

Saludos.
Moderador: pepero
Una nueva vista del mismo de la Pag. 134.
Aprovecho la reseña del almirante para subir otra lamina del Orsel, la lamina caida doblemente de las Pag. 30 y 55 no sé cual es...ojala no sea esta.Lutzow escribió: ↑06 Dic 2012 01:07Submarino ORP Orzel, líder de su clase, aunque muy similar a la clase O-19 holandesa, país en el que fue construido. Comisionado en Febrero de 1939, al iniciarse el conflicto espera en las inmediaciones de Danzig la posible salida del Schleswig-Holstein, salida que no se produjo. En la segunda semana de guerra su comandante enfermó gravemente, de modo que el submarino se dirigió a Estonia para su hospitalización, siendo el buque internado y desarmado. Pese a ello la tripulación consiguió hacerse con el mismo, reducir a los guardias y partir hacia Gran Bretaña, donde consiguió llegar tras una azarosa travesía. Incorporado a la 2ª Flotilla, en Abril de 1940 hunde el transporte Río de Janeiro (momento que muestra la lámina), cargado de tropas alemanas camino de la invasión noruega. En Mayo del mismo año parte en su séptima patrulla por el Mar del Norte, perdiéndose el contacto con él y siendo dado de baja oficialmente el 8 de Junio.
Y porque he llegado yo tarde a la conversación...
Personalmente, me parece bastante lamentable que el primer portaaviones americano (aquí ya reconvertido en portahidroaviones, o algo así) llevase el nombre del inventor de una máquina voladora inservible en vez de nombrarlo en honor a los hermanos Wright.
Y en segundo plano el USS PHELPS (DD-360) retratado con mas o menos fortuna, pero no sabiendo el año del cuadro poco se puede especular.