
Moderador: Mod.Aux.4
Panzerfaust, en bastantes imágenes de prototipos alemanes he visto el uso de esos enormes discos de metal para simular (supongo) el peso de la torre. ¿había algún estándar al respecto, o cada empresa usaba sus propias normas?
Henschel y el abundante uso de cobre en su motorizacion ( un elemento estrategico y relativamente escaso en la Alemania del III reich) hacian dudar de la futura provision de plantas motrices en caso de entrar a fabricarse en gran escala.
Panzerfaust escribió:
Se esperaba equipar a este con un arma de anima conica denominada en principio "Waffe 0725" que era un adaptacion para blindados del Rheinmetall Borsig Pak 41 de 7,5/55cm
Sin embargo debido a que adoptar este armamento haria consumir una cantidad de tugsteno que sencillamente Alemania no podria disponer se cancelo la adopcion de arma tipo Gerlich.
Entiendo que te refieres a munición Pak con punta de Tungsteno ¿no?
Esto es muy interesante porque nunca había oído hablar de ese cañón (en el libro de Osprey dedicado al tiger sólo se menciona el 75 largo que luego usaría el Panther, pero es un texto algo antiguo ya)¿Llegó a construirse algún ejemplar?
¿Hay alguna fuente que podamos consultar en la red al respecto?
Panzerfaust escribió: pasó en la batalla de Arras donde los Char B1 franceses arrollaron a los cañones de 37mm y a sus sirvientes y solo el uso de los cañones Flak 18 en tiro directo detuvo su avance.
Segun tablas el Kwk 36 tenia un 93 % de precision a los 1000 metros de distancia en un blanco de 2 x 2 metros de superficie, y un 54 % de acierto a los 2000 m, ambas cifras en condiciones de combate.
Lo cierto es que incluso antes de verselas los pesados sovieticos las Panzerwaffe habian estado en varias oportunidades al borde del desastre
Toda esta información sobre municiones, me la voy a guardar como oro en paño
Supongo que estas cifras serán con la distancia calculada, porque si tienes que calcularla el porcentaje baja
Una idea, pero aviso que no estoy muy puesto.
De la Panzergranate 39 había para el KwK 36 L/56 del Tiger I, para el KwK 43 L/71 del Tiger II y para el Pak 43.
¿Puede ser que para la Hohlladungsgranate 39 tambien hubiera diferentes modelos dependiendo del cañon?
Según entiendo hacía falta un cargador zurdo para el Tigre-I ¿Es esto correcto?
Otra cosilla ¿Vas a hablar de las ópticas? es una parte fundamental -y muy olvidada- del Tigre-I.
Saludos.
Panzerfaust escribió:Una idea, pero aviso que no estoy muy puesto.
De la Panzergranate 39 había para el KwK 36 L/56 del Tiger I, para el KwK 43 L/71 del Tiger II y para el Pak 43.
¿Puede ser que para la Hohlladungsgranate 39 tambien hubiera diferentes modelos dependiendo del cañon?
Puede ser, pero en ese caso la vaina no seria tan recta, sino mas abotellada y "gorda" el tiger II usaba una vaina de 822mm, el Tiger 1 una de 570mm.
.
Panzerfaust escribió:[u][b]
Presion sobre el suelo: 0,79 kg ( menor a la de un Sherman 20 tons mas liviano)
[.
Volver a Armamento / Tecnología Armamento Pesado Terrestre
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 92 invitados