Tchazzar escribió:La guerra de los Cien Años, sus guerras civiles, etc... llenan libros de historia.
Guerra de los Cien Años que perdieron...aunque por lo que venden tanto Crecy, Azincourt o Poitiers casi parece que ganaron ellos

Moderadores: Bernardo Pascual, Mod.Aux.1
Tchazzar escribió:La guerra de los Cien Años, sus guerras civiles, etc... llenan libros de historia.
Tchazzar escribió:Desde Roma, en ningun momento Inglaterra ha tenido un soberano propio. Entre Sajones, Normandos, Vikingos, Hannover, Orange, etc... siempre han sido gobernados por monarcas de casas extranjeras.
cv-6 escribió:Hombre, si hablamos de Inglaterra, entonces los Estuardo también son extranjeros ¿no?
mclane escribió:cv-6 escribió:Hombre, si hablamos de Inglaterra, entonces los Estuardo también son extranjeros ¿no?
Bueeeeeno, si
Tchazzar escribió:Relevantes lo son pero unos de los más... De la edad Media los mongoles, el inicio del califato y los turcos, ya tienen más relevancia en Europa que los vikingos.
Lo de era Vikinga, es como decir era Magiar o Eslava. Depende de la zona de influencia.
Los Normandos son más relevantes que sus antecesores.
Tirador escribió:Inglaterra e Irlanda estuvieron dominadas en su momento por los escandinavos, no se limitaron sólo a las incursiones, sino que fue una invasión en toda regla.
De hecho, la capital de Irlanda, Dublín, fue fundada por vikingos.
Tchazzar escribió:Canuto fue rey de Inglaterra y Dinamarca.
Tchazzar escribió:Los normandos tienen más influencia francesa que vikinga y la mayor parte de la fama de los normandos viene después la conquista de Inglaterra y el Sur de Italia.
Igual que el mayor logro vikingo fue la formación de los estados Rus, no sus incursiones en Inglaterra o Irlanda.
Promakos escribió:Tchazzar escribió:Los normandos tienen más influencia francesa que vikinga y la mayor parte de la fama de los normandos viene después la conquista de Inglaterra y el Sur de Italia.
Igual que el mayor logro vikingo fue la formación de los estados Rus, no sus incursiones en Inglaterra o Irlanda.
Los normandos eran netamente escandinavos, aunque sí es cierto que su máximo esplendor viene después de la Era Vikinga. La Era Vikinga no la definen tanto las conquistas o constitución de Estados fuertes sino la enorme cantidad de movimientos políticos y militares que producen los pueblos escandinavos. Y hay que tener en cuenta que todo esto lo hacen lo que eran pequeñas comunidades de granjeros que salían de la crisis monumental del fin de la Era de Vendel, es básicamente esto lo que hace el fenómeno "vikingo" interesante y recurrente.
Promakos escribió:Por eso es mejor hablar de escandinavos que de Vikingos.
Antigono Monoftalmos escribió:Y de Noruega y Suecia (o partes de ella), se forjó un auténtico imperio en el Mar del Norte...es curioso que nunca se le haya aprovechado para una serie o película.
APV escribió:Antigono Monoftalmos escribió:Y de Noruega y Suecia (o partes de ella), se forjó un auténtico imperio en el Mar del Norte...es curioso que nunca se le haya aprovechado para una serie o película.
Si se ha hecho un manga donde aparece: Vinland.
Piteas escribió:Si no fuera por el hipsterismo actual no se hablaría tanto de los vikingos.
Tchazzar escribió:Es la nueva imagen.
Buscaglia escribió:El mundo mediterráneo, el Catolicismo, el estado, la civilización... como ejemplos de maquinarias perversas.
Volver a Historia Militar Antigua y Medieval
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 121 invitados