Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
Pues creo que a una unidad montada. Artillería a Caballo
Saludos
........Y caminaré sin miedo por el valle de las sombras y la muerte y a nada temeré porque soy el mayor hijo de puta del valle.
-------------------------------------- Ab insomne non custita dracone
El EPR usó una variedad de gorras enorme, desde algunas lago ridículas de tipo soviético hasta otras con aspecto de modernas gorras de campaña. Este tipo creo que era típico de Escuelas Populares de Curra donde se formaba a los tenientes "en campaña".
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Y una foto. No son iguales, pero seguramente hubo variantes.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Es un libro algo pasado en el enfoque pero sigue siendo lo mejor (casi lo único). Hay dos ediciones, la clásica y una ampliada de Almena, que trae más láminas pero sin cambio en lo básico.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Elite 53 - International Brigades in Spain 1936-39 (con edición española). No está mal.
Men At Arms 495 - The Spanish Civil War 1936-39 (1) Nationalist Forces y Men At Arms 498 - The Spanish Civil War 1936-39 (2) Republican Forces.
Elite 131 The Condor Legion - German Troops in the Spanish Civil War
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
Carlos Villarroel escribió:Es un libro algo pasado en el enfoque pero sigue siendo lo mejor (casi lo único). Hay dos ediciones, la clásica y una ampliada de Almena, que trae más láminas pero sin cambio en lo básico.
Buscaré en iberlibro haber, el clásico tiene su encanto seguro. Debe ser libro de mesa de cama para desentrañar estas fotos, muchas veces me hago un lío del copón con estas jejeje. Un saludo
Hola en esta fotografía del asalto a Nador de 1921,no consigo ubicar los uniformes de los artilleros, porque la chaqueta y el pantalón parece que presentan un rallado vertical,Gracias a todos
En esa fecha deberían llevar el uniforme caqui modelo 1914. Yo no aprecio el rayadillo en los uniformes de la fotografía, pero igual es mi vista aliada con la pantalla de mi viejo ordenador
Lo mejor del Call Of Duty, es que ni te duelen los tiros ni pagas la munición.
El Maestro Zebra. Ab insomne non custita dracone
Beltranejo escribió:En esa fecha deberían llevar el uniforme caqui modelo 1914. Yo no aprecio el rayadillo en los uniformes de la fotografía, pero igual es mi vista aliada con la pantalla de mi viejo ordenador
Fijate en las chaquetas del segundo y tercero que están munición ando.
Algo raro se ve pero carece de la calidad suficiente. Es posible que sea un efecto óptico.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
La disposición del carro de la munición no parece la más adecuada
Saludos.
"Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla" (Demócrito)
"Cuando adviertas que para producir necesitas la autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando repares que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal, entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está condenada." (Alissa Zinovievna Rosenbau)
Una fotografía igual la ví publicada en una edición de la Revista Mundo Gráfico de 1921,la fotografía ocupa dos caras y están separadas, con lo cual no puedo decirte si el carro de munición es original, otra cosa que me llama la atención es que si la fotografía es de 1921 como llevan uniformes reglamentarios de 1926?
La disposición del carro de la munición no parece la más adecuada
Saludos.
Es el sistema de almacenamiento de la municion de una forma antigua/diferente, porque quedaba abajo de los asientos,
diferente es el "sistema horizontal", donde la municion queda con el culote del proyectil para atras
en la foto puedes ver el sistema ingles, usado en la WW I contemporaneo con el de la foto donde veras que es distinto y donde el carro se apoya en la lanza
Última edición por Aguila Audaz el 15 Dic 2019 14:30, editado 1 vez en total.
[Mi abuelo era un hombre muy valiente, solo le tenia miedo a los idiotas...Le pregunte porque y me respondio.....Porque son muchos y al ser mayoria eligen hasta presidente.- Facundo Cabral- Cantautor Argentino
Pagina 14 http://hemerotecadigital.bne.es/issue.v ... h=&lang=es, si os interesan todas la publicaciones de esa Revista se encuentran online y disponen de fotografias de la Guerra de Africa, Desastre de Anual ,creo que inneditas
La disposición del carro de la munición no parece la más adecuada
Saludos.
Es el sistema de almacenamiento de la municion de una forma antigua/diferente, porque quedaba abajo de los asientos,
diferente es el "sistema horizontal", donde la municion queda con el culote del proyectil para atras
en la foto puedes ver el sistema ingles, usado en la WW I contemporaneo con el de la foto donde veras que es distinto y donde el carro se apoya en la lanza
Gracias Aguila. Aunque mi observación iba más encaminada a que la munición está junto a la pieza (incluso más adelantada que ésta) en lugar de estar más segura a retaguardia. Igual era por los reglamentos de la época, pero hoy día en primera línea es poco probable ver el puesto de municionamiento junto a la pieza.
A ver si nos lee algún artillero y nos dá una opinión cualificada
Saludos.
"Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla" (Demócrito)
"Cuando adviertas que para producir necesitas la autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando repares que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal, entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está condenada." (Alissa Zinovievna Rosenbau)
La disposición del carro de la munición no parece la más adecuada
Saludos.
Es el sistema de almacenamiento de la municion de una forma antigua/diferente, porque quedaba abajo de los asientos,
diferente es el "sistema horizontal", donde la municion queda con el culote del proyectil para atras
en la foto puedes ver el sistema ingles, usado en la WW I contemporaneo con el de la foto donde veras que es distinto y donde el carro se apoya en la lanza
Gracias Aguila. Aunque mi observación iba más encaminada a que la munición está junto a la pieza (incluso más adelantada que ésta) en lugar de estar más segura a retaguardia. Igual era por los reglamentos de la época, pero hoy día en primera línea es poco probable ver el puesto de municionamiento junto a la pieza.
A ver si nos lee algún artillero y nos dá una opinión cualificada
Saludos.
Tal vez la situaron mas adelantada es porque tienen una defensa mejor ya que alli estan las bolsas dearena/tierra que le dan un poco mas proteccion contra un tiro de enfilada o que supere la altura de dicha defensa
[Mi abuelo era un hombre muy valiente, solo le tenia miedo a los idiotas...Le pregunte porque y me respondio.....Porque son muchos y al ser mayoria eligen hasta presidente.- Facundo Cabral- Cantautor Argentino
"Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla" (Demócrito)
"Cuando adviertas que para producir necesitas la autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando repares que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal, entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está condenada." (Alissa Zinovievna Rosenbau)
Cuando se diseñaron estas piezas a principios del siglo XX existían una mentalidad ofensiva y se primaba la capacidad de tiro rápido para un uso básicamente antipersonal, contra las tropas que avanzaban. Para ello era necesario que sus cofres de municiones estuvieran próximos a la pieza para poder municionarla con rapidez; los cofres estaban hechos de chapa de acero con cierta resistencia y ofrecían también protección a los servidores de la pieza. En estas ilustraciones se ve:
Durante la guerra mundial se impuso la guerra de trincheras, el fuego de contrabatería, … por lo que las posiciones artilleras fueron adaptándose a este tipo de combate. Pero entiendo que en Marruecos podía perfectamente mantenerlos cerca de la pieza ya que el enemigo carecía de apoyo artillero, o era muy escaso (tras Annual).
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. Ciento cincuenta mil ducados en frailes, monjas y pobres, para que rogasen a Dios por las almas de los soldados del rey caídos en combate. Cien mil ducados en guantes perfumados, para preservar a las tropas del hedor de los cadáveres del enemigo. Ciento sesenta mil ducados para reponer y arreglar las campanas destruidas de tanto repicar a victoria. Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados
"Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo y los buenos de burla" (Demócrito)
"Cuando adviertas que para producir necesitas la autorización de quienes no producen nada; cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes trafican no con bienes sino con favores; cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y las influencias más que por el trabajo, y que las leyes no te protegen contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti; cuando repares que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un sacrificio personal, entonces podrás afirmar sin temor a equivocarte que tu sociedad está condenada." (Alissa Zinovievna Rosenbau)