entrenamientos" se ve que lo preparan para abrir cerraduras y poco más pero no se ve si luego tiene otro tipo de entrenamiento o estudio.Buscaglia escribió: ↑23 Nov 2020 15:53Saludos.minoru genda escribió: ↑23 Nov 2020 12:42Bueno yo al menos no sé como se reclutan y que preparación tienen los espías pero creo que la parte de la instrucción para ser espía no se ha desarrollado le enseñan a abrir todo tipo de cerraduras colarse en los sitios, montar subterfugios para conseguir algo, esconder cosas, buscar cosas, encontrar documentos ... y en general todas esas cosas que hace un espíaBuscaglia escribió: ↑22 Nov 2020 23:41
Visto el primer capítulo. La serie me ha resultado simpática por la música, la decoración de las casas de la República Democrática y porque cuenta cosas que por aquí apenas se han relatado.
Lo que no me convence es el argumento, muy inverosímil. Un "durmiente" no se improvisa. Se le entrena durante años y se le deja crearse un pasado y un presente real durante otros más. Alguien que de forma improvisada pasase a suplantar a un oficial de 24 años a la República Federal caería bien rápido por el reconocimiento visual de un chófer que había servido en la base anterior o lo echarían porque no podría cubrir su función correctamente, no manejaría el teletipo o la máquina de escribir eléctrica...
Hay cosas que uno va aprendiendo de modo cotidiano otras implica asumir riesgos el tio es un ciudadano corriente y vulgar alejado de los estereotipos de un espia al uso de hecho cuando se mete en un lío le caen de ostias le rompen la ropa .... en fin hasta ahí puedo leer no vaya a ser que sin querer te meta un spoiler.
Entiendo lo que señalas, pero mi problema es otro. Si en una peli sale un astillero con personal soldando o poniendo remaches de forma disparatada, puede que yo no le de importancia y tu, que conoces a la perfección el tema, te chirríe. Yo tengo una monografía sobre espías y media docena de artículos publicados. He conocido seguro espías a sueldo de los americanos (y ya en los años 40 y con veteranos de servicios de información , un mes de entrenamiento no se lo quitaba nadie) y casi seguro al servicio de la URSS (aunque ellos lo negaban). En ese sentido, aunque pueda divertirme la serie, siempre me parecerá una frivolidad lo que cuentan en torno a la selección del espía.
Puede chirriarte porque no se ve completamente cual es el entrenamiento específico total pero si queda claro que alguna preparación tuvo antes de empezar a ejercer de espía.
Yo también tengo un libro sobre los servicios secretos en la segunda guerra mundial aunque no lo he leído del todo, a ver si me pongo a ello.
Por cierto a Garbo no le admitieron como agente secreto los británicos y él mismo tuvo que demostrar su valía sin que nadie le entrenase.![]()
![]()
Pero eso es la Alemania Democrática de los 80. Burocracia, procedimiento, escala, eliminación de iniciativas y aventuras personalistas... justo lo contrario de lo que supone que una cuadro diga "Mi sobrino es el candidato ideal porque reúne estas singularíiiiiisiiiiimas condiciones: es un joven de 24 años, es militar de la guardia fronteriza y le interesa el fútbol". Con esas condiciones, todos los espías varones de años servían.
Luego lo mandan a robar algo en un cuartel donde ya tienen a un agente infiltrado desde hace años que, ¿debido al Parkinson? no puede abrir las dos cerraduras que había entre la documentación y cualquier espía.
Lo dicho, serie simpática que estoy viendo, que podrá ser un producto de calidad. Pero, como guion, me parece más real la "formula del supersoldado" del capitán América.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13465
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 38 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Esa mismaSegoviano escribió: ↑23 Nov 2020 18:41La gemela alemana de Jennifer Lawrence.Antigono Monoftalmos escribió: ↑20 Nov 2020 18:02Bueno, saldrán alemanas. En esta sale la famosa (hablamos de ella en el hilo de actrices buenorras) Sonja Gerhardt.
![]()

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6474
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo la que vi fue Deutschland 83. Voy a empezar a ver Deutschland 89 (la del 86 no la tengo disponible) ... y Sonia me parece bastante más guapa que Jennifer Lawrence-
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13465
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 38 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pues sí, al menos parece más agradable de trato 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
Re: Cine bélico/histórico.
Es cierto que la del 86 es la peor temporada.-
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4078
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 40 veces
- Agradecimiento recibido: 51 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
No sé ... pero me parece que la 86 no la hay, por la sinopsis de la 89 he querido entender que de 83 pasa a 89. No obstante lo mismo tienes razónCarlos Villarroel escribió: ↑23 Nov 2020 20:53Yo la que vi fue Deutschland 83. Voy a empezar a ver Deutschland 89 (la del 86 no la tengo disponible) ... y Sonia me parece bastante más guapa que Jennifer Lawrence-
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13465
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 38 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Parece ser que sí existe, es la segunda temporada:
https://es.wikipedia.org/wiki/Deutschland_86
https://es.wikipedia.org/wiki/Deutschland_86
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4078
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 40 veces
- Agradecimiento recibido: 51 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Cierto me hice la pisha un lío y ,e parecio que de la 83 pasaba a la 89 pero no son tres temporadas 83-86 y 89 yo estoy acabando la última, me quedan tres capítulos, que incluye la Rumanía de Ceausescu de momentoAntigono Monoftalmos escribió: ↑24 Nov 2020 17:37Parece ser que sí existe, es la segunda temporada:
https://es.wikipedia.org/wiki/Deutschland_86
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
- Tirador
- General de Ejercito
- Mensajes: 7402
- Registrado: 28 Jun 2006 19:56
- Ubicación: Por tierras del Viejo Reino de León
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Y ya ha levantado polémicas...
"Wellington esta acabado, Sire. Muy mal se nos tiene que dar".
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5214
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Hoy he vuelto a ver "Alejandro Magno" de Oliver Stone. Es una película que me gusta y me disgusta a partes iguales, no tengo una opinión clara sobre ella. Por un lado detesto todo ese morbo acerca de su homo (o bi) sexualidad, su relación con su madre y en resumen, toda la especulación sobre su vida privada. Luego ciertos errores imperdonables como papiros escritos en un perfecto inglés, pero cambiando las S por la letra sigma, para que parezca más griego.
Otra cosa que me disgusta es que parece que Alejandro solo tuvo una gran batalla contra los persas: Gaugalema. Issos, Granico, el asedio de Tiro... ni están, ni se las espera. De hecho, ni las mencionan. Entiendo que no puedan mostrar todas las batallas más célebres por temas de presupuesto, pero qué menos que una mención por parte de Ptolomeo/Anthony Hopkins/Narrador omnisciente.
Por el otro lado, no puedo odiarla y hasta me llega a emocionar por una sencilla razón: admiro al general macedonio (insisto, al general; como persona ahí ya no entro) y salvo aquella película de Richard Burton en los 50, ésta es la única película que hay sobre él, al menos que yo sepa. Y si hay un personaje de la Antigüedad (no romano) que merece ser recordado, es él.
Dicho esto, ya podéis despotricar contra la peli lo que queráis,
que el buen sabor de boca que me ha dejado ya no me lo quita nadie.

Otra cosa que me disgusta es que parece que Alejandro solo tuvo una gran batalla contra los persas: Gaugalema. Issos, Granico, el asedio de Tiro... ni están, ni se las espera. De hecho, ni las mencionan. Entiendo que no puedan mostrar todas las batallas más célebres por temas de presupuesto, pero qué menos que una mención por parte de Ptolomeo/Anthony Hopkins/Narrador omnisciente.
Por el otro lado, no puedo odiarla y hasta me llega a emocionar por una sencilla razón: admiro al general macedonio (insisto, al general; como persona ahí ya no entro) y salvo aquella película de Richard Burton en los 50, ésta es la única película que hay sobre él, al menos que yo sepa. Y si hay un personaje de la Antigüedad (no romano) que merece ser recordado, es él.
Dicho esto, ya podéis despotricar contra la peli lo que queráis,

"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- troyano
- Brigada
- Mensajes: 678
- Registrado: 25 May 2007 19:07
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Me ha recordado a las SInopsis de CIne de Sanchidrian.. Solo le ha faltado un "que es lo que le da calidad a la película" .
Para los que no sabeis de que hablo dos ejemplos
SInopsis de " La Jungla de Cristal"
https://www.facebook.com/sinopsisdecine ... 9432737100
SInopsis de "el silencio de los Corderos"
https://www.facebook.com/sinopsisdecine ... 8811451829
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos.
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6474
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No me gustó nada, pero no por lo de la homosexualidad, que ya era sabido sino porque es una película de tesis que nos quiere vender. Aparte de esto, me pareció aburrida, falta de argumento, .... 

Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13465
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 38 veces
Re: Cine bélico/histórico.
A mi tampoco me gustó el Alejandro de Oliver Stone, primero por Collin Farrell, no era el actor adecuado para interpretar a Alejandro, y ponerle una peluca de rubio platino no ayuda nada, segundo porque Stone se dedica a calzar sus neuras particulares en el film ("antes de él no existían estados, solo tribus"...debe ser que el Egipto faraónico, la Atenas de Pericles o la Mesopotamia sumeria o caldea no eran estados), y tercero, porque el periplo del macedonio da para una trilogía como mínimo, y es imperdonable que se pierda en tonterías como las discusiones pseudo-filosóficas con sus generales, o en enseñar los pechos de Rosario Dawson, y se coma las batallas de Isos, Tiro o el Gránico, el director se pierde en tonterías absurdas...bueno, quizás los pechos de la Dawson lo merecían, pero otras cosas no
Lo de la bisexualidad de Alejandro, solo sorprendería a los incautos que no tienen ni idea de Historia, en la Antigüedad era algo normal, sobre todo entre las élites, y Alejandro no sería el primero, ni el único.

Lo de la bisexualidad de Alejandro, solo sorprendería a los incautos que no tienen ni idea de Historia, en la Antigüedad era algo normal, sobre todo entre las élites, y Alejandro no sería el primero, ni el único.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Prinzregent
- Capitán
- Mensajes: 2444
- Registrado: 10 Abr 2018 12:28
- Agradecido : 76 veces
- Agradecimiento recibido: 39 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Creo que un asedio si se menciona, no se si Tiro o Gaza mientras recorre la primera fila de la falange y se dirige a algunos hombres llamándolos por su nombre. Creo que es el último al que se dirige y le felicita, dice que fue el que estuvo a su lado en el muro (o que fue el primero en superar el muro) y le comenta que lamenta la muerte de su hermano. Es quién se pone delante de él cuando el motín y antes de la escena en que una serpiente muerde en la cara a un hoplita que recoge leña o se refugia de la lluvia...
“¿No es extraño?; los mismos que se ríen de los adivinos se toman en serio a los economistas”. Anónimo
“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10804
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.
Personalmente la peli de Alejandro me parece fallida. Podría dar por buena las toneladas de pretensión y hasta los minutos y minutos de aburrimiento si tuviese algún momento memorable. Pero no se lo encuentro y la batalla me parece un bodrio, hasta la batalla de la reina nómada que vence a los persas que comentamos hace poco me parece menos mala.
Alejandro se merece otra cosa. Y por "otra cosa" doy por bueno algo como 300 o Gladiator.
Personalmente la peli de Alejandro me parece fallida. Podría dar por buena las toneladas de pretensión y hasta los minutos y minutos de aburrimiento si tuviese algún momento memorable. Pero no se lo encuentro y la batalla me parece un bodrio, hasta la batalla de la reina nómada que vence a los persas que comentamos hace poco me parece menos mala.
Alejandro se merece otra cosa. Y por "otra cosa" doy por bueno algo como 300 o Gladiator.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6474
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Oliver Stone es un director muy irregular, tiene cosas bastante buenas y también auténticos bodrios. El otro día vi Snowden y me gustó.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5214
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Buf, eso es un golpe bajo.

Cierto, buena observación. Tampoco recuerdo exactamente de que asedio habla, pero sí recuerdo la escena. De hecho, es de mis favoritas de la película.Prinzregent escribió: ↑01 Dic 2020 20:23Creo que un asedio si se menciona, no se si Tiro o Gaza mientras recorre la primera fila de la falange y se dirige a algunos hombres llamándolos por su nombre. Creo que es el último al que se dirige y le felicita, dice que fue el que estuvo a su lado en el muro (o que fue el primero en superar el muro) y le comenta que lamenta la muerte de su hermano.
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 54925
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 141 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pues ya tiene que ser mala, porque pedazo de bodrios 300 y Gladiator...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- cv-6
- Comandante
- Mensajes: 3095
- Registrado: 11 Mar 2013 14:50
- Ubicación: Gonduin
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Cine bélico/histórico.
¿Ptolomeo? Si no recuerdo mal, Anthony Hopkins interpretaba a Aristóteles.JackHicks236 escribió: ↑01 Dic 2020 16:26Entiendo que no puedan mostrar todas las batallas más célebres por temas de presupuesto, pero qué menos que una mención por parte de Ptolomeo/Anthony Hopkins/Narrador omnisciente.
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
-
- Capitán General
- Mensajes: 10804
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 90 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.
Son malas películas históricas, pero de bodrios no tienen nada. Desde el punto de vista cinematográfico, que no histórico, son excelentes. Bien rodadas, bien interpretadas -desde la impostación de un Butler al torbellino interior de Phoenix-, grandes bandas sonoras, excelente montaje, buena fotografía, con la tensión narrativa bien distribuida -mejor en Gladiator que en 300-, buenos diálogos... Muy buenos filmes, a no ser que seas fan de Egoyan o Sorrentino. Bueno no, que yo soy fan de ambos y 300 y Gladiator me parecen excelentes.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- JackHicks236
- General de Brigada
- Mensajes: 5214
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 122 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No. Aristóteles solo sale al principio de la película, durante la juventud de Alejandro. Es Ptolomeo el que cuenta la historia... aunque tampoco tiene mucha pinta de faraón de Egipto, la verdad.

"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 54925
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 202 veces
- Agradecimiento recibido: 141 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No te voy a discutir de cine porque no sé, pero a mí me resultan bodrios insoportables, no encuentro esos diálogos interesantes o tensión narrativa por ninguna parte... Bueno, debo reconocer que de 300 solo he podido ver unos veinte minutos, no he sido capaz de pasar de ese punto, pero Gladiator me la tragué entera y esa noche tuve pesadillas...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone