Cine bélico/histórico.
Moderador: Satur
-
- Capitán General
- Mensajes: 20704
- Registrado: 04 Abr 2005 20:33
- Ubicación: NIVARIA, EN LAS HESPERIDES
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 67 veces
Re: Cine bélico/histórico.
A mí es que ni se me pasa por la cabeza verlas,
el empute y la perrera de nervios me puede durar días, cosas de Carrista.
el empute y la perrera de nervios me puede durar días, cosas de Carrista.
Magnifico,pero esto no es hacer la Guerra
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3044
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.



En el segundo vídeo que he colgado el que te impactasen con un panzerfaust por mucho que vayas en un T-34... tiene que ser horrible.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Re: Cine bélico/histórico.
Muy buena la película de animación "Un día más con vida" que muestra lavida del reportero de guerra polaco Ryszard Kapuściński en el final de la guerra de independencia de Angola en 1975 de Portugal y la posterior guerra civil.-
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
Re: Cine bélico/histórico.
Muy entretenida la película del 2018 britano-polaca "Hurricane" versada en el Escuadrón 303 de la RAF en la SGM integrada por 145 polacos.
Y como siempre vemos que los héroes son pronto olvidados y tratados como sobras
Y como siempre vemos que los héroes son pronto olvidados y tratados como sobras
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
Re: Cine bélico/histórico.
Para los que nos gusta la Historia y lo acontecido en la SGM, es muy interesante la película polaca de 2.014 "Miasto 44" (Ciudad 44) la cual versa sobre el Levantamiento de Varsovia del 1 de agosto – 2 de octubre de 1944 de la "Armia Krajowa" contra el ocupante alemán.
Lo mejor la ambientación y las escenas de combate.
Lo peor, ciertas licencias visuales que a veces no vienen al caso.
Lo mejor la ambientación y las escenas de combate.
Lo peor, ciertas licencias visuales que a veces no vienen al caso.
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
- troyano
- Brigada
- Mensajes: 684
- Registrado: 25 May 2007 19:07
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Cine bélico/histórico.
En " El hombre que pudo reinar" , grandisima pelicula por cierto, el mérito es de Rudyard Kipling.. ya que la peli esta basada en un relato corto suyo (El hombre que quiso ser rey)
totalmente de acuerdo. VI por television hace meses "Emboscada" (Rukajärven Tie) y, aunque es un poco lenta, es una pelicula muy bien llevada y con much atencion al detalle y la ambientaciónMiguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 09:17Los fineses saben hacer películas bélicas bastante bien, con una sensación de realismo que pocas veces se ve en la pantalla.
https://www.youtube.com/watch?v=ZbcVa3Q16Y0
https://www.youtube.com/watch?v=ZbcVa3Q16Y0
Saludos![]()
https://www.youtube.com/watch?v=uEQJwlQ1DGM
Última edición por troyano el 05 Dic 2020 12:47, editado 1 vez en total.
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos.
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3044
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo no pude con ella y eso que la película de la guerra ruso-polaca si que me gustó. La estuve comentando con un amigo polaco y me dijo que habían metido mucha paja de relleno...las tramas amorosas, y el cuasi tiempo bala a lo Max Payne o Matrix como en el combate del cementerio...Wojtek escribió: ↑05 Dic 2020 12:34Para los que nos gusta la Historia y lo acontecido en la SGM, es muy interesante la película polaca de 2.014 "Miasto 44" (Ciudad 44) la cual versa sobre el Levantamiento de Varsovia del 1 de agosto – 2 de octubre de 1944 de la "Armia Krajowa" contra el ocupante alemán.
Lo mejor la ambientación y las escenas de combate.
Lo peor, ciertas licencias visuales que a veces no vienen al caso.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- troyano
- Brigada
- Mensajes: 684
- Registrado: 25 May 2007 19:07
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Buscando los links para mis post anteriores encontre este video donde recomienda 7 peliculas belicas rusas
https://www.youtube.com/watch?v=bwf1RWGAYVI
COmo en todos los comentarios anteriores, la ambientacion es excelente. CReo que solo por eso vale la pena intentar verlas. LA primera que recomienda la he visto a medias y lo que vi , me gusto. PEro hay que tenr en cuenta que la forma de narrar rusa es muy distinta de las producciones americanas a las que estamos acostumbrados y hay que tenerlo en cuenta al verlas. Algo parecido a lo que ocurre cuando ves cine japones
https://www.youtube.com/watch?v=bwf1RWGAYVI
COmo en todos los comentarios anteriores, la ambientacion es excelente. CReo que solo por eso vale la pena intentar verlas. LA primera que recomienda la he visto a medias y lo que vi , me gusto. PEro hay que tenr en cuenta que la forma de narrar rusa es muy distinta de las producciones americanas a las que estamos acostumbrados y hay que tenerlo en cuenta al verlas. Algo parecido a lo que ocurre cuando ves cine japones
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos.
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3044
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Me la apunto, solamente ver la LS26 ya me da subidónMiguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 12:47totalmente de acuerdo. VI por television hace meses "Emboscada" (Rukajärven Tie) y, aunque es un poco lenta, es una pelicula muy bien llevada y con much atencion al detalle y la ambientación

Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55790
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 212 veces
- Agradecimiento recibido: 163 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pues no sé si es porque vi primero la película y luego leí el relato, pero (y que sirva de excepción), me gustó más la primera que el segundo...
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10933
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.troyano escribió: ↑05 Dic 2020 12:55Buscando los links para mis post anteriores encontre este video donde recomienda 7 peliculas belicas rusas
https://www.youtube.com/watch?v=bwf1RWGAYVI
COmo en todos los comentarios anteriores, la ambientacion es excelente. CReo que solo por eso vale la pena intentar verlas. LA primera que recomienda la he visto a medias y lo que vi , me gusto. PEro hay que tenr en cuenta que la forma de narrar rusa es muy distinta de las producciones americanas a las que estamos acostumbrados y hay que tenerlo en cuenta al verlas. Algo parecido a lo que ocurre cuando ves cine japones
Seguro. Yo veo pelis rusas y se las paso a mis alumnos eslavos para que me den su opinión (ellos y sobre todo sus padres hacen valoraciones muy sorprendentes). Pero Tigre Blanco es una peli que desbarra. Empieza siendo un film bélico y, de repente, se vuelve algo entre filosófico y teológico, con toques sobrenaturales... Y el tiempo se ralentiza, se ralentiza, se ralentiza... En realidad, creo que el director con la peli empezada la cambió para hacer una versión de Moby Dick, usando el prototipo del Tiger como cachalote.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13799
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Creo que es en la que aparece Zofia Wichlacz (o como se escriba) en un papel protagonista ¿no?...por cierto, aquí hay que hablar de otro encasillamiento porque repite papel (y lugar) en la serie El Mundo en LlamasMiguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 12:47Yo no pude con ella y eso que la película de la guerra ruso-polaca si que me gustó. La estuve comentando con un amigo polaco y me dijo que habían metido mucha paja de relleno...las tramas amorosas, y el cuasi tiempo bala a lo Max Payne o Matrix como en el combate del cementerio...Wojtek escribió: ↑05 Dic 2020 12:34Para los que nos gusta la Historia y lo acontecido en la SGM, es muy interesante la película polaca de 2.014 "Miasto 44" (Ciudad 44) la cual versa sobre el Levantamiento de Varsovia del 1 de agosto – 2 de octubre de 1944 de la "Armia Krajowa" contra el ocupante alemán.
Lo mejor la ambientación y las escenas de combate.
Lo peor, ciertas licencias visuales que a veces no vienen al caso.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3044
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Esa mismaAntigono Monoftalmos escribió: ↑05 Dic 2020 16:43Creo que es en la que aparece Zofia Wichlacz (o como se escriba) en un papel protagonista ¿no?..

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 16734
- Registrado: 09 Dic 2011 22:24
- Ubicación: Segovia
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 18 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Si hablábamos el otro día de Sonja Gerhardt como la Jennifer Lawrence alemana, a Zofia Wichlacz la llaman la Jennifer Lawrence polaca






”Todo lo que leáis en Internet es cierto” (Abraham Lincoln)
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55790
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 212 veces
- Agradecimiento recibido: 163 veces
Re: Cine bélico/histórico.
¿Vosotros veis la tele por las películas o por las titis que salen en ellas?
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13799
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Hombre, en mi opinión, Sonja Gerhardt y Zofia Wichlacz son mucho más guapas que Jennifer Lawrence


Que veamos series y películas que nos interesen, e incluso gusten, por su temática, no implica que no nos fijemos en el elenco femenino

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
-
- Capitán General
- Mensajes: 16734
- Registrado: 09 Dic 2011 22:24
- Ubicación: Segovia
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 18 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Bueno, eso es como lo del huevo y la gallina. Porque normalmente las que salen en las películas siempre suelen estar de buen ver. Y si no fuese así muchas veces no habría película y sigue el círculo...
”Todo lo que leáis en Internet es cierto” (Abraham Lincoln)
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13799
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
El mejor ejemplo de esto es Juego de Tronos, que muchos solo lo veían por lo que lo veían 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55790
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 212 veces
- Agradecimiento recibido: 163 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Pues a mí las que nombráis ni me suenan, sin embargo conozco un par de páginas que... estooo, mejor me callo.
Lo que empiezo a entender es que si hoy rodasen Platoon o Apocalypse Now, nos meterían a una de esas damas aunque fuese con calzador, ¡y lo peor es que la veríais!
Saludos.

Lo que empiezo a entender es que si hoy rodasen Platoon o Apocalypse Now, nos meterían a una de esas damas aunque fuese con calzador, ¡y lo peor es que la veríais!
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13799
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Puesssss....sí 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Prinzregent
- Capitán
- Mensajes: 2591
- Registrado: 10 Abr 2018 12:28
- Agradecido : 85 veces
- Agradecimiento recibido: 44 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Como decían en un libro de Sven Hassel "Son maravillosos cuando son los tuyos, horrible cuando son los del vecino"Miguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 10:37![]()
![]()
es que el imaginarse uno metido en una lata de esas esperando que te "chocarren", con cualquier cosa que la inventiva anticarro se le ocurra, no es plato de gusto.
En el segundo vídeo que he colgado el que te impactasen con un panzerfaust por mucho que vayas en un T-34... tiene que ser horrible.
Saludos![]()


“¿No es extraño?; los mismos que se ríen de los adivinos se toman en serio a los economistas”. Anónimo
“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- troyano
- Brigada
- Mensajes: 684
- Registrado: 25 May 2007 19:07
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Cine bélico/histórico.
De acuerdo contigo, De todas formas el relato esta bien , pero es que la pelicula es muy buena. Las diferencias con el cuento la hacen más dinamica y divertida y por eso el cuento decepciona un poco, que es más calmado. Y eso dejando de lado que los 2 protagonistas, Connery y Caine lo bordan, igual que los secundarios. Tambien es sorprendente la caraterización de Christofer Plummer como Kypling. El parecido es asombroso .
En cambio me pasa lo contrario con otro libro del mismo autor: "KIm"; que es uno de mis libros favoritos y es mejor que las 2 adaptaciones que se han hecho.. aunque la primera versión con Errol Flynn haciendo de Mahub Alí es bastante fiel a libro y muy entretenida.
Por vuestros comentarios Tigre Blanco ya la he descartado.. aunque Kv-1 aun me pica la curiosidad...Buscaglia escribió: ↑05 Dic 2020 13:01Saludos.troyano escribió: ↑05 Dic 2020 12:55Buscando los links para mis post anteriores encontre este video donde recomienda 7 peliculas belicas rusas
https://www.youtube.com/watch?v=bwf1RWGAYVI
COmo en todos los comentarios anteriores, la ambientacion es excelente. CReo que solo por eso vale la pena intentar verlas. LA primera que recomienda la he visto a medias y lo que vi , me gusto. PEro hay que tenr en cuenta que la forma de narrar rusa es muy distinta de las producciones americanas a las que estamos acostumbrados y hay que tenerlo en cuenta al verlas. Algo parecido a lo que ocurre cuando ves cine japones
Seguro. Yo veo pelis rusas y se las paso a mis alumnos eslavos para que me den su opinión (ellos y sobre todo sus padres hacen valoraciones muy sorprendentes). Pero Tigre Blanco es una peli que desbarra. Empieza siendo un film bélico y, de repente, se vuelve algo entre filosófico y teológico, con toques sobrenaturales... Y el tiempo se ralentiza, se ralentiza, se ralentiza... En realidad, creo que el director con la peli empezada la cambió para hacer una versión de Moby Dick, usando el prototipo del Tiger como cachalote.

La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos.
- troyano
- Brigada
- Mensajes: 684
- Registrado: 25 May 2007 19:07
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No te olvides de los Suomi..Miguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 12:56Me la apunto, solamente ver la LS26 ya me da subidónMiguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 12:47totalmente de acuerdo. VI por television hace meses "Emboscada" (Rukajärven Tie) y, aunque es un poco lenta, es una pelicula muy bien llevada y con much atencion al detalle y la ambientación![]()
Saludos![]()

La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos.
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3044
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No me olvido, pero los tenía mas vistos en otros filmes...cosa que la LS26...me he emocionadotroyano escribió: ↑07 Dic 2020 09:19No te olvides de los Suomi..Miguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 12:56Me la apunto, solamente ver la LS26 ya me da subidónMiguel Villalba escribió: ↑05 Dic 2020 12:47totalmente de acuerdo. VI por television hace meses "Emboscada" (Rukajärven Tie) y, aunque es un poco lenta, es una pelicula muy bien llevada y con much atencion al detalle y la ambientación![]()
Saludos![]()
![]()



Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Satur
- Capitán General
- Mensajes: 14341
- Registrado: 10 Mar 2007 12:53
- Ubicación: Las Palmas, España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Ah, pero ¿aparte de los cachos que veo en Internet pasaban más cosas en la serie?Antigono Monoftalmos escribió: ↑05 Dic 2020 18:37El mejor ejemplo de esto es Juego de Tronos, que muchos solo lo veían por lo que lo veían![]()

Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13799
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Bueno, sí; aparte de lo que has visto salían dragones vomitando fuego, hordas de no muertos, batallas campales (no tan frecuentes como nos gustaría) y demonios de hielo...pero lo más común es lo que has visto por YouTube 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
-
- Capitán General
- Mensajes: 10933
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.Satur escribió: ↑07 Dic 2020 12:21Ah, pero ¿aparte de los cachos que veo en Internet pasaban más cosas en la serie?Antigono Monoftalmos escribió: ↑05 Dic 2020 18:37El mejor ejemplo de esto es Juego de Tronos, que muchos solo lo veían por lo que lo veían![]()
![]()
Seamos justos: toneladas y toneladas de talento en el guion, diálogo e interpretaciones. Está a años luz en calidad de las demás fantasías heroicas, señores de los anillos y conans bárbaros. Como literatura, solo Gerald de Ridia está a su altura (bueno, para mi es mejor desde la estructura literaria). Como serie de fantasía heroica, nada está a su altura.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
-
- Capitán General
- Mensajes: 10933
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.
Yo le daría 20 minutos a la peli aunque algunos la hayamos criticado duramente. Finalmente es un film donde te vas a encontrar un duelo entre tanques rusos y un prototipo de Tiger sobrepotenciado y lo que para un forero es bueno para otro puede ser malo. Pero, en mi caso, que vi la peli de "los de Panfilov" entera

Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13799
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
De hecho, las cuatro o cinco primeras temporadas son de una gran calidad, y no solo en lo referido al género fantástico; pocas producciones se han tomado al espectador en serio, dando entretenimiento sin caer en el infantilismo; donde hacerse el héroe (a diferencia de los clásicos fantásticos) puede costar muy caro, mientras ser maquiavélico, brutal o despiadado, puede tener su recompensaBuscaglia escribió: ↑07 Dic 2020 15:05Saludos.Satur escribió: ↑07 Dic 2020 12:21Ah, pero ¿aparte de los cachos que veo en Internet pasaban más cosas en la serie?Antigono Monoftalmos escribió: ↑05 Dic 2020 18:37El mejor ejemplo de esto es Juego de Tronos, que muchos solo lo veían por lo que lo veían![]()
![]()
Seamos justos: toneladas y toneladas de talento en el guion, diálogo e interpretaciones. Está a años luz en calidad de las demás fantasías heroicas, señores de los anillos y conans bárbaros. Como literatura, solo Gerald de Ridia está a su altura (bueno, para mi es mejor desde la estructura literaria). Como serie de fantasía heroica, nada está a su altura.

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Satur
- Capitán General
- Mensajes: 14341
- Registrado: 10 Mar 2007 12:53
- Ubicación: Las Palmas, España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Racionalmente tienen razón, pero mi corazoncito me repite constantemente "Emilia Clarke... Emilia Clarke... Emilia Clarke..."Antigono Monoftalmos escribió: ↑07 Dic 2020 19:00De hecho, las cuatro o cinco primeras temporadas son de una gran calidad, y no solo en lo referido al género fantástico; pocas producciones se han tomado al espectador en serio, dando entretenimiento sin caer en el infantilismo; donde hacerse el héroe (a diferencia de los clásicos fantásticos) puede costar muy caro, mientras ser maquiavélico, brutal o despiadado, puede tener su recompensaBuscaglia escribió: ↑07 Dic 2020 15:05Saludos.Satur escribió: ↑07 Dic 2020 12:21Ah, pero ¿aparte de los cachos que veo en Internet pasaban más cosas en la serie?Antigono Monoftalmos escribió: ↑05 Dic 2020 18:37El mejor ejemplo de esto es Juego de Tronos, que muchos solo lo veían por lo que lo veían![]()
![]()
Seamos justos: toneladas y toneladas de talento en el guion, diálogo e interpretaciones. Está a años luz en calidad de las demás fantasías heroicas, señores de los anillos y conans bárbaros. Como literatura, solo Gerald de Ridia está a su altura (bueno, para mi es mejor desde la estructura literaria). Como serie de fantasía heroica, nada está a su altura.![]()

Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone