
Esta es ya justo después, con el Marino y Caballero mirando a la cámara.

Muy posiblemente tengas razón. Hay bastantes fotos de su época de director de la AGM con su medalla militar, y con otras más, pero es muy posible que en esta ocasión usasen alumnos y director la medalla que comenta Mencey.Triton escribió: ↑22 Feb 2020 19:26Yo creo que no, en la foto del 5 de Junio e 1930 en la AGM solo se ve un color en la cinta y ningún pasadorCarlos Villarroel escribió: ↑21 Feb 2020 18:17La condecoración del general Franco, si no me equivoco, es su querida medalla militar individual, ganada en Marruecos. Viste uniforme gris de la academia.
Las banderas roji-negras serán de Falange, los colores y el yugo y las flechas así lo indican, las otras pueden ser de España pero descoloridas, la de la cruz es la que me resulta más rara (supongo que no será una bandera de Inglaterra), podría ser una bandera naval ????
Opino lo mismo que Mencey, coincide con la de Almeria, aunque como no conocemos de donde vienen estas banderas no sé si puede ser. Ayer iba a poner una imagen de las banderas de las provincias marítimas pero estuve liado.Carlos Villarroel escribió: ↑25 Feb 2020 15:43Las banderas roji-negras serán de Falange, los colores y el yugo y las flechas así lo indican, las otras pueden ser de España pero descoloridas, la de la cruz es la que me resulta más rara (supongo que no será una bandera de Inglaterra), podría ser una bandera naval ????
España y yo somos así.
Jugando un poco con los filtros yo creo que pone 47MENCEY escribió: ↑03 Mar 2020 17:43Soldado de primera . En la chapa del cinturón , mas que veo casi adivino, un numero ¿ 7?, no se si solo o acompañado de otro guarismo antes. La numeración de los cuerpos de Ultramar fue independiente hasta 1893, el 7 secas correspondería el Regimiento de Infantería Manila, tras esa fecha adoptaron numeración correlativa a las unidades de la península y cuba.
Debes tener razón, acabo de encontrar fotos de ese correaje también en Cuba, y cuadra el número del regimiento