Este dispositivo tenía que ser para dar "saltos" de corta duración de unos cincuenta a setenta metros. No estaba destinada a ser una máquina voladora individual, ni tampoco para lograr ningún tipo de altitud o vuelo de larga duración, por lo que se hizo hincapié en encontrar un tipo de propulsión adecuado para lograr la longitud del "salto".

El propulsor Schmidt parecía el idóneo para el proyecto, Paul Schmidt patentó su diseño en 1931, pero no debe confundirse con el motor Argus-Schmidt de la bomba volante V-1. Estos aparatos "Schmidt", eran dos pequeños tubos capaces de ser transportados por un solo hombre, El principal estaba en la parte posterior para proporcionar la propulsión hacia adelante y hacia arriba y el otro tubo más pequeño con una potencia menor, transportada ventralmente, con un control de fácil manejo con empuñaduras para la dirección y estabilidad.

El "Himmelstürmer" no requería un equipo especial de protección, ya que fueron diseñados solo para los"Kampf Ingenieure" y la infantería regular como equipo de emergencia. Como mucho se utilizó una especie de plástico para cubrir las botellas de combustible como protección. Ambos tubos se encendían al mismo tiempo para permitir saltos adecuados, eran impulsados por una mezcla de combustible con oxígeno a presión. Estos aparatos consumían 100 gramos de combustible por segundo. La duración del vuelo era mínima y ambas unidades se apagaban al mismo tiempo en el momento del aterrizaje.
Estos saltos eran de corta duración y se probaron en el exterior de la factoría para evitar accidentes. Los pilotos de prueba recibieron instrucciones de comenzar con saltos muy cortos y luego avanzar lentamente a saltos sostenidos, generalmente no más de cincuenta metros. Pero algunos pilotos entusiasmados llegaron hasta los setenta metros.
El Himmelstürmer se probó con una unidad del Heer a finales de 1944, pero aún estaban en la fase experimental cuando terminó la guerra.Este proyecto de Paul Schmidt no estaba destinado a ser producido en masa para el ejército alemán, sino como equipo especializado para ciertos escenarios de combate. Uno de estos propulsores fue llevado por los aliados a EEUU y entregado a la compañía Bell Aerosystems para su evaluación. Considerado inseguro, la unidad Himmelstürmer fue desechada.
Fue un ejemplo más de la tecnología alemana, y como tal se convirtió en parte de la investigación que finalmente llevó a los hombres a la luna.
Fuentes:
https://www.warhistoryonline.com/world- ... it-xb.html
http://marspostcards.blogspot.com/2007/ ... packi.html
https://www.theverge.com/2011/11/3/2504 ... ure-passed
http://discaircraft.greyfalcon.us/HIMMELSTURMER.htm
http://www.dieselpunks.org/profiles/blo ... flightpack