La ocupación del noreste brasileño en el Joint Basic Plan for the Occupation of Northern Brazil contenía la operación anfibia de invasión conocida por Rubber Plan. El aeropuerto de Natal era el objetivo principal (base para el salto transatlántico), entre los secundarios Belém en el norte, Salvador en el este y la isla Fernando de Noronha, con Fortaleza y Recife para cerrar el perímetro.
A excepción de Salvador con amplias playas de arena para la operación anfibia, las lanchas de desembarco no podían acercarse a menos de 8 o 9 millas por los arrecifes y accidentes en el continente que obligarían a buscar brechas. Pese a los inconvenientes la planificación avanzó, la flota proporcionaría cobertura a la fuerza de asalto, con el bombardeo a tierra del acorazado USS Texas y el apoyo aéreo del USS Ranger (con escuadrones USMC embarcados). Fueron asignadas al plan y comenzaron a entrenar la 5ª División de Infantería de Marina y la 9ª División del Ejército.
En enero de 1942, las tropas de la 1ª División de Infantería y la 1ª División de Marines realizaron un ejercicio en Cabo Henry, Virginia, en condiciones que eran más benignas que las que se podían esperar en Recife. Con mal resultado, el ejercicio terminó en la dispersión a lo largo de las playas, la desorganización y el descontrol. Para los observadores el asalto fue un fracaso total, aunque las maniobras servirían para corregir los errores en la planificación del asalto a Recife.
Con las fuerzas naturales en contra, el punto a favor del Plan Rubber residía en la debilidad de las fuerzas armadas brasileñas. Desde la misión militar francesa sino antes, la principal hipótesis de guerra para el ejército brasileño era Argentina, por eso las unidades se concentraban en el sur del país, en tanto el norte ofrecería poca resistencia. La Fuerza Aérea Brasileña, también concentrada principalmente en el sur, sin embargo podría movilizarse rápidamente. En las zonas a ocupar, los brasileños podrían reunir alrededor de 3.500 soldados en Natal, 2.900 en Fortaleza, 5.500 en Recife, 3.500 en Salvador y 1.300 en Belém. Fernando de Noronha era una colonia penal con solo 65 guardias, 600 reclusos y otros 900 habitantes, pero por su aeródromo podía reforzarse rápidamente por aire.
No estoy al tanto del conocimiento y la opinión de Roosevelt sobre el plan, podría ser una previsión de los analistas militares sin base en el gobierno. En enero de 1942 estaban tendidos los puentes para el acuerdo Brasil-EEUU. La invasión no era necesaria.
En la wiki hay un artículo al respecto
https://en.wikipedia.org/wiki/Plan_Rubber