
Excelente Jurgen, un tema sin lugar a dudas interesante el de las batallas del pacifico.
Tarawa y la conquista de la isla de Betio, sirvieron para que los marines se "graduaran" en el arte de la toma de islas, estaba la duda de si una intervencion rapida, con un desembarco anfibio, sobre una posicion fuertemente defendida podia ser tomada en poco tiempo, Betio lo confirmo, por desgracia tambien confirmo algunas cosas interesantes :
1.- Que el bombardeo super intenso por parte de los navios de la flota norteamericana, por parte de los aviones embarcados y hasta de bombarderos de gran radio de accion, no basto para "abladar" ni remotamente las defensas de la isla.
La marina estadounidense estaba sumamente confiada en que sus gruesos cañones podrian destruir los bunkers que tiroteaban la playa antes de que los marines desembarcaran, por desgracia no contaban con la buena construccion de estos.
La coordinacion entre los buques de la armada y los marines no fue lo efectiva que pudiera esperarse, cuando estos desembarcaron, se encontraron conque sus acorazados no podian apoyarlos por la extrema cercania de esos bunkers a la playa, que ademas, estaba en muchas partes, cubierta con una barrera de troncos y arena hecha ex-profeso por los japoneses para dificultar el avance de cualquier fuerza de desembarco.
Los ataques aereos no fueron lo suficientemente bien dirigidos, hubo muchisimos casos de bajas por "fuego amigo aereo" (incluyendo uno de los pocos tanques sherman que pudiron desembarcar).
2.- Que era necesario un medio de desembarco movil como los tractores anfibios (amtrack) que garantizara que la primera oleada por lo menos pudiera llegar a la playa en ellos.
En esa operacion solo estaban presentes en poca cantidad, por desgracia el reconocimiento previo no habia detectado que el fondo de la playa principal de desembarco era demasiado bajo para las lanchas de desembarco "higgins", de forma que se tuvo que llevar a cabo "sobre la marcha" un peligrosisimo sistema de transbordador entre las lanchas y las playas por medio de los tractores anfibios cuyo numero cada vez decrecia mas a consecuencia de que los japoneses tenian plena vista desde sus posiciones de tiro de toda la playa en cuestion.
Ademas se vio que dichos tractores requerian de blindarse pues la mayor parte fue destruido o dañado por fuego de armas medianas y explosiones cercanas de artilleria ligera y mortero.
3.- Practicamente los marines lucharon sin apoyo de sus armas medianas, pesadas ni de sus tanques, por la misma razon que las lanchas higgins no pudieron llegar a la playa, las barcazas de equipo mas pesado tuvieron que vadear mientras estaban sometidas al fuego de los defensores de la isla, por si fuera poco, en mas de una ocasion los marines estuvieron a punto de ser devueltos al mar en mas de un punto pues los defensores japoneses contratacaron con algunos tanques ligeros

: , solo la accion desesperada de algunos marines impidio el desastre.
4.- La mas importante leccion, una isla de ese tamaño, con una guarnicion bien apostada y sumamente motivada, desde luego podia ser tomada, si los marines estaban dispuestos a sufrir perdidas sumamente fuertes.