
Cuadros, láminas y lo que sea hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C. , todo lo demás, como Bizancio al hilo de medievales
Empezamos con la falange macedónica

Moderador: Bernardo Pascual
No, hombre, no. Es un dardo, un arma arrojadiza, se llevaban sujetos a la parte interior del escudo. La bola en el astil es un peso para aumentar su inercia y que se clave al lanzarlo. Un descendiente lejano del antiguo pilum.Satur escribió:¿Uno de ellos empuña una flecha? ¿Es un arma de circunstancias?
Saludos, bárcida. Disculpa mi atrevimiento (pariente cercano de mi ignorancia, que es bastante): ¿ese estandarte no es un draco? Tengo entendido, y hablo de memoria, que las fuerzas romanas bajoimperiales portaban brocíneas dragones de bronce (sus cabezas) como estandartes, entre otros bichos.anibalbarca escribió:Llama mucho la atención el estandarte de la loba
A mí también me parece un dragón, pero el escudo en el suelo ¿no tiene la cabeza de una loba?, ¿o es otro dragón?Sirili escribió:Saludos, bárcida. Disculpa mi atrevimiento (pariente cercano de mi ignorancia, que es bastante): ¿ese estandarte no es un draco? Tengo entendido, y hablo de memoria, que las fuerzas romanas bajoimperiales portaban brocíneas dragones de bronce (sus cabezas) como estandartes, entre otros bichos.anibalbarca escribió:Llama mucho la atención el estandarte de la loba
Broncíneas cabezas de desmesuradas serpientes, diría el maestre Urogallo.
Yo he leído en varios sitios distintos que era una "cabeza de animal", sin especificar de qué animal...Tirador escribió:Lo del escudo puede ser una licencia del gran Angus.
Porque revisando las fotos de la Notitia, no queda muy claro si es reptil o cánido.
Que yo sepa, no habia dracos con otra representación diferente al dragón.
Gracias por la aclaraciónNoviscum Deus escribió:En Termópilas tal vez no, pero en Platea está atestiguada la presencia de 800 arqueros (probablemente escitas) en el contingente ateniense. Los espartanos no tenían arqueros y no podían responder a la caballería persa por lo que solicitaron a los atenienses que les cediesen sus arqueros... a lo que éstos se negaron.
Más tarde, en época de la guerra del Peloponeso, el uso de arqueros por los ejércitos helenos se generalizó, siendo especialmente apreciados los mercenarios cretenses.
No sabía yo lo de la Lambda; los otros hoplitas griegos llevaban símbolos en sus escudos al estilo similar a los escudos heráldicos medievales.Longinio Laeto escribió:Sobre las Termópilas:
Por aquel entonces, aún no se había generalizado entre los espartanos la práctica de dibujar la Lambda en sus escudos (fuente: Thersites)
ups...se me coló por completo..Rittmeister von Junzt escribió:Muy buenas frates, me había olvidado que las tenía
Son del panorama del sitio de Constantinopla que han hecho los turcos recientemente en Estanbul. Lo malo es que las imágenes de mayor tamaño salen con la marca, mucho trabajo de fotochop por delante.
Por cierto, estaría bien que las movieras al hilo correspondiente , porque 1453 desde luego que no es la antigüedad, ni siquiera la edad media. Azincourt en 1415 aún podría ser una batalla medieval, pero 1453 ya es renacentista. Si sale pólvora, a este hilo,
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 21&t=16835