En mi humilde opinión , pués bueno, creo que ni aún así , sería capaz el ejército alemán en el 43 de detener el avance Soviético, y que la estrategia seguida más adelante ,apartir de Kursk , se asemeja un poco a la idea suscrita antes , (linea Wotan, linea ????) ,Kurlandia , Narva ,línea Federicus ,tierra quemada , .......
A estas alturas de la guerra y con dos frentes , no disponían de los recursos suficientes como para tener todo el frente oriental cubierto por un muro de acero, esto , quizas hubiese sido factible en una hipotética conquista de Moscú en el 41, pero en el 43 ,lo dudo mucho.
Respecto a la comparación y posible refuerzo con ello del frente occidental..............

me parece poco creible,ya que si en algún lado se necesitaban tropas ,era en el frente del este .
No es questión de enviar 3 ó 4 ó 5 div. blindadas más , es questión de que las que halla estén en plenitude de efectivos , bien desplegadas y sobre todo ¡¡¡¡¡¡¡¡bien pertrechadas ¡¡¡¡ de munición y combustible .
Para que vas pedir 3 div. blindadas más , si en el 44 en Normandía , las 9 div. acorazdas que tienes , están mal suministradas ,y no se pueden mover porque carecen de combustile , o el sistema de suministro es pésimo.( más caramelos para la aviación aliada).
Guderian ,intentó apagar un incendio con un vaso de agua , el destino de Alemania ya en el 43 ,estaba sellado.
Respecto a el desierto, considero , que no es comparable al frente ruso , ya que los ingleses , tuvieron lo más importante para establecer sus defensas en el desierto ¡¡¡¡¡tiempo¡¡¡¡¡ y sobre todo muchos suministros.
Aparte , que todo un frente oriental , es muy amplio como para fortificarlo en menos de un año de Leningrado a Rostov, en unas condiciones idóneas para una buena defensa en profundidad.
Los hijos de Doom enseñaron a mi señor el camino hasta la montaña del poder. Le dijeron que tirara su espada y volviera a la tierra. Ya habrá tiempo para que retorne a la tierra para la tumba !!!