Antigono Monoftalmos escribió:Otra serie que pretende hacer una versión hispana de una serie extranjera...no sé si de Babylon Berlin o de Peaky Blinders...y eso que la Rosa de Fuego, esa Barcelona conflictiva de principios del siglo XX, da para hacer una gran serie noir...como demostró esa gran novela que mencionas, La Verdad sobre el Caso Savolta.
Siguen sin aprender, no se puede calcar personajes y situaciones de otros países al nuestro, y menos en ambientaciones de época, hay diferencias entre un período histórico en España y el mismo en Alemania o EEUU. Pasa como con las chicas del cable, esas flappers hispanas que no casan en la España de Primo de Rivera
Lutzow escribió:¿Ya ha visto alguien la cosa esta?:
Aparte de explosiones varias y yankees salvando al mundo ¿algo de interés?
Antigono Monoftalmos escribió:Lutzow escribió:¿Ya ha visto alguien la cosa esta?:
Aparte de explosiones varias y yankees salvando al mundo ¿algo de interés?
No sé ve nada Lutzow; ¿qué es?
PD: Por cierto Buscaglia, he buscado el 5º capítulo de Vanity Fair para ver la recreación de la Batalla de Waterloo...efectivamente, no es gran cosa
Buscaglia escribió:Antigono Monoftalmos escribió:Otra serie que pretende hacer una versión hispana de una serie extranjera...no sé si de Babylon Berlin o de Peaky Blinders...y eso que la Rosa de Fuego, esa Barcelona conflictiva de principios del siglo XX, da para hacer una gran serie noir...como demostró esa gran novela que mencionas, La Verdad sobre el Caso Savolta.
Siguen sin aprender, no se puede calcar personajes y situaciones de otros países al nuestro, y menos en ambientaciones de época, hay diferencias entre un período histórico en España y el mismo en Alemania o EEUU. Pasa como con las chicas del cable, esas flappers hispanas que no casan en la España de Primo de Rivera
Saludos.
Creo que te refieres a la serie El Continental, que es como una Peaky Blinders para subdesarrollados: con poner música de Rock y un tío a caballo en una nave industrial pienso que hago otra obra maestra, cuando da más vergüenza ajena que las versiones turcas o de la India de Superman o la Guerra de las Galaxias. No pude acabar siquiera el primer capítulo.
Yo me refería a una peli donde se ha derrochado el dinero para no lograr casi nada. Pero La Sombra de la Ley era mala a secas, no sonrojante como la serie de El Continental. Lo decepcionante era que la peli tenía todos los ingredientes que se podían comprar con dinero: los trajes, los escenarios, los efectos especiales, actores solventes... Era una superproducción tipo Los Intocables o Camino a la Perdición. Pero fallaba lo más barato y esencial: un guion en condiciones.
Buscaglia escribió:
... todos los petrimetres ingleses sin experiencia bélica previa se comportan en ella como leones.
Antigono Monoftalmos escribió:
Creo que la habíamos comentado en otro sitio, recuerdo a Leónidas en el submarino![]()
No sé si alguien la ha visto para darnos su opinión
hoff escribió:todavía es pronto para indicarles que era posible "comprarse las insignias" y comportarse como un cobarde (lo de la incompetencia ya lo tienen asumido)
Buscaglia escribió:Saludos.
Una española: Gun city / la Sombra de la Ley
La película que siempre quisimos ver a quienes en COU nos obligaron a leer -con gusto- La verdad sobre el caso Savolta y pensamos ¡esto es mucho mejor que las pelis de Elliot Ness!
En la Barcelona de los años 20 los grupos de acción anarquistas, los pistoleros de la Patronal, mafiosos y las fuerzas del Orden Público al mando de Martínez Anido se enfrentan en una guerra sangrienta. Cuando, con el trasfondo de la masacre de Annual, se produce el robo de un tren cargado con armas, la guerra abierta entre los diferentes grupos parece inevitable. Esa guerra urbana me permite, con cierto manga ancha, meterla en el apartado de cine bélico.
Partiendo de este fascinante contexto histórico se han realizado buenas novelas y excelentes cómics (pienso en uno de Font estupendo). Pero, como siempre, con las pelis es donde nos estrellamos. Y es una pena, porque la historia de fondo daba para mucho y, en este caso, el dinero sobraba. De hecho, el director lo muestra con imágenes de la Sagrada Familia solo esbozada, el puerto de Barcelona, guardarropas prodigiosos y una escenografía y decorados tan bonitos que da igual que sea Lugo y no Barcelona o que las persecuciones sean en sembrados de maíz y no de almendras. Como sobra dinero, el film incluye algunos planos secuencia suntuosos pero carentes de todo sentido fílmico más allá de proclamar "Aquí estoy yo y el productor, que ha derrochado dinero". Hay uno que desmenuza la calle y un teatro-cabaret que tiemblo en pensar lo que habrá costado. Los alardes sin sentido no son solo visuales (las peleas siguen los trazados de 300, pero sin la gracia de 300) sino también musicales: el arreglo vocal al estilo Morriconne que debiera ser el momento culminante de la peli, el momento en que el destino alcanza a la mayoría de los protas, es de un pretencioso da un poco de risa.
Como también da un poco de risa el trabajo de algunos actores o lo inane de los protas, a los que ni el gran Tosar logra insuflar vida. Como hay actores muy buenos, algunos se salvan de la quema: Paco Tous y Alterio logran sacar adelante sus papeles, lo que ya muestra lo buenos que son. El enigma del argumento, desgraciadamente, no lo es porque todo es tan predecible que desde el inicio se adivina quien está detrás de todo. La moralina de la peli es muy cobarde: los buenos son los anarquistas pacifistas, superados por un lado y por otro por los violentos. Debido precisamente a estas moralinas baratas me pareció espléndida El día de mañana que no temía mostrar la brutalidad de los extremismos de nuestra historia y no convertirlos en ONGs.
En resumen, una ocasión perdida y mucho dinero malgastado para quedarse en mitad del camino.
Argan escribió:fusiona el género de zombies con el belico, con el desembarco de Normandía como telón de fondo.
Argan escribió:Hoy se estrena una película titulada "Overlord", que como podréis suponer , su acción se desarrolla sobre el 6 de junio de 1944 en Normandía (Francia) , los protagonistas son un equipo "pathfinder" de la 101 aerotransportada. La reseña de la misma en " Metrópoli"comienza asi: El enemigo inesperado.Una cinta fusiona el género de zombies con el belico, con el desembarco de Normandía como telón de fondo. Sin comentarios.
Flavius Stilicho escribió:El rey poscrito (The outlaw king), centrada en el escocés Robert the Bruce.
https://www.youtube.com/watch?v=HNrdjSedzhg
Supongo que los expertos en medieval le encontraran pegas, pero para mí con que no haya escoceses pintarrajeados y en kilts ya es un triunfo. Lo malo es como han resuelto el final de la película, de pena y un sinsentido; pero por lo demás se deja ver.
Flavius Stilicho escribió::)![]()
![]()
Yo no me la he visto del tirón, y es cierto que es algo lenta al principio. Tratan de dar cierta imagen positiva de Robert Bruce como hombre sencillo y de familia; sobretodo para que se le siga considerando "el bueno" a pesar de algún otro hecho que comete más tarde y su ambición de ser rey. Además le quieren dar relevancia al papel de la esposa y dado que es un matrimonio impuesto tras el vasallaje, se toman su tiempo en ir trabajando la relación entre ambos.
Lutzow escribió:Perdonar mi ignorancia... ¿Eso de Netflix es un Canal de Movistar o algo así? No es que tenga mucho interés por la tele, pero por curiosidad...
Saludos.
pepero escribió:Argan escribió:Hoy se estrena una película titulada "Overlord", que como podréis suponer , su acción se desarrolla sobre el 6 de junio de 1944 en Normandía (Francia) , los protagonistas son un equipo "pathfinder" de la 101 aerotransportada. La reseña de la misma en " Metrópoli"comienza asi: El enemigo inesperado.Una cinta fusiona el género de zombies con el belico, con el desembarco de Normandía como telón de fondo. Sin comentarios.
He visto el trailer y otra mas que sera prescindible.
YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?time_continue=10&v=YLk6yBpLo_Q
saludos.
Lutzow escribió:Perdonar mi ignorancia... ¿Eso de Netflix es un Canal de Movistar o algo así? No es que tenga mucho interés por la tele, pero por curiosidad...
Saludos.
Volver a Sección crítica histórica y compra-venta
Usuarios navegando por este Foro: Miguel Villalba y 139 invitados