Generales sobrevalorados.
Moderador: Fernando Martín
- Tirador
- General de Ejercito
- Mensajes: 7418
- Registrado: 28 Jun 2006 19:56
- Ubicación: Por tierras del Viejo Reino de León
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Rommel estratégicamente comprendió perfectamente la guerra del desierto, con su movimientos adelante y atrás, como una guerra naval, opuesto totalmente a la doctrina italiana de ocupar el terreno estáticamente que propició Compass y el desastre italiano en 1940. Su fallo, quizás, es haberse creído su éxito en Tobruk, y haber boicoteado el plan italiano de conquista de Malta ilusionando a Hitler con un avance imparable sobre el Canal de Suez. Aunque también es verdad que Malta debía de haber sido conquistada al principio de la guerra...
"Wellington esta acabado, Sire. Muy mal se nos tiene que dar".
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Dicho por un ayudante de campo desconocido a Napoleón la mañana del 18 de junio de 1.815...
---------------------------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Re: Generales sobrevalorados.
Un buen punto, pero eso es más bien táctica y nadie negaba que era un buen táctico, se cuestionaba su visión estratégica.Rommel estratégicamente comprendió perfectamente la guerra del desierto, con su movimientos adelante y atrás, como una guerra naval, opuesto totalmente a la doctrina italiana de ocupar el terreno estáticamente
Muy cierto también, pero es que si le hubieran mandado refuerzos a tiempo hubiera avanzado imparable. Y como tú mismo dicesSu fallo, quizás, es haberse creído su éxito en Tobruk, y haber boicoteado el plan italiano de conquista de Malta ilusionando a Hitler con un avance imparable sobre el Canal de Suez.
De todos modos, Rommel la pifió feo en Italia donde predijo que los aliados se quedarían con la península en un dos por tres. Kesserling, generalmente considerado inferior a él, demostró lo contrario, y sin tener tampoco muchos recursos que digamos.también es verdad que Malta debía de haber sido conquistada al principio de la guerra...
En cambio en Francia Rommel tubo el acierto de señalar que había que combatir a los aliados en la misma costa y que (en contra del parecer de Guderian y Rundstedt que creían lo contrario) los contraataques serían bloqueados por la superioridad aérea aliada. Pero Rommel también erró al creer que sería Calais y no Normandía el objetivo aliado.
-
- Capitán General
- Mensajes: 14381
- Registrado: 11 Abr 2006 23:46
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Rommel era un comandante de cuerpo de ejército que no podía dirigir toda la estrategia del Mediterráneo cuando en Berlin no les interesa esa estrategia.
Tampoco se le puede culpar de Malta porque la decisión es de las altas esferas, y sobre todo porque se han pasado dos años sin atacar Maltae amenaza sus comunicaciones y se lo proponen cuando ya Rommel trata de penetrar en Egipto.
Respecto a Italia, sencillamente Rommel tenía mejor visión estratégica que los aliados y no se podía creer que estos no lanzaran desembarcos sobre los flancos en vez de renquear por las montañas durante meses.
Tampoco se le puede culpar de Malta porque la decisión es de las altas esferas, y sobre todo porque se han pasado dos años sin atacar Maltae amenaza sus comunicaciones y se lo proponen cuando ya Rommel trata de penetrar en Egipto.
Respecto a Italia, sencillamente Rommel tenía mejor visión estratégica que los aliados y no se podía creer que estos no lanzaran desembarcos sobre los flancos en vez de renquear por las montañas durante meses.
Conoce al enemigo y conócete a ti mismo y; en cien batallas, no estarás jamás en peligro Sun Tzu.
- cv-6
- Comandante
- Mensajes: 3122
- Registrado: 11 Mar 2013 14:50
- Ubicación: Gonduin
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Generales sobrevalorados.
No sé yo. Si Rommel ya sufría problemas de suministros con las fuerzas que tenía, imaginaos si hubiera tenido que abastecer a un ejército aún mayor. La cuestión es que, tal y como funcionaba la logística del eje en el Mediterráneo, Rommel no podía ganar, independientemente de que hiciera las cosas a su manera o a la manera del alto mando.Coronel escribió:Muy cierto también, pero es que si le hubieran mandado refuerzos a tiempo hubiera avanzado imparable.Su fallo, quizás, es haberse creído su éxito en Tobruk, y haber boicoteado el plan italiano de conquista de Malta ilusionando a Hitler con un avance imparable sobre el Canal de Suez.
Hombre, no es culpa suya que los servicios de inteligencia alemanes metieran la pata en este asunto.Coronel escribió: En cambio en Francia Rommel tubo el acierto de señalar que había que combatir a los aliados en la misma costa y que (en contra del parecer de Guderian y Rundstedt que creían lo contrario) los contraataques serían bloqueados por la superioridad aérea aliada. Pero Rommel también erró al creer que sería Calais y no Normandía el objetivo aliado.
- Es inútil
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
- Sí, pero es el capitán
(Les Luthiers)
Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)
Re: Generales sobrevalorados.
¡Hola chicos!
Me alegra ver que la mayoría piensa como yo y ve a Monty como un general sobrevalorado, y encima inglés y con bigote, le pillaba todo al pobre.
¡Por cierto, un saludo a todos los amigos del foro!
Saludos
Me alegra ver que la mayoría piensa como yo y ve a Monty como un general sobrevalorado, y encima inglés y con bigote, le pillaba todo al pobre.
¡Por cierto, un saludo a todos los amigos del foro!
Saludos
Orgulloso del tercio de Alburquerque en Rocroi último y desafiante ante el enemigo, del Santisima Trinidad rodeado en Trafalgar por 5 buques rivales pero aguantando estoicamente y de Annual y de los valientes del Alcantara que allí quedaron para salvar a sus compañeros.
- minoru genda
- Coronel
- Mensajes: 4099
- Registrado: 05 Ene 2006 17:36
- Agradecido : 45 veces
- Agradecimiento recibido: 54 veces
- Contactar:
Re: Generales sobrevalorados.
Cuanto tiempo eriolEriol escribió:¡Hola chicos!
Me alegra ver que la mayoría piensa como yo y ve a Monty como un general sobrevalorado, y encima inglés y con bigote, le pillaba todo al pobre.
¡Por cierto, un saludo a todos los amigos del foro!
Saludos


-----------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Ab insomne non custita dracone
- pepero
- Capitán General
- Mensajes: 19182
- Registrado: 15 Oct 2006 13:33
- Ubicación: Mallorca
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 41 veces
Re: Generales sobrevalorados.
¿Donde te habías metido Eriol? Ya pensaba en algo grave.
Saludos.
Saludos.
Pepe
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- lonesomeluigi
- Capitán General
- Mensajes: 24014
- Registrado: 28 Jun 2007 17:49
- Ubicación: Tempelhof
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 35 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Bienvuelto Eriol, yo también voté por Monty.Eriol escribió:¡Hola chicos!
Me alegra ver que la mayoría piensa como yo y ve a Monty como un general sobrevalorado, y encima inglés y con bigote, le pillaba todo al pobre.
¡Por cierto, un saludo a todos los amigos del foro!

Era muy difícil que no ganara el.

Mölders era conocido por su fuerte carácter. Sus hombres lo apodaron "Vati" (papaito), en reconocimiento a su actitud paterna hacia ellos, y el cuidado que tuvo en su bienestar. Era un individuo devotamente religioso que exigía que todos los aviadores aliados capturados por aquellos bajo su mando fueran tratados civilmente, y que a menudo invitaba a esos pilotos capturados a cenar con él.
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
"Era un táctico maravilloso. Mi admiración por él era ilimitada. Tenía un gran ingenio y una gran personalidad. Era el hombre con más principios que jamás haya conocido".
Günther Rall.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Capitán
- Mensajes: 2580
- Registrado: 16 Abr 2009 17:26
- Ubicación: Colonia Faventia Julia Augusta Pia Barcino
Re: Generales sobrevalorados.
Montgomery y Mac Arthur son mis favoritos.
a por ellos que son pocos y cobardes
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Bueno sobre las capacidades organizativas centradas en la sanidad de Rommel, escribí esto hace años os pongo también los otros dos ejemplos que use para comparar un poco
https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 12&t=18043
https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 12&t=18067
https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 12&t=18326
Saludos
https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 12&t=18043
https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 12&t=18067
https://www.elgrancapitan.org/foro/view ... 12&t=18326
Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
-
- Soldado
- Mensajes: 47
- Registrado: 21 Nov 2015 03:21
Re: Generales sobrevalorados.
De una he puesto Mac Arthur
En su carrera Fue insubordinado, egocéntrico, se robo el crédito del Pacífico, en las filipinas fracaso fabulosamente, etc...
Se trata simplemente de una figura propagandística estadounidense, (el mito del pistolero renegado)
-Volveré-
Chiquitete también lo dijo y no por eso el Congreso le dio una medalla
En su carrera Fue insubordinado, egocéntrico, se robo el crédito del Pacífico, en las filipinas fracaso fabulosamente, etc...
Se trata simplemente de una figura propagandística estadounidense, (el mito del pistolero renegado)
-Volveré-
Chiquitete también lo dijo y no por eso el Congreso le dio una medalla
"No tuve relaciones sexuales con esa mujer, con la señorita Lewinsky" Bill Clinton
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4505
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Solo un matiz: en toda sociedad de tradición aristocrática, y eso suele olvidarse (tal vez interesadamente), lo primero que hace la burguesía con posibles es tratar de ennoblecerse. En Francia, eso resultó muy difícil. En Alemania, en cambio, era relativamente fácil. Es posible que fuera por eso que, partiendo de situaciones similares, el resultado final fuera tan distinto.Viribus escribió: ↑18 Oct 2019 23:16¡Exacto! Totalmente de acuerdo.Fernando Martín escribió:Alemania era un imperio con Kaiser, una sociedad jerarquizada y disciplinada, de tradición aristocrática.
Francia era una república burguesa, la oficialidad era de clase media en su mayoría, no había junkers ni nada parecido.
En el alto mando alemán había muchos hijos de, muchos von, muchos grafs y freiherren.
En Francia Joffre era hijo de unos pequeños propietarios del pueblo de Rivesaltes, junto a Perpignan. Los aristócratas, pese a intentos posteriores, habían desaparecido del ejército hacía 100 años.
Tener dinero era, durante ciertas épocas, garantía de ponerse un "von" entre el nombre y el apellido si así lo deseabas y, por mucho que repateara a algunos, la última palabra la tenía el soberano. Y teniendo en cuenta la clase de "soberanos" que resultaron de la implosión del Sacro Imperio en muchos lugares...
Luego, claro, siempre había categorías, pero ya estabas dentro. Eso en Francia era impensable, al menos a semejante escala.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Viribus
- Sargento 1º
- Mensajes: 499
- Registrado: 23 May 2019 19:12
- Ubicación: Suspiros de Cisleitania
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Bueno, fco_mig, tendría que repasar el debate de hace casi un año para recordar con precisión todos sus términos...
Pero creo recordar que la comparación se estaba dando entre el Imperio alemán y la III República francesa... Es decir, que poco "soberano" había ya en Francia. Estaría de acuerdo con lo que dices de Francia si con eso te refirieras al siglo XVIII, especialmente al periodo de reacción y atrincheramiento aristocrático que se da entre el final de la Guerra de los Siete Años y la Revolución (que no es tampoco un fenómeno exclusivamente francés y del que no se libra el ámbito germánico), pero hacia 1900 había llovido mucho, había habido muchas revoluciones (más en Francia que en Alemania) y, literalmente, habían rodado muchas cabezas, incluida la de algún soberano galo...
"Es evidente que usted no estuvo en Wagram." Napoleón
- fco_mig
- Coronel
- Mensajes: 4505
- Registrado: 05 Dic 2013 20:25
- Ubicación: Tabarnia
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 12 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Sí. sí. Estoy de acuerdo. Pero lo que intento decir es que se trataba de dos sociedades muy distintas porque habían encarado la modernidad de distinta forma. De algún modo, había muchos aristócratas en Alemania porque la aristocracia había absorbido o integrado a aquellos que, en Francia, constituían la gran burguesía que sostuvo a la III República Francesa.
Lo que quiero decir es que las dos sociedades, por su composición básica, no eran tan distintas. Y tengo que dejarlo aquí porque nos alejaríamos demasiado del tema del hilo si continuamos con el debate.
Lo que quiero decir es que las dos sociedades, por su composición básica, no eran tan distintas. Y tengo que dejarlo aquí porque nos alejaríamos demasiado del tema del hilo si continuamos con el debate.
A decir verdad, en esta lucha de cada instante, donde el resultado más corriente es que se petrifique todo lo que hay de más espontáneo y valioso en el mundo, no estoy seguro de que podamos ganar.
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
André Breton
------------------------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Antigono Monoftalmos
- Capitán General
- Mensajes: 13518
- Registrado: 10 Jun 2009 20:30
- Ubicación: Frigia Helespóntica
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 40 veces
Re: Generales sobrevalorados.
Y tanto. Francia era una rara avis en Europa; junto con Suiza era la única república en un continente dominado por monarquías, y aristócratas, que todavía poseían un gran poder económico y político.
El momento ideal para ser un héroe, es aquél en que se ha acabado la batalla y los otros tipos han muerto, que Dios los tenga en su gloria, y tú te llevas todo el mérito.
Harry Flashman
Harry Flashman