Cine bélico/histórico.
Moderador: Satur
Re: Cine bélico/histórico.
Yo soy más de la Sofi, Sophie Turner.-
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13841
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Hombre, Clarke es mona, y se lo curra bastante; pero a mi me gustaban más Natalie Dormer y Lena Headey
Por cierto, ya nadie recuerda que también salía otra veterana, Indira Varma con sus serpientes de arena

Por cierto, ya nadie recuerda que también salía otra veterana, Indira Varma con sus serpientes de arena

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13126
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 21 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Ya habían salido ambas en películas y series históricas o casi: Dormer interpretó a Ana Bolena en Los Tudor, Lena Headey a la reina Gorgo en 300 y la secuela aún más horrible de 300 el nacimiento de un imperio (donde lo único que merecen la pena, además de Headey es Eva Green y la frase de Headey a Stapleton sobre si ha venido a Esparta a ver entrenarse a hombres de verdad) y Varma fué la sra. de Voreno en Roma.Antigono Monoftalmos escribió: ↑08 Dic 2020 20:14Hombre, Clarke es mona, y se lo curra bastante; pero a mi me gustaban más Natalie Dormer y Lena Headey![]()
Por cierto, ya nadie recuerda que también salía otra veterana, Indira Varma con sus serpientes de arena![]()
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13841
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Bueno, vale, lo reconozco; Emilia era la novata del grupo
Pero a mi siempre me ha resultado más atractiva la Dormer por su cara de inglesa arrogante y soberbia, o Indira por su exotismo indio.

Pero a mi siempre me ha resultado más atractiva la Dormer por su cara de inglesa arrogante y soberbia, o Indira por su exotismo indio.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
Re: Cine bélico/histórico.
Me ha gustado la película "Mosul" que versa sobre la lucha del equipo SWAT Nínive en la batalla de Mosul en el 2016, la película está basada en el artículo publicado en el "The New Yorker" https://www.newyorker.com/magazine/2017 ... stroy-isis
Muy realistas los combates urbanos y la forma táctica de moverse el equipo.
Lo que no me cuadra es que muestran una formación de combate muy buena cuando da a entender que es una unidad formada "ad-hoc" con policías de todas las unidades (su jefe procede de una unidad de investigación).
Muy realistas los combates urbanos y la forma táctica de moverse el equipo.
Lo que no me cuadra es que muestran una formación de combate muy buena cuando da a entender que es una unidad formada "ad-hoc" con policías de todas las unidades (su jefe procede de una unidad de investigación).
«A mí, esto de tener negocio propio me ha frenado mucho para ser un hombre de acción. Yo podía haber sido una leyenda…, o una epopeya, si nos hubiéramos juntado varios…»
- pepero
- Capitán General
- Mensajes: 19380
- Registrado: 15 Oct 2006 13:33
- Ubicación: Mallorca
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
La película esta bien, pero despista mucho el objetivo de la unidad, cosa que se entiende al final de la película. Es recomendable.
Saludos.
Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Miguel Villalba
- Comandante
- Mensajes: 3054
- Registrado: 02 Mar 2017 08:09
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
A mi me también me gusto bastante, la vi cuando la estrenaron en Netflix y estuvo entretenida.
En cuanto a la formación todos los miembros del SWAT iraquí, eran policías y militares con varios años de experiencia contra el ISIS y contra fuerzas radicales como Al Qaeda, o las milicias de los señores de la guerra de su país...nada como la experiencia.
Saludos
En cuanto a la formación todos los miembros del SWAT iraquí, eran policías y militares con varios años de experiencia contra el ISIS y contra fuerzas radicales como Al Qaeda, o las milicias de los señores de la guerra de su país...nada como la experiencia.
Saludos

«Se cuentan 16 presas inglesas conducidas a esta bahía, con 95 cañones y
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
293 prisioneros, en 26 meses de campaña que ha ejecutado la expresada cañonera
desde septiembre de 1799, en que se armó...»
Un Falucho, El Poderoso, con un cañón de 24 y dos menores, 43 hombres. Patrón D. Miguel Villalba, Corsario del Rey
------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4161
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 45 veces
- Agradecimiento recibido: 54 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
Ayer vi una peli interesante se titula "Resistencia (2020)".
La temática es sobre unos hechos acaecidos durante la segunda guerra mundial en los años previos y su transcurso.
Trata sobre el papel llevado a cabo por el famoso mimo Marcel Marceau en el salvamento de niños judíos su participación en la resistencia francesa yel infame corpontamiento de Klaus Barbie "el Carnicero de Lyon".
Es una película entretenida y reveladora, a mi me ha gustado y puede que a Buscaglia también le guste, si no la ha visto. Como quiera que sea y teniendo en cuenta que mi máxima es que "todos llevamos un crítico en nuestro interior" la película puede gustar o no que para eso "se hicieron colores para los gustos".
Si alguno de vosotros la ha visto o la ve a ver si da su opinión al respecto
La temática es sobre unos hechos acaecidos durante la segunda guerra mundial en los años previos y su transcurso.
Trata sobre el papel llevado a cabo por el famoso mimo Marcel Marceau en el salvamento de niños judíos su participación en la resistencia francesa yel infame corpontamiento de Klaus Barbie "el Carnicero de Lyon".
Es una película entretenida y reveladora, a mi me ha gustado y puede que a Buscaglia también le guste, si no la ha visto. Como quiera que sea y teniendo en cuenta que mi máxima es que "todos llevamos un crítico en nuestro interior" la película puede gustar o no que para eso "se hicieron colores para los gustos".
Si alguno de vosotros la ha visto o la ve a ver si da su opinión al respecto

-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10948
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.minoru genda escribió: ↑13 Dic 2020 12:21Ayer vi una peli interesante se titula "Resistencia (2020)".
La temática es sobre unos hechos acaecidos durante la segunda guerra mundial en los años previos y su transcurso.
Trata sobre el papel llevado a cabo por el famoso mimo Marcel Marceau en el salvamento de niños judíos su participación en la resistencia francesa yel infame corpontamiento de Klaus Barbie "el Carnicero de Lyon".
Es una película entretenida y reveladora, a mi me ha gustado y puede que a Buscaglia también le guste, si no la ha visto. Como quiera que sea y teniendo en cuenta que mi máxima es que "todos llevamos un crítico en nuestro interior" la película puede gustar o no que para eso "se hicieron colores para los gustos".
Si alguno de vosotros la ha visto o la ve a ver si da su opinión al respecto![]()
La verdad es que no la he visto

Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55887
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 216 veces
- Agradecimiento recibido: 166 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No habéis comentado nada sobre el fallecimiento de John le Carré, muchas de cuyas obras se llevaron al cine... Yo poco puedo decir, no recuerdo haber leído ninguna de sus novelas ni visionado cualquiera de las películas basadas en ellas, aunque el hombre me caía bien por sus aceradas críticas al Brexit...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 10948
- Registrado: 03 Sep 2005 10:56
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Saludos.Lutzow escribió: ↑14 Dic 2020 15:16No habéis comentado nada sobre el fallecimiento de John le Carré, muchas de cuyas obras se llevaron al cine... Yo poco puedo decir, no recuerdo haber leído ninguna de sus novelas ni visionado cualquiera de las películas basadas en ellas, aunque el hombre me caía bien por sus aceradas críticas al Brexit...
Saludos.
Lo único que puedo decir es que para mí... aburría. En el EGB vi "Calderero, sastre, soldado, espía" y me aburrió. Entonces era tendencia alabarlo pero me resultó pesadísimo y falto de todo pulso. A partir de ahí, lo leído y visto de Le Carré me siguió aburriendo hasta ahora.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"
- JackHicks236
- General de División
- Mensajes: 5590
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 53 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Ni conocía la noticia ni conozco su obra. Poco puedo decir en su memoria.
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Flavius Stilicho
- Capitán
- Mensajes: 2423
- Registrado: 02 Feb 2012 17:39
- Agradecido : 40 veces
- Agradecimiento recibido: 33 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Menudo éxito. Recuerdo que en una época en la que devoraba novelas y barría la biblioteca pública de cabo a rabo, me paraba dudando alguna vez frente a algún libro de Le Carre y al final siempre pasaba de largo. Respecto a las adaptaciones, he tenido que consultarlas: https://www.filmaffinity.com/es/movie-g ... oup-id=681; y me doy cuenta de que probablemente he visto 3 o 4 en la tele, pero ninguna parece haberme dejado huella.
"Con más facilidad se les llama bravos a los audaces que seguros a los prudentes".
- Satur
- Capitán General
- Mensajes: 14346
- Registrado: 10 Mar 2007 12:53
- Ubicación: Las Palmas, España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No sabía nada de las actividades de Marceau en la resistencia, una cosa más que admirar de él. A ver si puedo ver la peli.minoru genda escribió: ↑13 Dic 2020 12:21Ayer vi una peli interesante se titula "Resistencia (2020)".
La temática es sobre unos hechos acaecidos durante la segunda guerra mundial en los años previos y su transcurso.
Trata sobre el papel llevado a cabo por el famoso mimo Marcel Marceau en el salvamento de niños judíos su participación en la resistencia francesa yel infame corpontamiento de Klaus Barbie "el Carnicero de Lyon".
Es una película entretenida y reveladora, a mi me ha gustado y puede que a Buscaglia también le guste, si no la ha visto. Como quiera que sea y teniendo en cuenta que mi máxima es que "todos llevamos un crítico en nuestro interior" la película puede gustar o no que para eso "se hicieron colores para los gustos".
Si alguno de vosotros la ha visto o la ve a ver si da su opinión al respecto![]()
En cuanto a Le Carré, me parece que como todas las novelas de espionaje son más comprensibles que las adaptaciones a la pantalla. Por ejemplo la novela de Forsyth "El Cuarto Protocolo" se basa en la ruptura de un protocolo secreto por parte de la URSS, cosa que en la película no se explica.
No he leído mucho a Le Carré, pero la que más me gustó de él fue Una Pequeña Ciudad de Alemania o algo así.
Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- pepero
- Capitán General
- Mensajes: 19380
- Registrado: 15 Oct 2006 13:33
- Ubicación: Mallorca
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 49 veces
Re: Cine bélico/histórico.
No he leído ningún libro de Le Carré pues tenia fama de ser muy denso. Películas varias y no me desagradaron.
Saludos.
Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- troyano
- Brigada
- Mensajes: 684
- Registrado: 25 May 2007 19:07
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo he leido alguno, y sí , es denso, pero creo que depende de la novela. "La Casa Rusia" se me hizo pesado. En cambio " El Infiltrado"no. "El Satre de Panamá" no me impresonó. Son los 3 que he leido suyos.
En cambio las adaptaciones al cine (o Tv) que he visto de novelas suyas me han gustado todas.. empezando por "La Casa Rusia" y esa MIchel Pffeifer que casi te dan ganas de ponerte de rodillas y dar gracias a DIos porque haya creado una mujer así .. y yo soy ateo....
De todas formas, es una gran perdida. Para mí él y Forsyth son los 2 top en novelas de espias.
En cambio las adaptaciones al cine (o Tv) que he visto de novelas suyas me han gustado todas.. empezando por "La Casa Rusia" y esa MIchel Pffeifer que casi te dan ganas de ponerte de rodillas y dar gracias a DIos porque haya creado una mujer así .. y yo soy ateo....

De todas formas, es una gran perdida. Para mí él y Forsyth son los 2 top en novelas de espias.
La revolución es como la historia de un gran amor. Pero las historias de amor tienen un enemigo, el tiempo. Entonces la vemos como es, no como la diosa del principio, no como la causa consagrada, sino como una prostituta. Nunca fue pura, ni santa, ni perfecta. Corremos a buscar a otra amante, otra causa. Son relaciones rápidas, lujuria, pero no amor, pasión, pero no compasión. Entonces nos damos cuenta de que sin amor, sin una causa, no somos nada. Partimos por la desilusión, regresamos porque necesitamos la causa, morimos porque…. estamos comprometidos.
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13841
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo leí, en su día, La Casa Rusia y El Sastre de Panamá, me gusto más la segunda que la primera. La Chica del Tambor no llegué a leerla, pero si vi la adaptación que hicieron recientemente en formato miniserie, protagonizada por Florence Pugh, que se deja ver muy bien. De las películas solo llegué a ver El Sastre de Panamá, donde Brosnan hace un personaje totalmente opuesto a su James Bond. Las novelas son al estilo de los best-seller de los 80 y 90, en la línea de Tom Clancy o Michael Crichton.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Prinzregent
- Capitán
- Mensajes: 2607
- Registrado: 10 Abr 2018 12:28
- Agradecido : 85 veces
- Agradecimiento recibido: 47 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Yo creo haber leído alguna de sus obras y ver alguna más en cine (DVD mediante) o tv, aunque he leído más las obras de Forsyth y de Ludlum.Lutzow escribió: ↑14 Dic 2020 15:16No habéis comentado nada sobre el fallecimiento de John le Carré, muchas de cuyas obras se llevaron al cine... Yo poco puedo decir, no recuerdo haber leído ninguna de sus novelas ni visionado cualquiera de las películas basadas en ellas, aunque el hombre me caía bien por sus aceradas críticas al Brexit...
Saludos.
“¿No es extraño?; los mismos que se ríen de los adivinos se toman en serio a los economistas”. Anónimo
“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
“Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Nikita Jruchev
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 14510
- Registrado: 11 Abr 2006 23:46
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
Re: Cine bélico/histórico.
A mi El Sastre de Panama siempre me pareció una repetición de Nuestro hombre en La Habana de Greene, novela que por cierto fue bastante anticipada a lo que pasaría en Cuba poco después.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13841
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Puede ser, no leí la novela de Greene. Al final estos autores se "inspiran" unos en otros 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
-
- Capitán General
- Mensajes: 14510
- Registrado: 11 Abr 2006 23:46
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Te la recomiendo, Greene perteneció al MI6 y conoció en la Península la costumbre de algunos espías de inventarse cosas para cobrar plus; además estuvo en Cuba.
Curiosamente lo público en 1958 y en 1959 se rodo la película (actuan Alec Guinness y Maureen O'Hara) en Cuba justo tras la caída de Batista.

Y parte del argumento tiene relación con lo sucedido luego.
Curiosamente lo público en 1958 y en 1959 se rodo la película (actuan Alec Guinness y Maureen O'Hara) en Cuba justo tras la caída de Batista.

Y parte del argumento tiene relación con lo sucedido luego.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4644
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 33 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Hay que tener en cuenta la época en que escribieron Greene y LeCarré: Ian Fleming y su James Bond triunfaban en toda la línea. Ambos, cada uno a su manera, trataron de retratar la realidad de un mundo que conocían bien. Y muchas veces ese mundo es aburrido.
Ser agente secreto es morirse de asco durante meses y meses y, de golpe, verse sometido a las peores pruebas durante una semana y vuelta a empezar. Fleming se fijaba en esa semana. LeCarré, en el resto del año.
Ser agente secreto es morirse de asco durante meses y meses y, de golpe, verse sometido a las peores pruebas durante una semana y vuelta a empezar. Fleming se fijaba en esa semana. LeCarré, en el resto del año.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13841
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Y luego están los que se lo inventan todo, como Tom Clancy 

El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- JackHicks236
- General de División
- Mensajes: 5590
- Registrado: 09 Abr 2019 15:34
- Ubicación: Castilla
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 53 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Eh, puede que las tramas de Tom Clancy sean absolutamente ficticias; pero sus conocimientos de guerra naval "moderna" (porque llamar moderno a tecnología de hace 30 años no pega) son excelentes. A mi me encanta.Antigono Monoftalmos escribió: ↑15 Dic 2020 20:23Y luego están los que se lo inventan todo, como Tom Clancy![]()
"Paz a través de la fuerza." Ronald Reagan /// ¿Por qué el cielo es azul? Porque Dios ama a la infantería. /// Anytime, Baby...!
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"El fuego puede ser nuestro mejor amigo; ya sea asando unas chuletas, ya sea atacando al VietCong". Sgt. Seymour Skinner US Army
--------------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán General
- Mensajes: 14510
- Registrado: 11 Abr 2006 23:46
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 63 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Greene estuvo en muchos de los lugares en los que luego ambientó las novelas: la Cuba batista, el Haiti de Duvalier, en México, en Liberia durante la guerra mundial,... Fue amigo de Kim Philby.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13841
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 42 veces
Re: Cine bélico/histórico.
De él recuerdo El Tercer Hombre, gran novela que inspiró la gran película de Orson Welles.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman
- Lutzow
- Capitán General
- Mensajes: 55887
- Registrado: 12 Dic 2009 20:03
- Agradecido : 216 veces
- Agradecimiento recibido: 166 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Esa sí me suena haberla visto, aunque no recuerdo gran cosa, excepto su gran banda sonora...
Saludos.
Saludos.
Es mejor permanecer con la boca cerrada y parecer un idiota, que abrirla y confirmarlo...
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4161
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 45 veces
- Agradecimiento recibido: 54 veces
- Contactar:
Re: Cine bélico/histórico.
El calificativo "moderno" es propio de cualquier coas relacionada con nuestra era hace 30 años incluso más todo era moderno, algo propio de la modernidad, por ejemplo el Walkman era de los años 80 y se consideraba por entonces lo más de lo más igual que las primeras calculadoras de entonces. Los circuitos electrónicos con componentes de dimensiones minúsculas ya empezaban a permitir fabricar pequeños aparatos, a partir de todo aquello el campo de la electrónica con ordenadores , y equipos sofisticados que desembocaron en móviles y tablets fue posible, no, Jack no lo que no pega es desdeñar todo lo desarrollado a partir de los años 80 momento en que toda la tecnología fue cobrando un gran impulso permitiendo a Yogurines como tú y a los guajes de ahora usar toda esa tecnología derivada de lo que por entonces se fue desarrollando hasta llegar a pequeñas y sofisticadas consolas que hacen las delicias de pequeños y no tan pequeños.JackHicks236 escribió: ↑15 Dic 2020 20:56Eh, puede que las tramas de Tom Clancy sean absolutamente ficticias; pero sus conocimientos de guerra naval "moderna" (porque llamar moderno a tecnología de hace 30 años no pega) son excelentes. A mi me encanta.Antigono Monoftalmos escribió: ↑15 Dic 2020 20:23Y luego están los que se lo inventan todo, como Tom Clancy![]()
Cuando yo era crío ya pensaba que algún día se llegaría a tener aparatos muy sofisticados para que los críoss pequeños pudiéramos o pudieran jugar lo que no sabía es que yo llegaría a verlos, entre tanto me tuve que conformar con jugar a las chapas, a las bolas, al balón, con soldados de plástico, haciendo aviones de papel a los que que pintábamos con boli insignias, pintando un montón de palillos guindados en casa o en el bar cuando íbamos con papi y mami a tomar una "cola loca" mientras veíamos la tele y echando con ellos carreras de piraguas. Por entonces los niños se pasaban horas jugando en la calle ..... ahora los pequeñines se pasan la mayor parte del tiempo jugando en casas o en los "corralitos" llamados parques, juegan con otras cosas y carecen de la imaginación suficiente para inventar juegos o ser capaces de jugar con lo que puedan tener a mano, construir juguetes, hacer fuertes con palos de helados y muchas otras cosas
Así que sí se puede hablar de guerra naval moderna o cosas modernas desde hace no solo 30 si no 40 años acá. de ahí hacia atrás la modernidad era menos
-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
- cv-6
- Comandante
- Mensajes: 3265
- Registrado: 11 Mar 2013 14:50
- Ubicación: Gonduin
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 17 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Todo no, los EE.UU y la URSS sí existíanAntigono Monoftalmos escribió: ↑15 Dic 2020 20:23Y luego están los que se lo inventan todo, como Tom Clancy![]()

Donde patinaba mucho era en cuestiones de tecnología futura; cada dos por tres te encontrabas en sus novelas armas y equipos que, con un poco de suerte, estarían disponibles cinco años más tarde de lo que el decía (como en el caso del F-14D en "La caza del Octubre Rojo"). Por otra parte, supongo que es un riesgo habitual cuando ambientas tus novelas en un futuro cercano.
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
- Satur
- Capitán General
- Mensajes: 14346
- Registrado: 10 Mar 2007 12:53
- Ubicación: Las Palmas, España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: Cine bélico/histórico.
Por cierto, alguien acabo, digooo acaba de abrir una encuesta sobre estos autores en este mismo subforo
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 17&t=28535

http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 17&t=28535
Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone