Moderador: Mod.Aux.1
Lutzow escribió:La conquista de Hispania por los Bárcidas tiene su mérito, pero resulta una bagatela en comparación con la conquista de toda la Galia (mucho más poblada) por Julio en menos de ocho años... Luego conquista Hispania en un abrir y cerrar de ojos, acaba con un General con fama de competente como Pompeyo en Farsalia, se hace con Egipto, destroza a su último ejército rival en Tapso (formado por ocho Legiones más numerosos aliados, números que nos retrotraen a Cannas) y si no le llegan a asesinar que se hubiesen andado con ojo germanos y britanos...
Saludos.
Tchazzar escribió:Según algún "listo", su objetivo era Persia y desde alli atravesar toda la estepa para atacar a los germanos (su gran enemigo XD) en pinza desde Europa Oriental y las Galias... hay algún especialista ....
Lutzow escribió:De los señalados por Antígono no veo a nadie capaz de competir en logros con el trío en cabeza, ni con el gran Gengis...
Lutzow escribió:Tchazzar escribió:Según algún "listo", su objetivo era Persia y desde alli atravesar toda la estepa para atacar a los germanos (su gran enemigo XD) en pinza desde Europa Oriental y las Galias... hay algún especialista ....
Vamos. ni Barbarroja...
Lutzow escribió:Segunda división en cualquier caso, y antes que Saladino pondría a Baibars...![]()
Saludos.
Poliorcetos escribió:No me acordaba de Almanzor, porque ese también pocas batallas perdió de las muchísimas que libró. Qué castigo de hombre.
Prinzregent escribió:Sin desmerecer los logros de Gengis ¿Cuánto duró su imperio?
Tchazzar escribió:Poco poblado China tendría unos 100 millones, Asia central como las Galias (unos cinco millones) y Khwarazmian (a ojo unos 10 millones), derroto a los Khwarazmian de Persia? a los chinos?, dos de las superpotencia de la época.
El objetivo de Anibal era disgregar a Roma, asediar una ciudad como Roma considerando que Cartago costo años para tomarla, es una locura.
Roma hubiese levantado varios ejércitos y cercado a Anibal.
Almanzor consiguió que nadie le tosiese, con que le pagasen tributo el contento. No todo el mundo busca expandir el imperio.
Brasidas escribió:Tchazzar escribió:Poco poblado China tendría unos 100 millones, Asia central como las Galias (unos cinco millones) y Khwarazmian (a ojo unos 10 millones), derroto a los Khwarazmian de Persia? a los chinos?, dos de las superpotencia de la época.
Hay zonas conquistadas por Gengis que sí contenían mucha población, pero cuando se hace referencia a la enorme extensión del imperio, hay que tener en cuenta que mucho de él es zona casi deshabitada.
China era muy poderosa, pero estaba dividida en varios imperios. El Jin sólo era una parte de ellos, y además, repito, Gengis sólo los venció, pero no llegó a conquistar a los Jin totalmente. La conquista total de China quedaría para sus sucesores.
Por otro lado, los propios mongoles tenían un número muy importante de guerreros. Sólo inicialmente contra los Khwarazmian enviaron a 200.000. Con fuerzas como estas y luchando en llanuras no es tan complicado vencer. Los Khwarazmian tenían bastante población, pero era un imperio que abarcaba zonas como Persia, muy pobladas desde antiguo, no es propiamente Asia Central.
Brasidas escribió:Tchazzar escribió:El objetivo de Anibal era disgregar a Roma, asediar una ciudad como Roma considerando que Cartago costo años para tomarla, es una locura.
Perdona, pero no le veo el sentido a cruzar nada menos que los Alpes para ir contra Roma y, una vez allí, no asediarla.
Brasidas escribió:Tchazzar escribió:Roma hubiese levantado varios ejércitos y cercado a Anibal.
Después de Cannae dudo que Roma hubiera podido levantar varios ejércitos, al menos en el corto plazo.
Brasidas escribió:Tchazzar escribió:Almanzor consiguió que nadie le tosiese, con que le pagasen tributo el contento. No todo el mundo busca expandir el imperio.
Perfecto, pero entonces no puedes aspirar a ser el mejor general de los tiempos antiguos
Lutzow escribió:La narración que nos ha llegado de Polibio termina en Cannas, pero Livio nos indica que en el 215 a.C. Roma contaba entre 12-14 Legiones movilizadas, y 18 en el 214 a.C., para alcanzar un máximo de 25 en el 211... No era posible asediar Roma.
Saludos.
Volver a Historia Militar Antigua y Medieval
Usuarios navegando por este Foro: Lutzow y 65 invitados