Para ir adentrandonos un poco en el tema hago un corto/pego de para mi quizás las dos figuras más importantes del movimiento Ramiro Ledesma Ramos y Onesimo Redondo


Ramiro Ledesma Ramos (*Alfaraz, 23 de mayo de 1905 - † Aravaca, 29 de octubre de 1936. Ideólogo y fundador del falangismo desde la corriente nacionalsindicalista de JONS.
Nacido en el seno de una familia de maestros, se licenció por la Universidad de Madrid en Filosofía y Letras y Ciencias Físicas y Matemáticas. Recibió además a título póstumo la licenciatura en Derecho, así como el reconocimiento del régimen franquista con la Palma de Plata del Movimiento. Discípulo de Ortega y Gasset, profundizó en el estudio del filósofo Martin Heidegger y colaboró, desde muy joven, en «La Gaceta Literaria» y la «Revista de Occidente».
En lo político, articuló las bases del Nacional-sindicalismo en España, doctrina estatalista partidaria de la planificación económica calificada como "sindicalismo nacional" o "fascismo de izquierdas", según la óptica empleada para su análisis. Sus tesis están influidas a un tiempo por la línea ideológica de revolucionarios heterodoxos franceses e italianos como Sorel y por algunos aspectos, prácticamente estéticos, del sindicalismo anarquista.
Para su difusión, de marzo a octubre de 1931 se sirvió de los 23 números del semanario «La Conquista del Estado», reflejo de la italiana La conquista dello Stato. Inmediatamente después, y tras la creación de JONS y ya como aliado de Onésimo Redondo, Ledesma Ramos comenzó un acercamiento a Falange Española, que le condujo al triunvirato, por fusión de ambas formaciones políticas, de FE de las JONS junto a Ruiz de Alda y José Antonio Primo de Rivera en febrero de 1934. La unificación entre dichas organizaciones surgió de la iniciativa del propio Ledesma Ramos, asistente al acto fundacional de Falange Española. Sin embargo, Ledesma Ramos fue expulsado de la formación en enero de 1935, interpretándose su salida desde los antiguos jonsistas como fruto de su disconformidad con la evolución de FE de las JONS, próxima al reformismo burgues y alejado de la vía revolucionaria proletaria que decían defender sus partidarios. Por su parte, la ortodoxia falangista considera que el verdadero motivo se hallaba en su desacuerdo en la no respuesta violenta de FE-JONS a los numerosos ataques recibidos, principalmente por parte de las Juventudes Socialistas.
En cualquier caso, tras su salida llevó a cabo un intento fallido de reactivación de las JONS como grupo independiente y se mantuvo claramente alejado de Falange, pese a que presentaría de nuevo su ayuda a título personal a José Antonio Primo de Rivera en 1936. Estallada la Guerra Civil Española, y detenido en la cárcel de las Ventas por su supuesta vinculación con los sublevados, fue una de las víctimas de las sacas del PCE en el cementerio de Aravaca. Tal condición lo elevó al martirologio franquista, aunque su programa ideológico quedó condenado al ostracismo e inaplicado por el propio Régimen.
[editar] Obras
* Artículos y escritos diversos en órganos de partido y cabeceras como La Gaceta Literaria, Revista de Occidente, El Debate, La Nación, Informaciones y Heraldo de Madrid.
* ¿Fascismo en España?.
* Discurso a las juventudes de España. (Obra capital de Ramiro Ledesma Ramos)
* El Quijote y nuestro tiempo (ensayo).
* El Sello de la Muerte (novela).
* Ideas. El escepticismo y la vida.

Onésimo Redondo Ortega (Quintanilla de Abajo, hoy Quintanilla de Onésimo, Valladolid, 16 de febrero de 1905-Labajos, Segovia, 24 de julio de 1936) fue un dirigente nacionalsindicalista español, uno de los fundadores de las JONS, partido que luego se integró en Falange Española de las JONS. Durante el régimen franquista se le conoció como "caudillo de Castilla".
Nació en el seno de una familia de propietarios agrícolas. Cursó estudios de bachillerato en Valladolid. Obtuvo por oposición una plaza de administrativo en la Delegación de Hacienda de Salamanca, y en la universidad de esa ciudad cursó estudios de Derecho, carrera en la que obtuvo la licenciatura en 1926. Tras terminar sus estudios universitarios, se trasladó de nuevo a Valladolid para preparar la oposición al cuerpo de Abogados del Estado, a la que se presentó al año siguiente, aunque sin éxito.
En 1927, gracias a la mediación de Ángel Herrera Oria, director del periódico católico El Debate, obtuvo una plaza como lector de español en la Universidad de Mannheim, en Alemania. Es posible que esta estancia en Alemania tuviese importancia en su futura carrera política, ya que por entonces el Partido Nacionalsocialista Alemán estaba experimentando un fuerte crecimiento. En octubre de 1928 regresó a España.
Inició su carrera política como líder del Sindicato de Cultivadores de Remolacha de Castilla la Vieja, o "Sindicato Remolachero". En 1929 cumplió su servicio militar en Valladolid. Durante esta época conoció a Mercedes Sanz Bachiller, con la que contrajo matrimonio el 12 de febrero de 1931.
Inicialmente vinculado al movimiento de Acción Católica, se distanció de esta organización, que consideraba anclada en el liberalismo burgués. Tras la proclamación de la II República, fundó, en agosto de 1931, un grupo político denominado Juntas Castellanas de Actuación Hispánica, que rechazaba el sistema democrático y propugnaba la acción directa como medio para la conquista del poder. Poco antes, en junio del mismo año, había fundado la revista que sería el principal órgano de expresión de su movimiento, Libertad, en la que firmó varias soflamas contra el marxismo, los judíos y el capitalismo burgués, y expresó su admiración por los regímenes fascistas europeos.
En noviembre de ese mismo año, su organización se fundió con la que lideraba Ramiro Ledesma Ramos, quien editaba la revista La Conquista del Estado. Resultado de esta fusión fueron las JONS (Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista), que adoptaron como emblema el yugo y las flechas que antaño eran el anagrama de los Reyes Católicos. Las JONS, cuyos estatutos se aprobaron oficialmente el 30 de noviembre, estaban dirigidas por un Triunvirato Central, formado por Onésimo Redondo, Ramiro Ledesma y Francisco Jiménez (más adelante sustituido por Antonio Bermúdez Cañete).
El objetivo de este nuevo partido, declaradamente antimarxista, es la creación del Estado Nacionalsindicalista, de carácter totalitario. Como método de acción propugnaban la acción directa, y rechazaban el sistema electoral, por considerarlo "liberal-burgués" y corrupto. Aunque Redondo había sido antes, en su época de Acción Católica, partidario de la monarquía, en 1931 no se oponía a la república como forma del estado. El órgano principal del partido continúa siendo la revista Libertad, en el que, por esas fechas, Redondo publicó una traducción comentada del famoso libelo antisemita Protocolos de los sabios de Sión.
En 1932 tomó parte en la fracasada sublevación del general Sanjurjo. Para evitar ser detenido, cruzó la frontera y se exilió en Portugal, primero en Curia y luego en Oporto. Desde el exilio impulsó la publicación de un nuevo semanario nacionalsindicalista, Igualdad, que apareció el 14 de noviembre de 1932, y al que Redondo envió desde su exilio portugués numerosos artículos políticos.
En abril de 1933 creó, junto con Ledesma Ramos, una nueva revista, J.O.N.S., como órgano de su partido. En octubre regresó a España y volvió a instalarse en Valladolid. Decidió presentarse candidato a las elecciones legislativas del 19 de noviembre de 1933, pero a última hora retiró su candidatura para evitar perjudicar a la derecha de la CEDA.
El 24 de marzo de 1934, en un acto celebrado en el Teatro Calderón de Valladolid, las J.O.N.S. se fusionaron con Falange Española, el partido de José Antonio Primo de Rivera. El nuevo partido, Falange Española de las JONS, quedó bajo la dirección de José Antonio Primo de Rivera, Ramiro Ledesma y Julio Ruiz de Alda, con lo cual Redondo pasó a un segundo plano. Cuando en 1935 Ramiro Ledesma Ramos se separó del nuevo partido, Redondo optó sin embargo por permanecer en Falange.
El 19 de marzo de 1936 fue detenido en Valladolid. Durante su reclusión permaneció en contacto epistolar con el líder de su partido, José Antonio Primo de Rivera, también encarcelado. El 25 de junio fue trasladado a la cárcel de Ávila, de la que fue liberado el 18 de julio por los militares sublevados al iniciarse la Guerra Civil Española. Se dirigió a Valladolid, donde se puso a la cabeza de un grupo armado de falangistas que marchó hacia Madrid y combatió en el Alto de los Leones. El día 24 de julio, Onésimo, con dos compañeros de partido, llegó en automóvil al pueblo segoviano de Labajos, que creía zona nacional, y murió en una emboscada de las tropas republicanas. Según parece, identificó erróneamente como falangistas a militantes anarquistas de la CNT por el parecido de sus banderas, y murió acribillado.
El régimen franquista lo convirtió en uno de los "mártires de la Cruzada". Hoy está bastante olvidado, y sólo es recordado por algunos militantes de extrema derecha. En el lugar de su muerte, en Labajos, existe un monumento conmemorativo en el que los militantes de Falange hacen cada año una ofrenda floral.
La viuda de Onésimo Redondo, Mercedes Sanz Bachiller, sería la fundadora, en octubre de 1936, del Auxilio de Invierno (después llamado Auxilio Social), organización benéfica integrada en el partido falangista que alcanzó una gran relevancia en los primeros tiempos del franquismo. Existió cierta rivalidad entre el Auxilio Social y la Sección Femenina, dirigida por la hermana de José Antonio, Pilar Primo de Rivera.
Escritos
* Protocolos de los Sabios de Sión. Valladolid, Ediciones Libertad, 1932
* Onésimo Redondo, caudillo de Castilla (fragmentos de artículos periodísticos y discursos políticos). Valladolid, Ediciones Libertad, 1937.
* El Estado Nacional. Valladolid, Ed. Libertad, 1938
* Obras Completas: edición cronológica (2 vols.) Madrid, Dirección General de Información, Publicaciones Españolas, 1954-1955.
* Textos políticos. Madrid, Editorial Doncel, 1975.

Monumento levantado en su honor en Labajos
Las dos biografias son de wikipedia para ir calentando,ahora desarrollemos el tema con respeto y venga!Pues lo dicho espero un buen hilo
Salud