Nació Fabián en la localidad de Marbella sobre 1776 y era hijo de Antonio y Josefa María, una familia de hidalgos.
El diez de mayo de 1793 ingresa en el Ejército como Soldado Distinguido con destino en el Regimiento de infantería, iniciando su andadura militar cuando parte con su regimiento a luchar contra los franceses en la conocida como Guerra del Rosellón.
Se halló el diecisiete de julio de ese año en el ataque a Canós, el diecinueve en el socorro a ¿Ysla?. Los siguientes tres y cuatro de septiembre se halló en el ataque y retirada de Oleta, pasando después en la toma de Montalbán y en el ataque y toma de las baterías de Cornellá, pasando después, el veintidós de ese mismo mes, ha hallarse en la batalla de Froullas.
El veintiséis de octubre se halló en la retirada de Coll de Bañuls y el veintiocho y treinta en la defensa de Espollá. El cuatro de diciembre se halló en la salida de Ceret, el siguiente día siete en la acción que culminó con la toma de la batería y campo de Villalonga, pasando después al ataque y toma del Coll de Bañuls y sus baterías, la toma de Portvendrés y el castillo de San Telmo y, por último, se halló el día veintiuno de ese mismo mes de diciembre en la rendición de Collure.
Tras esta participación, permaneció sirviendo su empleo, en el que permanece hasta el veintitrés de diciembre del año siguiente de 1794, que promociona a Cadete.
Sin novedades dignas de mención, pasa por los empleos de 2º Subteniente, primero de septiembre de 1795, y ya en su nuevo destino en Venezuela, promociona Primer Subteniente el veintinueve de enero de 1798, empleo en el que permanece hasta que promociona a Teniente el quince de enero de 1799, a las órdenes de la Capitanía General y como Oficial suelto con destino en la Provincia de Venezuela.