Abwehr Flammenwerfer 42
Algunos datos mas sobre este arma furtiva:
Durante la "Operacion Barbaroja" soldados alemanes en algunos sectores de la línea del frente se encontraron con inesperadas y amplias lenguas de fuego surgiendo del suelo frente a las trincheras enemigas. Cuando los "Pioniertruppen" de la Wehrmacht investigaron el asunto, encontraron lanzallamas rusos enterrados del tipo FOG-1. El efecto de esta arma causó una fuerte impresión en los alemanes, y se tomó la decisión de desarrollar una versión alemana, llamado "Abwehr-Flammenwerfer 42", También se conocen como lanzallamas estáticos, lanzallamas emplazados, lanzallamas fougasse y minas lanzallamas. El último nombre probablemente se deba al hecho de que están enterrados directamente detrás de campos minados o dispersos entre las minas para reforzar las lineas de defensa y disparándose por control remoto. Por lo general, se colocan detrás de las alambradas, para bloquear carreteras, playas de desembarco, muros de puertos, etc. Ya en 1942, se entregaron 19.890 armas a las unidades de ingenieros, en 1943 se construyeron 27.869 y finalmente 4.162 en 1944, aunque se entregaron una cantidad de 50.000 armas en junio de 1944. Estas armas estacionarias resultaron ser poderosas defensas de los ataques en masa de tropas rusas, y juntos en grandes cantidades fue posible crear amplios muros de fuego de hasta 150 metros. Una sola arma proporcionaba una chorro de combustible en llamas que tenía 4,5 metros de ancho y un alcance aproximado de 27 metros, que duraba 3 segundos.
Las partes principales del arma eran: Deposito o tanque para el aceite, tubo ascendente con boquilla, cartucho de transmisión y fusibles eléctricos.
Vacío, el arma pesaba unos 33 kilos, con carga completa el peso es de 65 kilos. Se montó un cilindro de cartón encerado lleno de pólvora propulsora, de 70 milímetros de diámetro y 25 centímetros de alto, en la parte superior del cilindro de combustible (dentro del tubo roscado con un asa en la parte superior). El propósito técnico era ser una compresión de combustión lenta en lugar de una carga explosiva. Este cartucho propulsor proporcionaba un fusible eléctrico, y también tenía que haber uno debajo de la boquilla para encender el aceite de la llama. Llevaba dos fusibles como mínimo para cada lanzallamas. Los fusibles se activaban con el cargador eléctrico: "Glühzündapparate 37 o 39." Estaban conectadas a un punto de control desde donde podían dispararse individualmente o juntos.
El Abwehr Flammenwerfer podría recargarse y volverse a utilizar varias veces si no estaba dañado. Un arma temible, sobre todo para la infantería.
Fuentes:
https://erenow.net/ww/handbook-on-germa ... e-3/15.php
http://www.wehrmacht-awards.com/forums/ ... p?t=569052