¿De qué cañón se trata?
Moderador: Lutzow
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13055
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Ah, uno de esos que pueden arrastrarse solitos un tiempo sin el tractor...
¿Un cañón-obús ODE FH-88 de 155 de Singapur?
¿Un cañón-obús ODE FH-88 de 155 de Singapur?
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Negativo al de Singapur
Saludos
Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Satur
- Capitán General
- Mensajes: 14276
- Registrado: 10 Mar 2007 12:53
- Ubicación: Las Palmas, España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
¿Argentino? 

Cuando el líder eficaz ha dado por terminado su trabajo,
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
la gente dice que todo ocurrió de un modo natural.
LAO TSE.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Poliorcetos
- General de Ejercito
- Mensajes: 8480
- Registrado: 29 Mar 2016 19:53
- Ubicación: Ad Castra Legionis
- Agradecido : 84 veces
- Agradecimiento recibido: 59 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Qué cariño tengo a esos fascículos de máquinas de guerra. 

Prometí también que no haré guerra ni paz ni pacto a no ser con el consejo de los obispos, nobles y hombres buenos, por cuyo consejo debo regirme.
IV Item. Decreta que Don Alfonso, Rey de León y de Galicia estableció en la Curia de León en 1.188
IV Item. Decreta que Don Alfonso, Rey de León y de Galicia estableció en la Curia de León en 1.188
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Negativo al argentino. Mas al norte
Saludos
Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Re: ¿De qué cañón se trata?
Sudafricano Denel G5 150mm??
"Capitán por un día, de una tropa sentenciada a muerte que se fue al carajo vendiendo cara su piel, uno tras otro, con el río a la espalda y blasfemando en buen castellano. Cosas de la guerra y la vorágine. Cosas de España." Alatriste
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
No, mas al norte de Argentina es buena pista
Saludos
Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Hijo de Gerald Bull ?
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
No lo tengo claro, pero por lo menos primo
saludos

saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- hoff
- Capitán General
- Mensajes: 13055
- Registrado: 15 May 2005 12:58
- Ubicación: Al ladito-ladito del cementerio
- Agradecimiento recibido: 16 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
¿Brasileiro?
El miedo es natural en el prudente
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
Y el saberlo vencer es ser valiente
Alonso de Ercilla (1539-1594)
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Canadiense iba bien
Saludos
Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Noricum GHN-45
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Ese mismo. Tu turno Carlos
Saludos

Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Re: ¿De qué cañón se trata?
Schneider-Danglis 06/09 75 mm ??
"Capitán por un día, de una tropa sentenciada a muerte que se fue al carajo vendiendo cara su piel, uno tras otro, con el río a la espalda y blasfemando en buen castellano. Cosas de la guerra y la vorágine. Cosas de España." Alatriste
- Triton
- Capitán General
- Mensajes: 19244
- Registrado: 16 Dic 2005 19:41
- Ubicación: Zaragoza
- Agradecido : 20 veces
- Agradecimiento recibido: 25 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Ese mismo. Tu turno Julio
Saludos

Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
--------------------------------------
Ab insomne non custita dracone
Re: ¿De qué cañón se trata?
Otro:


"Capitán por un día, de una tropa sentenciada a muerte que se fue al carajo vendiendo cara su piel, uno tras otro, con el río a la espalda y blasfemando en buen castellano. Cosas de la guerra y la vorágine. Cosas de España." Alatriste
Re: ¿De qué cañón se trata?
De un país asiático.
"Capitán por un día, de una tropa sentenciada a muerte que se fue al carajo vendiendo cara su piel, uno tras otro, con el río a la espalda y blasfemando en buen castellano. Cosas de la guerra y la vorágine. Cosas de España." Alatriste
- Capitán Prat
- Brigada
- Mensajes: 876
- Registrado: 03 Oct 2016 21:23
- Ubicación: Santiago de la Nueva Extremadura
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: ¿De qué cañón se trata?
Cañón antiaéreo japones Tipo 88 de 75 mm
[i]Dios nos guía, y lo que ocurre siempre es lo mejor que puede pasar[/i]
Re: ¿De qué cañón se trata?
CorrectoCapitán Prat escribió:Cañón antiaéreo japones Tipo 88 de 75 mm

Tu turno.
"Capitán por un día, de una tropa sentenciada a muerte que se fue al carajo vendiendo cara su piel, uno tras otro, con el río a la espalda y blasfemando en buen castellano. Cosas de la guerra y la vorágine. Cosas de España." Alatriste
- Capitán Prat
- Brigada
- Mensajes: 876
- Registrado: 03 Oct 2016 21:23
- Ubicación: Santiago de la Nueva Extremadura
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: ¿De qué cañón se trata?
Este es mi candidato


[i]Dios nos guía, y lo que ocurre siempre es lo mejor que puede pasar[/i]
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Éste me interesa, vamos a darle una vuelta
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Dahlgren de 20 pulgadas emplazado en el Callao. Una monstruosa pieza para balas esféricas de 1000 libras, creo que es el cañón de ánima lisa más grande fabricado (quitando las antiguas bombardas).
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Capitán Prat
- Brigada
- Mensajes: 876
- Registrado: 03 Oct 2016 21:23
- Ubicación: Santiago de la Nueva Extremadura
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: ¿De qué cañón se trata?
Exacto. Su diseñador era el oficial de la Armada estadounidense John Adolphus Bernard Dahlgren.
En una época que ya existían cañones de anima rayada este diseño era algo como "regresivo". Se construyeron solo 4 para equipar el USS Puritan. Tenían los "infernales" nombres de Satan, Lucifer, Moloch y Beelzebub. Este ultimo, junto con otros cañones tipo Rodman, fueron vendidos al Perú, quien los destino a las defensas del Callao.
En teoría tenían un alcance superior a los 4 kilómetros.
En una época que ya existían cañones de anima rayada este diseño era algo como "regresivo". Se construyeron solo 4 para equipar el USS Puritan. Tenían los "infernales" nombres de Satan, Lucifer, Moloch y Beelzebub. Este ultimo, junto con otros cañones tipo Rodman, fueron vendidos al Perú, quien los destino a las defensas del Callao.
En teoría tenían un alcance superior a los 4 kilómetros.
[i]Dios nos guía, y lo que ocurre siempre es lo mejor que puede pasar[/i]
- Capitán Prat
- Brigada
- Mensajes: 876
- Registrado: 03 Oct 2016 21:23
- Ubicación: Santiago de la Nueva Extremadura
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: ¿De qué cañón se trata?
Su turno, mi general
[i]Dios nos guía, y lo que ocurre siempre es lo mejor que puede pasar[/i]
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
La nacionalidad de Capitán Prat fue una buena pista .....
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?

Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Capitán Prat
- Brigada
- Mensajes: 876
- Registrado: 03 Oct 2016 21:23
- Ubicación: Santiago de la Nueva Extremadura
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: ¿De qué cañón se trata?
evidentemente fines del siglo XIX o principios del XX.
artillería de montaña??
Es antes de la primera guerra mundial pues el cañon no tiene cuna ni amortiguadores de retroceso
pero esto es una chapuza o improvisación??, pues el cañón no tiene cureña, ya que descansa directamente en el eje.
es como si estuviera puesto al revés
artillería de montaña??
Es antes de la primera guerra mundial pues el cañon no tiene cuna ni amortiguadores de retroceso
pero esto es una chapuza o improvisación??, pues el cañón no tiene cureña, ya que descansa directamente en el eje.
es como si estuviera puesto al revés
[i]Dios nos guía, y lo que ocurre siempre es lo mejor que puede pasar[/i]
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
Todo correcto (época, montaña, ...)
Última edición por Carlos Villarroel el 14 Jul 2019 20:25, editado 1 vez en total.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
- Carlos Villarroel
- Teniente General
- Mensajes: 6477
- Registrado: 11 Oct 2004 13:34
- Ubicación: España
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 46 veces
Re: ¿De qué cañón se trata?
No es chapuza, fue un diseño reglamentario. El diseño es raro, pero sí lleva cureña baja.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados