Personaje más relevante del Siglo XX
Moderador: Fernando Martín
El siglo XX podrá contar con muchos sinónimos, no creo que Hitler vaya a ser el único.
Si quieres hablar de Juan Carlos I, creo que tendrás que utilizar el presente.
Y como español, se me ocurren bastantes antes que Franco, fíjate.
Si quieres hablar de Juan Carlos I, creo que tendrás que utilizar el presente.
Y como español, se me ocurren bastantes antes que Franco, fíjate.
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.
-
- Brigada
- Mensajes: 674
- Registrado: 07 Feb 2007 13:23
Yo he votado por "Otros", porque creo que teniendo en cuenta todos los acontecimientos sociales, políticos y económicos del siglo XX, creo que la mayor impronta la puso Stalin.
Stalin desarrolló la URSS hasta casi su mayor apogeo, fue quien barrió a los nazis, pues sin él los aliados no hubiesen podido con Hitler. Tras la guerra ocupó media Europa, donde el comunismo imperó hasta casi los años 90. Influyó directa e indirectamente e inspiró movimientos, revoluciones y regímenes no sólo en Europa, sino en Africa, Asia y parte de Sudamérica. Cambió completamente la imagen e identidad de la Gran Rusia. Fue responable de millones de muertes, más incluso que Hitler (no porque este no quisiera tener ese "honor", pero le faltó tiempo). Sus políticas e inercia ideológica, y su figura e influencia estuvieron presentes en el mundo comunista hasta mucho después de su muerte, y gobernaron la vida y el destino de muchos millones de personas. Y creo que nunca un hombre ha tenido más poder en sus propias manos, tan por encima de sus colaboradores, que Josef Stalin. Ningún lider fue tan temido por sus propios ayudantes, hombres de confianza y gobernados. Además, el comunismo se identifica siempre con él.
Stalin desarrolló la URSS hasta casi su mayor apogeo, fue quien barrió a los nazis, pues sin él los aliados no hubiesen podido con Hitler. Tras la guerra ocupó media Europa, donde el comunismo imperó hasta casi los años 90. Influyó directa e indirectamente e inspiró movimientos, revoluciones y regímenes no sólo en Europa, sino en Africa, Asia y parte de Sudamérica. Cambió completamente la imagen e identidad de la Gran Rusia. Fue responable de millones de muertes, más incluso que Hitler (no porque este no quisiera tener ese "honor", pero le faltó tiempo). Sus políticas e inercia ideológica, y su figura e influencia estuvieron presentes en el mundo comunista hasta mucho después de su muerte, y gobernaron la vida y el destino de muchos millones de personas. Y creo que nunca un hombre ha tenido más poder en sus propias manos, tan por encima de sus colaboradores, que Josef Stalin. Ningún lider fue tan temido por sus propios ayudantes, hombres de confianza y gobernados. Además, el comunismo se identifica siempre con él.
Bardeen, Brattain y Schockley.....sin dudarlo....
creadores del transistor y con ello de la época en que vivimos. El invento mas importante de la historia de la humanidad según algunos, quizás en dura lucha con el fuego....
Si eso no es marcar la historia de la humanidad desde el siglo XX......El resto de personajes tardarán mas o menos en ser olvidados, pero la huella dejada por la revolución digital y el salto que suposo el transistor...creo que durará como el descubrimiento del fuego ha durado hasta nuestros días.
creadores del transistor y con ello de la época en que vivimos. El invento mas importante de la historia de la humanidad según algunos, quizás en dura lucha con el fuego....
Si eso no es marcar la historia de la humanidad desde el siglo XX......El resto de personajes tardarán mas o menos en ser olvidados, pero la huella dejada por la revolución digital y el salto que suposo el transistor...creo que durará como el descubrimiento del fuego ha durado hasta nuestros días.
-
- Sargento
- Mensajes: 206
- Registrado: 26 Jul 2007 16:47
laquesoy escribió:Si quieres hablar de Juan Carlos I, creo que tendrás que utilizar el presente.

laquesoy escribió:Y como español, se me ocurren bastantes antes que Franco, fíjate.
No lo dudo, lo que pasa es que a mi como chileno, no se me ocurre ningun otro.
saludos
Dulce et decorum est pro patria mori
"Concepcion es el nombre de aquella aldea peruana, que emergue entre cerros como verde llamarada, 77 soldados por la Sierra van marchando, son bravos del "Chacabuco", Glorioso 6º de Linea, algunos vienen diesmados, la jornada ha sido dura, hambre, cansancio, nostalgia, por la Patria que han dejado..."
http://www.youtube.com/watch?v=MnFsmj4M9sM
"Concepcion es el nombre de aquella aldea peruana, que emergue entre cerros como verde llamarada, 77 soldados por la Sierra van marchando, son bravos del "Chacabuco", Glorioso 6º de Linea, algunos vienen diesmados, la jornada ha sido dura, hambre, cansancio, nostalgia, por la Patria que han dejado..."
http://www.youtube.com/watch?v=MnFsmj4M9sM
-
- Teniente General
- Mensajes: 6191
- Registrado: 04 May 2005 16:58
Vaya, camarada Scheer. Creo que hace unas páginas yo cité a Lodge Baird y Nipkow, los de la televisión. Es una cuestión interesante si la vida cotidiana condiciona la política o es al revés.
¡¡Gritemos bien alto Arriba España y Viva Franco antes de poner el pie en esta tierra de cabrones!! (General Moscardó, presidente del COE, a la delegación española a los JJOO de Londres-48)
"Hitler es un hombre extraordinario. Moderado, sensible, humanista y lleno de grandes ideas" (Francisco Franco a Pedro Teotónio Pereira, 1940).
Groucho lo llevaba escrito. Tip no.
"Hitler es un hombre extraordinario. Moderado, sensible, humanista y lleno de grandes ideas" (Francisco Franco a Pedro Teotónio Pereira, 1940).
Groucho lo llevaba escrito. Tip no.
Es que si bien en la época del descubrimiento del fuego, nuestros ancestros eran conscientes de su importancia, incluso lo cuidaban...hoy creo que no somos conscientes de los saltos tecnológicos que hemos dado y su importancia en nuestas vidas.
El cambio de tubos de vacío a transistores supone un salto adelante sin comparación en la historia, la miniaturización de los sistema electrónicos y el hacerlos fiables, llevó al cambio a la era digital que hoy en día vivimos.
Cualquier campo que comparemos, antes y despues de la revolución digital, nos haría darnos cuenta de la diferencia extrema entre esos dos puntos.
Lo que se ha avanzado en multitud de disciplinas gracias a la revolución digital en pocos años, equivale a miles de años de estudio al ritmo anterior a la misma.
Pongamos por ejemplo la tecnología de armamentos:
En sus mejores épocas "analógicas" (finales de la segunda guerra mundial), lo mejor que se podía crear (pongamos cualquier modelo de avión de los últimos años) era una mezcla de prueba, ensayo, prototipos, experiencia anterior de la compañía, genialidad del diseñador, etc....puramente mecánicos.
el cambio a la era digital, permitió la creación de electrónica integrada, sistemas de vuelo controlados, diseño asistido por ordenador, simulaciones, capacidad todotiempo, armas inteligentes, radar y demás sistemas de adquisición de blancos...etc....
En pocos años, cualquier avión de combate dejó fuera de lugar a los anteriores de su clase. Eso en un campo relativamente nuevo (aeronáutica), si comparamos algunos com mas solera, es facil ver que la evolución desde el invento del transitor multiplica por mucho el ritmo de esa disciplina antes de dicha fecha.
Es por eso que creo que no se hace justicia suficiente a los cerebros que nos dieron la capacidad de evolucionar tan deprisa.
El cambio de tubos de vacío a transistores supone un salto adelante sin comparación en la historia, la miniaturización de los sistema electrónicos y el hacerlos fiables, llevó al cambio a la era digital que hoy en día vivimos.
Cualquier campo que comparemos, antes y despues de la revolución digital, nos haría darnos cuenta de la diferencia extrema entre esos dos puntos.
Lo que se ha avanzado en multitud de disciplinas gracias a la revolución digital en pocos años, equivale a miles de años de estudio al ritmo anterior a la misma.
Pongamos por ejemplo la tecnología de armamentos:
En sus mejores épocas "analógicas" (finales de la segunda guerra mundial), lo mejor que se podía crear (pongamos cualquier modelo de avión de los últimos años) era una mezcla de prueba, ensayo, prototipos, experiencia anterior de la compañía, genialidad del diseñador, etc....puramente mecánicos.
el cambio a la era digital, permitió la creación de electrónica integrada, sistemas de vuelo controlados, diseño asistido por ordenador, simulaciones, capacidad todotiempo, armas inteligentes, radar y demás sistemas de adquisición de blancos...etc....
En pocos años, cualquier avión de combate dejó fuera de lugar a los anteriores de su clase. Eso en un campo relativamente nuevo (aeronáutica), si comparamos algunos com mas solera, es facil ver que la evolución desde el invento del transitor multiplica por mucho el ritmo de esa disciplina antes de dicha fecha.
Es por eso que creo que no se hace justicia suficiente a los cerebros que nos dieron la capacidad de evolucionar tan deprisa.
Leon de Tarapaca escribió:laquesoy escribió:Si quieres hablar de Juan Carlos I, creo que tendrás que utilizar el presente.Creo que debi explicarme mejor dama, puse "tubo" y no "tiene" porque la pregunta se refiere al siglo XX, lo quize decir es "Que importancia tubo en el siglo XX" se entiende no.
Ah claro, es que a veces tengo el entendimiento que no funciona tan rápido como el vuestro. Pero si no os importa, tuvo, con v.
laquesoy escribió:Y como español, se me ocurren bastantes antes que Franco, fíjate.
No lo dudo, lo que pasa es que a mi como chileno, no se me ocurre ningun otro.
Claro, será eso.
saludos
Cuando hayas cortado el último arbol, contaminado el último rio y pescado el último pez, te darás cuenta de que el dinero no se puede comer.
ya que estamos, Alexander Fleming, que descubrio la penicilina y no la patento, sino que la dono a la humanidad, siendo asi el responsable de la salvacion de millones de vidas, y entre ellas la del propio Winston Churchill
-Veamos: estan a nuestra derecha, a nuestra izquierda, adelante y detras nuestro... esta vez no se nos van a escapar
-¡Coraje despierta! ¡Ahora por ira, holocausto y rojo amanecer!
- Come on, you sons of bitches, do you want to live forever?
-¡Coraje despierta! ¡Ahora por ira, holocausto y rojo amanecer!
- Come on, you sons of bitches, do you want to live forever?
Entiendo que la consulta se refiere a la esfera politico-militar y por ello he votado por Hitler.
Ahora, considero que el hecho verdaderamente relevante del siglo XX ha sido el desarrollo de la ciencia y de la tecnología, por mucho que ya se hubiera avanzado en los siglos precedentes.
¿Personajes? Ford o Mauchly y Eckert por mostrar unas cabezas visibles de toda una evolución, han provocado más cambios sociales y económicos que todos los nombres de la lista juntos.
Y si hablamos de preferencias, yo tengo especial debilidad por il Commendatore, Enzo Ferrari
Ahora, considero que el hecho verdaderamente relevante del siglo XX ha sido el desarrollo de la ciencia y de la tecnología, por mucho que ya se hubiera avanzado en los siglos precedentes.
¿Personajes? Ford o Mauchly y Eckert por mostrar unas cabezas visibles de toda una evolución, han provocado más cambios sociales y económicos que todos los nombres de la lista juntos.
Y si hablamos de preferencias, yo tengo especial debilidad por il Commendatore, Enzo Ferrari

Salu2
“Os dieron a elegir entre la guerra y el deshonor. Elegisteis el deshonor, y tendréis la guerra.”
Sir Winston Leonard Spencer Churchill
“Os dieron a elegir entre la guerra y el deshonor. Elegisteis el deshonor, y tendréis la guerra.”
Sir Winston Leonard Spencer Churchill
-
- Cabo Mayor
- Mensajes: 181
- Registrado: 10 Jul 2007 19:44
- Ubicación: Real Isla de León (Cádiz)
Inglaterra me ha hecho así.
El indomable Winston Churchill que luchó sin pausa hasta extirpar de la faz de la tierra al hitlerismo y lo que èste significaba.