
Abanderado del Tercio "Amarillos Viejos". 1703. Por Juan Aragón.
Con motivo del levantamiento de Portugal, en 1657, con naturales de la provincia de Madrid, organizó el maestre de campo don Gerónimo de Benavente y Quiñones, el denominado «Tercio de Benavente», que en 1664 se convirtió en el «Tercio Provincial de Burgos», conocido también como Tercio de «Amarillos Viejos».
A comienzo de la Guerra de la Liga de Ausburgo (1689-1698), era uno de los llamados «Tercios Provinciales» y estaba formado por tropas veteranas reclutadas en el reino de Castilla.
Integrado en el Ejército de Cataluña, que debía de enfrentarse a los franceses, tenía en filas 1000 hombres, sin contar oficiales y planas mayores. Desde 1685, el Tercio contó además con una compañía de granaderos, siendo su uniforme como el de la ilustración, pero con medias y vueltas azules.
En 1702 con la reorganización de Felipe V, pasó a convertirse en un batallón de 13 Compañías y posteriormente, en 1704, al suprimirse los tercios, a tomar el nombre de Regimiento, pero sólo con 12 Compañías. En el año 1710 pasó a ser denominado «Regimiento Guadalajara» con un solo batallón, hasta que en 1715 se completó, con un segundo batallón creado a partir del Regimiento Madrid.
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra.
Ab insomne non custita dracone