Moderadores: lonesomeluigi, Mod.Aux.3
MiguelFiz escribió:Y es que es son de esas cuestiones que uno da por sentadas y tratadas y va resultando que no amigo Lonesomeluigi, es gracias a autores como Parsall, Tagaya y Lundstrum que se ha ido reconstruyendo un panorama muy diferente al que teniamos en Occidente sobre la verdadera naturaleza y tacticas empleadas por los aviadores japoneses.
lonesomeluigi escribió:Como me gustaría tomarme un reposado ó un añejo en una tarde de tertulia contigo.
troyano escribió:A pesar de su "inexperiencia" a principos de la guerra los alemanes adoptaron para los torpederos un dispositivo "Komandogerat" que permitia programar el torpedo con el rumbo y velocidad del blanco lo que simplificaba el lanzamiento. El piloto solo debía apuntar directamente al blanco, soltar el torpedo a unos 2000 metros y la programación se encargaba de hacer que el torpedo virase en busca de la posición estimada del blanco, en función de los datos progrmados
MiguelFiz escribió:En efecto, el asunto de lanzar torpedos viene a ser todo un arte.troyano escribió:A pesar de su "inexperiencia" a principos de la guerra los alemanes adoptaron para los torpederos un dispositivo "Komandogerat" que permitia programar el torpedo con el rumbo y velocidad del blanco lo que simplificaba el lanzamiento. El piloto solo debía apuntar directamente al blanco, soltar el torpedo a unos 2000 metros y la programación se encargaba de hacer que el torpedo virase en busca de la posición estimada del blanco, en función de los datos progrmados
Eso tenia ventajas indudables, pues relevaba al piloto de muchas tareas. Solo resta imaginarse que diferente hubiera sido la guerra del Atlantico si la marina y la aviacion alemanas hubiesen previsto y practicado de manera conjunta esas cuestiones a fondo al mismo tiempo que lo hacian los japoneses.
MiguelFiz escribió:Aqui vemos fotos de ejercicios conjuntos con aviones rikko G3M y G4M y buques, el acorazado es un tipo Nagato :
MiguelFiz escribió:Cuando termine de hablar sobre los bombarderos en picado y algo mas sobre tacticas combinadas, pondre los porcentajes de efectividad de cada tipo de arma, asi como los de perdidas esperadas en un ambiente real.
APV escribió:Siendo así deberían agilizar el adiestramiento porque si esperaban perder la mitad de sus fuerzas en cada ataque.![]()
APV escribió:¿Hablarás también de las tácticas de las unidades especiales de ataque?
MiguelFiz escribió:APV escribió:Siendo así deberían agilizar el adiestramiento porque si esperaban perder la mitad de sus fuerzas en cada ataque.![]()
Era lo logico, pero no, al parecer no se tomaron previsiones para esa "eventualidad", como que cuando uno analiza el pensamiento y doctrina naval japonesa ve uno que todo giraba en torno a ligrar resultados decisivos rapido. el asunto ese de la elusiva "la Batalla Decisiva"...
MiguelFiz escribió:Los esfuerzos de Okumiya hicieron que para medidos de 1941 en los ejercicios de bombardeo de nivel se lograsen resultados de un 33 % de efectividad.
Precisamente fue esa destreza lograda la que sirvio en Pearl Harbor, donde los B5N llevando bombas especialmente diseñadas contra acorazados se vieron letales. Sin embargo esos exitos no se repetirian posteriormente.
Usuarios navegando por este Foro: Prinzregent y 94 invitados