"Camaradas: No es tiempo de discursos. Pero es momento de que Falange dicte su sentencia condenatoria: ¡Rusia s culpable!".
"¡Rusia es culpable! Culpable de nuestra Guerra Civil. Culpable del asesinato de José Antonio, nuestro Fundador".
"Culpable del asesinato de tantos camaradas...y de tantos soldados que cayeron en la guerra provocada por la agresión del comunismo ruso. La destrucción del comunismo es condición necesaria para la supervivencia de una Eurropa libre y civilizada".
Franco y sus colaboradores no tenían intención más que de mandar una representación simbólica. Una división de infantería, no más. La unidad estaría compuesta por voluntarios falangistas y por profesionales del ejército español. Sobre todo oficiales y especialistas.
El anuncio del reclutamiento provocó una respuesta inmediata. La elección para dirigir dicha expedición de voluntarios recayó en el general Muñoz Grandes. Un militar muy cercano al elemento social revolucionario de la Falange. El Estado Mayor Central proyectaba el reclutamiento de unos 18.000 oficiales y soldados de las ocho regiones militares y de Marruecos.
Aunque muchos de los voluntarios habían participado en la Guerra Civil, al igual que muchos voluntarios carecían de instrucción especializada. Instrucción que empezó tan pronto como el 4 de Julio. En sus maniobras el azul de los voluntarios falangistas hizo que pronto a dicho cuerpo de voluntarios se les bautizase con el nombre de "División Azul" en vez del oficial "División Española de Voluntarios".
El 12 de Julio por la noche los 17.924 jefes, oficiales y soldados emprendían su viaje por tren hacía Grafenwöhr. Lugar donde la Wehrmacht realizaba su instrucción. Aún cuando el periodo mínimo de instrucción de una división alemana era de tres meses la consigna entre el alto mando de la División era la de acortar lo máximo posible dicho periodo para intervenir en el frente lo antes posible. Básicamente por dos motivos; uno para entrar en combate lo antes posible no fuese a ser que Moscú cayese antes de que los guripas entrasen en acción, y dos para demostrar la valía de la raza española. Muñoz Grandes opinaba al respecto: "Estaremos listos para salir con direccion al frente dentro de quince o veinte días". A la DEV se la denominó oficialmente como 250ª División de Infanteria de la Wehrmacht. La ceremonia oficial de la jura se produciá el 31 de Julio, y el 21 de Agosto, tras apenas un mes de
instrucción la División abandonaba Grafenwöhr camino del frente.
Y así fue a grandes rasgos como se inició la epopeya de los guripas españoles en tierras rusas, epopeya escrita con la sangre de miles de voluntarios españoles que dejaron sus vidas y cuerpos en las frías estepas de Rusia.
En fín, que en el foro de la SGM y siendo españoles consideraba que no podía faltar una referencia a la División Azul. Yo es lo que más domino. Así que si alguién se anima a hablar de los ex-combatientes republicanos que lucharon con los Aliados pues fantástico.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre la División Azul, así que animáos y escribid un poquillo que últimamente estamos bastante "perros". Por supuesto se presupone que si podemos tratar éste tema lo más apolíticamente posible mejor que mejor (y es que este es un tema "coco" en muchos foros). egc1_019
Un saludo!!!
