En este diagrama podemos ver como seria el patron de ataque para un
Chutai completo:

El tercer
Shotai "A" se prepara para iniciar un picado leve, el segundo
Shotai "B"esta en la fase de acercamiento final, donde se manejaba un angulo de entre 20 a 30 grados, el primer
Shotai, señalado en
"C" esta en la fase de picado final, donde se podia manejar un angulo de unos 60 grados. La etapa de recuperacion esta marcada con "
D" y la fase de escape o salida con "
E".
Si el ataque habia iniciado a unos 3,000 metros de altura (
"A"), entonces el picado inicial ("
B" a unos 20-30 grados se mantendria hasta la altura de 1,500 metros, a partir de alli se picaria a gran angulo, a esa altura de unos 50 grados ("
C"). la altura de lanzamiento con un picado iniciado a 3,000 metros podia ser tan baja como unos 400 metros ("
D").
Si el ataque iniciaba a unos 8,000 metros de altura (
"A"), la fase de acercamiento y picado inicial ("
B" se efectuaba con un picado de 20 grados, al llegar a 2,000 metros de altura se iniciaba el picado final ("
C") y la altura de lanzamiento ("
D") podia ser de unos 600 metros.
Peter C. Smith, autor del libro "
AichiD3A1/2 Val", entrevisto a varios antiguos pilotos de
kanbaku, el metodo "a baja altura" era preferido por pilotos como el comandante Zenji Abe, mientras que el metodo "a gran altura" era el predilecto de otros como Sadamu Takahashi. Pero como ya se ha indicado, la eleccion de uno u otro dependia sobre todo de las condiciones tacticas del momento.