El Brummbär tenia una superestructura en forma de caja, en la cual iba montado el cañon de 150mm StuH43, sobre un chasis de PzKpfw IV. La primera serie fue montada sobre 22 chasises nuevos de PzKpfwIV Ausf G mas ocho recontruidos de Ausf E y F; en lugar del blinadje de 80mm en el frente, contaban con un blindaje de 50mm adicionado con una placa de 50mm sobrepuesta. En las primeras series se utilizo el visor del Tigre I; en las series finales el conductor estaba provisto con un periscopio. Las series finales, construidas a partir de Abril de 1944, contaban con una superestructura rediseñada a la cual se habia instlado una ametralladora en la esquina superior izquierda de la placa frontal y una cupula para el comandante.
TIPO cañon de asalto de infanteria
TRIPULACION cinco hombres
PESO 28.2 toneladas
DIMENSIONES
Longitud 5.93m
Ancho 2.88m
Altura 2.52m
PLANTA MOTRIZ un motor Maybach HL120TRM&TRM112
TRANSMISION Seis velocidades adelante, una reversa
VELOCIDAD MAXIMA 40 km/h
AUTONOMIA 210km
RADIO FuG5+FuG2
ARMAMENTO
Un cañon de 150mm StuH43L/12
Dos ametralladoras MG34
MUNICION
38 proyectiles 150mm; 600 de 7.92mm
ANGULO DE TIRO +-15°
BLINDAJE 10 a 100mm
FABRICANTE Deutsche Eisenwerke
PRODUCCION 298 unidades
FECHA DE PRODUCCION Abril de 1943 a Marzo de 1945
Los primeros Brummbär fueron entregados al Batallon 216°, siendo enviados al frente del Este para la ofensiva de verano en Kursk. Esta unidad tambien estuvo presente en las batallas defensivas cerca de Zaparozhye en Octubre de 1943. Durante la guerra se conformaron tres destacamentos mas de Sturmpanzer (217°, 218° y 219°), habiendo estado presentes en la mayor parte de los frentes del este y oeste y tambien en Italia.
Unidades de cañones de asalto
Todos los hombres asigandos a las uniades de cañones de asalto eran voluntarios y estaban altamente orgullosos de pertencer a ellas, siendo considerados como la elite en su servicio. Muchas unidades utilizaban simbolos distintivos como identificacion, que ran pintadas en sus vehiculos. En 1940 el nuemro de cañones de una bateia fue aumentado de cuatro aseis y el resultado conseguido por ellas en Francia llevo a reconsiderar la idea; iniciandose la produccion a plena escala, iniciandose el entrenamiento en la Escuela de artilleria de Jüteborg. Inicialmente se constituian dos batallones cada tres meses, siendo aumentados despues a tres batallones cada dos meses. En 1943 la Artilleria de Asalto creo su propia escuela de entrenamiento en Burg cerca de Magdeburgo. De esta manera se crearon 70 batallones, sin incluir las unidades entrenadas especialmente como destructores de tanques o designadas como refuerzo de las Divisiones Panzer.
En 1943 se cambio el Batallon de cañones de asalto por la Brigada, esperando con ello engañar al enemigo con la idea que se habian formado grandes unidades de este tipo. En 1944 se constituyo la primera brigada con tres cañones L48 en el mando, dos L48 en cada bateria, mas dos baterias de cuatro L48 y una de cuatro howitzer StuH42 por bateria, para un total de 45 vehiculos. Para defensa de la unidad en la lucha callejera antitanque se la doto con una escolta de granaderos constituida por dos oficiales y 196 hombres armados con rifles de asalto y una pequeña tropa de ingenieros

