por MENCEY el Dom 05 Sep 2010 22:53
IMPRESIONES DE UNA VISITA AL MUSEO DEL EJERCITO DE TOLEDO
Antes que nada, en la zona de entrada visto desde fuera choca el nuevo edificio sobre el viejo conjunto del Alcazar.La impresion desaparece bastante cuando se ingresa y se obervan las ruinas que estan debajo de esta ampliacion, el resultado ha quedado muy bien.Ya entrados en materia, algunos decectos a subsanar o mejorar en mi modesta opinion:
-Mucho espacio desaprovechado.Aunque el Museo se adapta a la moderna corriente actual imperante sobre exposicion museistica, se ha pasado del total abigarramiento del antiguo a mucho espacio en blanco ( y no me refiero solo a los muebles).Sin dar sensacion alguna de agobio se pueden perfectamente exponer algunas piezas mas de las miles que estan en almacen.La sensacion al recorrer las salas es algo fria, muy nordica vamos, para un Pais calido y pasional como el nuestro.Pues ni el que teniamos, un baratillo de piezas como un bazar, ni esto, un Igloo.
-Explicaciones ( no me refiero a los audovisuales) mas que parcas sobre las piezas expuestas, meremente enunciativas y algunas hasta simples.Esperaba mucho mas.El poner ¨¨ Guerrera del General fulano¨¨, sin explicar algo mas sobre de quien se trata queda como corto.La gente que visita nos son expertos, las cosas hay que darlas mas masticadas.
-Mucho personal de seguridad en las salas, pero sin ningun conocimiento sobre las mismas y el Museo en si, lo que es lamentable.Se debe hacer un esfuerzo para darles algunas nociones elementales, vale que son vigilantes , pero alguna pincelada de cultura general e historia de España no le viene mal a nadie, ya que en las salas no se ve otro personal ante cualquier duda que no sea por donde esta la salida, el baño, y no saquen fotos.El personal de la entrada bastante amable.
-Alguna que otra Foto, maqueta, etc, tiene errores en datacion, personas, o esta mal representada, aunque el dato no es significativo dentro del conjunto, son contadas con los dedos, pero son fallos.Tambien algunas explicaciones no se corresponden con la realidad historica, sino con el cliche historico.Aunque repetida mil veces, no se puede afirmar hoy en dia que Manuel Azaña redujo los efectivos del Ejercito a la mitad con sus reformas.El dato es inexacto, redujo los cuadros de mando y la estructura administrativa de unas unidades vacias, pero los efectivos del Ejercito no variaron( basta con consultar las plantillas de 1931 , 1932 y años siguientes y compararlas.).Otra cosa es que se dijera que redujo la estructura, pero no los efectivos.
-El recorrido es algo engorroso, la gente tiende a despistarse, dar vueltas, volver sobre sus pasos, etc.
-Faltan grandes piezas artilleras , vehiculos y material pesado, brillan por su ausencia y le resta espectacularidad al Museo.
-Los Audovisuales, muy interesantes, estan, salvo alguna excepcion, fatalmente colocados en cubiculos no aptos para claustrofobicos, apenas caben media docena de personas, la gente en consecuencia pasa de largo.
-Algunos pasillos han quedado algo estrechos, como se acumule personal ante una obra, hay problemas para pasar.
-En algunas zonas la luz es tan tenue que no se observan bien las piezas, sobre todo si se trata de Banderas o uniformes.
-La Tienda, solo regular.Manifiestamente mejorable.
Todo esto convive tambien con indudables virtudes y aciertos, pero el resultado hoy por hoy se podria definir como Claroscuro.Hay que corregir bastantes pequeños detalles.La cosa que genero tanta polemica sobre las salas del siglo XX ha quedado bastante aseptica.
PD. Lo de la Cafeteria es para Consejo de Guerra, meter unas lentejas en el menu con 39 grados de calor es para paredon.De todas formas se come divinamente de menu por los alrededores baratisimo.
Magnifico,pero esto no es hacer la Guerra