Hola a todos

; algo más...............
La 27. Panzer - Invierno de 1942-1943.
Ostrogozsk - Rossosch.
Esa misma noche(14 de febrero), alrededor de las 20:00 horas, el General Nasci, comandante del Cuerpo Alpino Italiano, había sido informado en términos muy vagos por el General Schlemmer sobre la penetración rusa. Esa misma noche, también el mando del 8º Ejército italiano emitió una orden que preveía el ataque de la 19. División Panzer y la 320. División de Infantería, pero claramente subestimando la fuerza y las intenciones del enemigo. Sin embargo, la seriedad de la ruptura no estaba clara para el mismo comando del XXIV. Panzer Korps; de hecho, esa misma noche, los tanques y la infantería soviética cayeron por sorpresa sobre el Pto Cdo del XXIV. Panzer Korps en Shilin. El Comandante, Generalleutnant Martin Wandel, inconsciente fue a encontrarse con los rusos. De este repentino ataque, sólo escaparon el Jefe de Estado Mayor, Oberst Heidkamper, el Lt. Hans Koch de O5, el Lt. Melms y el oficial de inteligencia, Maj. von Platen. Las pérdidas aumentaron a 10 oficiales y 68 suboficiales y hombres. Todos fueron fusilados en la plaza del pueblo.
De esta forma se había abierto una gran brecha en el dispositivo alemán que, a estas alturas, era imposible de cerrar. Las tropas blindadas rusas ya se encontraban a unos cincuenta kilómetros por detrás del Cuerpo Alpino, que corría peligro de ser flanqueado incluso por la izquierda debido al colapso inmediato de los húngaros.
Después de fuertes batallas defensivas, la 27. División Panzer retrocedió en los días siguientes, después de lograr una débil conexión con los destacamentos de avanzada de la 320. División de Infantería en el oeste / noroeste, apoyados por el bloqueo de las unidades del Grupo de Ejércitos B para evitar que aumentara la presión enemiga desde el noreste hasta el cerrojo en ambos lados de Nowopskoff, en el aidar superior. Allí, el Panzer-Abteilung 127, con infantería desplegada y apoyada por un puñado de tanques restantes, defendió los importantes cruces del Aidar.
El ataque a Rossosch.
Los acontecimientos comenzaron a desarrollarse con cierto nerviosismo. A las 05:00 horas del viernes 15 de enero, una formación de tanques soviéticos se abalanzó sobre Rossosch, sede del cuartel general del Cuerpo Alpino. Nasci envió un mensaje urgente a Gariboldi para informar de ese increíble evento y pedir la intervención de los Stukas alemanes, que una hora después aparecieron en el cielo de la ciudad bombardeando los tanques soviéticos. Rossosch había permanecido en manos italianas, pero la incursión duró unas diez horas hasta el anochecer. De los 20 T-34 que habían participado en la operación, 12 habían sido destruidos mientras que otros 8 se habían desplazado al norte.
Mientras tanto, en el XXIV. Panzer Korps, cuyo mando había sido tomado por el General Eibl, hubo una gran alarma, porque se creía que el Comando del Cuerpo Alpino había ordenado retirarse a sus propias divisiones. Sin embargo, el XXIV. Panzer Korps inició su desplazamiento hacia el río Kalitwa a las 20:00 horas del 15 de enero. En las mismas horas, el Cuerpo Cramer, al norte del Cuerpo Alpino italiano, inició un contraataque contra el enemigo, pero fracasó.
Nasci,intuyendo que al norte y al sur del Cuerpo Alpino el frente se derrumbaba, había advertido a los comandantes de la Tridentina, la Cuneense y la Julia que estuvieran preparados para alcanzar "la línea defensiva Valuiki - Rovenki lo antes posible y con la mayor eficacia posible, para desplegar en defensa, con frente al noreste, uniendo fuerzas con las grandes unidades alemanas que se desplegaban en esta zona ”. Esa orden había sido entregada íntegramente únicamente al General Battisti, Comandante de la Cuneense, mientras que los comandantes de Tridentina (Riverberi), Vicenza (Pascolini) y Julia (Ricagno) habían recibido un resumen telefónico, según los oficiales a cargo, para entregarlo los enlaces no habían podido pasar entre medio de los tanques rusos. En cuanto a las grandes unidades alemanas a las que Nasci aludía y en las que confiaba, solo existían en el papel.
Nasci, sin embargo, había decidido transferir su mando a Podgornoje para tener más bajo control las divisiones aún desplegadas en el Don con la orden de no retroceder ni un centímetro. Al día siguiente, al amanecer, reapareció en Rossosch toda una brigada de tanques rusos divididos en tres secciones. Una atacó la posición del “Cervino”, otra se dirigió hacia el centro de la ciudad, mientras que la tercera hacia el aeródromo. Dos compañías de tropas alpinas recién llegadas de Italia (las 604° y 601°), fueron exterminadas por los T-34, hasta el último hombre. La situación empeoraba cada hora y, apenas dos días después del inicio de la ofensiva, los rusos ya estaban desarrollando con éxito la maniobra envolvente que los llevaría a Aleksejevka, a unos 75 kilómetros en línea recta del curso del Don.
Fuentes:
http://www.lexikon-der-wehrmacht.de/Gli ... 27PD-R.htm
The End of the Royal Hungarian 2nd Army in Jan./Feb. 1943.
http://f16.parsimony.net/forum27945/index.htm (off-line)
THE OSTROGOSHSK- ROSSOCH OPERATION. Ostring
http://www.geocities.com/Athens/Styx/9891/index.htm
http://valoremilitare.blogspot.com/2018 ... ussia.html
Saludos. Raúl M

.