Moderadores: lonesomeluigi, Mod.Aux.3
Prinzregent escribió:En el libro de Martin Caidin sobre el Me 109 de San Martín menciona que los pilotos estaban muy descontentos con la variante F. Decía entre otras cosas que se había perdido la ocasión de convertirlo en un ágil estoque para volverlo un pequeño espadín. También citaba el caso de un piloto que se negó a cambiar su montura mientras a los mecánicos de la unidad dispusieran de repuestos para su aparato. Obviamente en este caso era uno de los destacados.
Buscaglia escribió:Un cadete recién salido de la Escuela de Vuelo necesita tiempo para aprender el oficio en primera línea. Ese tiempo te lo da poder escapar de un combate en que estás superado. Eso lo da la velocidad y la capacidad de ascender o picar. Mi voto para el F-2.
Buscaglia escribió:Sobre todo porque si hay que contender con bombarderos diurnos aliados en 1942 echaré mano de los Me-110 de más pegada,
pepero escribió:Yo opino que el F-2, supera en todo al E-4 menos en pegada, otra cosa es que se tenga que enfrentar a bombardeos, donde el mayor armamento del E-4 supera al de la serie F. Para enfrentarse a cazas la cosa difiere.
Lutzow escribió:Sin tener ni idea sobre avioncitos, las características de velocidad y trepada del F2 representan una clara mejora sobre el E4, lo que no sé es si la pérdida de un cañón y la disminución del calibre del otro resultaban un hándicap importante, pero supongo que por la época la mayor parte de los combates se darían contra Spitfires y Hurricanes, y que el armamento del F2 resultaba suficiente para derribarlos sin problemas... ¿O no? A la espera de poder leer más información por parte de los experten, me reservo el voto hasta entonces...![]()
lonesomeluigi escribió:Lutzow escribió:Sin tener ni idea sobre avioncitos, las características de velocidad y trepada del F2 representan una clara mejora sobre el E4, lo que no sé es si la pérdida de un cañón y la disminución del calibre del otro resultaban un hándicap importante, pero supongo que por la época la mayor parte de los combates se darían contra Spitfires y Hurricanes, y que el armamento del F2 resultaba suficiente para derribarlos sin problemas... ¿O no? A la espera de poder leer más información por parte de los experten, me reservo el voto hasta entonces...![]()
Una buena respuesta que tendrá según la evolución del hilo contestación más adelante
lonesomeluigi escribió:Otro intento de ganar en características se reflejó en la disminución de su armamento, este era de un cañón MG 151/15 de 15 mm y dos ametralladoras MG 17 de 7,92 mm en el morro.
Buscaglia escribió:
Saludos.
Derribar los cazas enemigos con el F2 implicaba buena puntería. No solo por la poca pegada, sino por la escasa dispersión, que era algo que en su momento criticaron los pilotos: con cañones en las alas, el E4 daba más margen a peores tiradores. El nuevo modelo lo llevaba todo concentrado en el morro: si acertaba, la ráfaga de cañón y dos ametralladoras era letal... pero era más difícil acertar, mientras que con el modelo E podías derribar con algún proyectil de 20 mm "a la remanguillé".
lonesomeluigi escribió:Buscaglia escribió:Un cadete recién salido de la Escuela de Vuelo necesita tiempo para aprender el oficio en primera línea. Ese tiempo te lo da poder escapar de un combate en que estás superado. Eso lo da la velocidad y la capacidad de ascender o picar. Mi voto para el F-2.
¡¡¡Ahí quería llegar, un cadete dadas las características de su caza, aprendería en mayor manera cuando este le presentase mejores cualidades de vuelo, también le haría se más preciso en su puntería y más cuidadoso en el consumo de munición!!!![]()
lonesomeluigi escribió:lonesomeluigi escribió:Buscaglia escribió:Un cadete recién salido de la Escuela de Vuelo necesita tiempo para aprender el oficio en primera línea. Ese tiempo te lo da poder escapar de un combate en que estás superado. Eso lo da la velocidad y la capacidad de ascender o picar. Mi voto para el F-2.
¡¡¡Ahí quería llegar, un cadete dadas las características de su caza, aprendería en mayor manera cuando este le presentase mejores cualidades de vuelo, también le haría se más preciso en su puntería y más cuidadoso en el consumo de munición!!!![]()
Sin embargo amigo Buscaglia, ante nuestras certeras apreciaciones nos encontramos con un... pero...
La mayor contribución de "Vati" Mölders al combate aéreo fue el especial cuidado que tenía sobre los pilotos a su mando. (de ahí su cariñoso apodo de "Papaito"). Su lema: "Lo más importante para el Jagdflieger es lograr su primera victoria sin ser muy traumática.". Este consejo, practicamente pasada por alto por los demás Komodoren de otras JG, era de vital importancia. El miedo de un joven Oberfähnrich (Cadete) era algo completamente natural, que debe superarse. No se debe dejar crecer al principio, ya que puede destruir la confianza del Oberfähnrich hasta el punto de que... no puede persistir en operaciones de combate ó adquiere una mentalidad defensiva que lo convierte en presa fácil. (Lo que les ocurrió a la mayor parte de pilotos en la 2ª GM).
En este caso el "Emil" E-4 dado su superior armamento, daba más garantias en la hora de ganar confianza para el piloto.
Saludos.
cv-6 escribió:lonesomeluigi escribió:Otro intento de ganar en características se reflejó en la disminución de su armamento, este era de un cañón MG 151/15 de 15 mm y dos ametralladoras MG 17 de 7,92 mm en el morro.
luigi, hasta donde yo sé, la idea de armar el bf-109 con un cañón en el morro es bastante anterior, solo que hasta el modelo F no lo consiguieron.
Personalmente yo me quedo con el F (salvo que me manden a derribar bombarderos pesados).
Poliorcetos escribió:Buen dilema. Los norteamericanos montaban una ingente cantidad de ametralladoras, creo que para suplir la puntería. Como los Hurris.
APV escribió:Si no recuerdo mal los españoles usaron también el F-2 en Rusia además de los E.
APV escribió:Si no recuerdo mal los españoles usaron también el F-2 en Rusia además de los E.
Lutzow escribió:Vamos, que la cadencia era prácticamente la misma... Entonces el motivo de instalar uno de 15 mm en lugar de uno de 20 mm ¿es el tamaño o el peso?
Prinzregent escribió:El MG 151/15 tenía una cadencia entre 680-740. La variante de 20mm tenía una cadencia de 600-750.
Lutzow escribió: O sea, que existía una versión del de 15 mm de 20 mm con similar cadencia. ¿Y por qué no se instaló este último? ¿Todavía no estaba disponible?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 78 invitados