
Alfonso XIII saliendo de San Sebastian a bordo de un crucero tipo Cataluña en 1922 , en primer termino cañones de campaña en el nuevo paseo encargados de realizar las salvas de ordenanza.


Moderador: Lauterbach
Acorazado francés clase Courbet, en concreto me parecer leer en la popa que es el Paris. Creo que la foto es anterior a la modernización llevada a cabo entre el 25 de Octubre del 22 y el 25 de noviembre del 23.Víctor Alonso escribió:
Sin identificar.
1922. Fotocar. (Gure Gipuzkoa).
A mi no me cuadra, pero con el despliegue de información que das no se que decir. El perfil del torpedero 150 es muy diferente al que vemos en la foto, pero son buques muy modernizados. Seguiré buscando.MENCEY escribió:Creo que se podría tratar de torpederos del tipo 150, botados entre 1907 y 1908 en los Astilleros Vulcan de Settin, desplazamiento de 550 toneladas estándar, armados con 2 piezas de 88mm, ( en 1922 se les cambiaron las piezas, del modelo 88/27 L30 a 88/42 L45) dos ametralladoras y 3 tubos lanzatorpedos 450 mm, ( al 51 se le cambiaron los tubos lanzatorpedos por 2 de 500mm en 1922) velocidad 30 nudos, dotacion, 84.Los numeros 56, 57, y 58 fueron convertidos en 1936 en buques de recuperación de torpedos, el numero 51, en 1939.
Los torpederos 50 y 52, del tipo 150.
Fechas de entrada en servicio:
51, febrero 1908
56, julio 1908
57, agosto 1908
58, octubre 1910.
El 56 fue renombrado como " Bremse" en 1944, hundido en Kiel el 3 de mayo de 1945.El 57, hundido por una mina el 22 de octubre de 1943 en aguas de la península de Hel.El 58 fue reparado y entregado a la marina soviética, tomando el nombre de " Prozorlivy".El 51 fue renombrado en marzo del 37 como " Comet".
Si te fijas veras en las proas en pequeño T151, T156 etc... Por otra parte se ve claramente la bandera de la Reichmarine asi que la foto es anterior a la Kriegsmarine, despues de la Gran Guerra el tratado de Versalles solo permitia tener a Alemania un numero muy limitado de destructores, si no recuerdo mal 12, que estan perfectamente identificados entre los que se encuentran los V-151, V-156, V-157 y V-158, y hasta 1934 los unicos buques que se construyeron en Alemania de porte y tipo parecido fueron los 6 Möwe encargados en 1923 y los 6 Wolf encargados al año siguiente, pero estos buques no llevaron pintados numerales que yo sepa, llevaban las iniciales de sus nombres asi que por descarte solo queda una posibilidad.Víctor Alonso escribió:Gracias por las aclaraciones, yo la verdad había empezado a buscar estos numerales 51, 56, 57 y 58, y me había encontrado unos torpederos clase V-25 que encajaban con esos números (S49 to S66, built by Schichau Elbing), pero viendo esos perfiles me había desanimado y lo había dejado estar, de torpederos alemanes yo ni idea...