Fernando Martín escribió:Creo que Cota desembarcó en Utah y el Capitán Miller en Omaha.
minoru genda escribió:Comandante del 2º Batallón, 505º Regimiento de Infantería de Paracaídas, 82ª División Aerotransportada
Fernando Martín escribió:Creo que Cota desembarcó en Utah y el Capitán Miller en Omaha.
JackHicks236 escribió:En realidad Tom Hanks no dice esa frase exactamente; demasiado épica para una película tan... "depresiva". Haciendo memoria, creo que lo que dice más o menos es algo como "Cada centímetro de esta playa es un objetivo; si os quedáis aquí es para morir".
JackHicks236 escribió:En realidad Tom Hanks no dice esa frase exactamente; demasiado épica para una película tan... "depresiva". Haciendo memoria, creo que lo que dice más o menos es algo como "Cada centímetro de esta playa es un objetivo; si os quedáis aquí es para morir".
Fernando Martín escribió:Tenéis razón Norman Cota desembarcó en Omaha y creo que fue el que organizó la ruptura de las alambradas con los explosivos bangalore.
Fernando Martín escribió:Una que no estaba mal es la titulada "Jinetes de Leyenda" o algo así.
Trata de una brigada de caballería australiana en la PGM en el desierto del Sinaí. Es la historia de unos soldados australianos, de los que uno de ellos se hace objetor de conciencia y le hacen camillero. Hay al final una carga de caballería para tomar la ciudad de Beersheva en Palestina.
La película dice que está basada en hechos reales.
Bernardo Pascual escribió:Otra cuestión:"There are two kinds of people who are staying on this beach: those who are dead and those who are going to die. Now let’s get the hell out of here."
Coronel George A. Taylor.
En El día más largo esta frase la pronuncia Robert Mitchum, quien da vida al general de brigada Norman Cota, mientras que en Salvar al soldado Ryan creo que se pone en boca del propio Tom Hanks, en el papel del capitán John Miller, personaje no menos histórico. Por otro lado, el primero, Robert Mitchum, la recita una vez bien escudado en las dunas, mientras que Tom Hanks, sin embargo, lo hace con el agua hasta los tobillos, es decir, en la misma orilla de la playa, lo cual, aunque desconozco el contexto real en que fue pronunciada, parece más apropiada.
Fernando Martín escribió:Creo que Cota desembarcó en Utah y el Capitán Miller en Omaha.
cv-6 escribió:Norman Cota desembarcó en Omaha. Lo que no es histórico es que esa frase la dijera él.
Y ya que se ha mencionado al capitán Miller (un ranger) y al general Norman Cota, la frase famosa que este sí dijo es "Rangers, lead the way" (Los Rangers por delante o Los Rangers en cabeza) que hoy en día es el lema de los Rangers.
Bernardo Pascual escribió:cv-6 escribió:Norman Cota desembarcó en Omaha. Lo que no es histórico es que esa frase la dijera él.
Y ya que se ha mencionado al capitán Miller (un ranger) y al general Norman Cota, la frase famosa que este sí dijo es "Rangers, lead the way" (Los Rangers por delante o Los Rangers en cabeza) que hoy en día es el lema de los Rangers.
Suele pasar; matas un perro y te llaman mataperros. Al final la otra frase también se la atribuyeron a él.
cv-6 escribió:Ya sabes, en una película es normal que este tipo de frases épicas las diga uno de los protagonistas.
Bernardo Pascual escribió:El héroe de Omaha es Cota...
Prinzregent escribió:Pero si te quieres reír con todos los despropósitos que hacen en un pueblo siciliano durante la SGM tienes que ver "¿Qué hiciste en la guerra papi?"
hoff escribió:La primera carga a la bayoneta a caballo de la que tengo noticia.
JackHicks236 escribió:minoru genda escribió:tengo pendiente una de la guerra de Corea titulada la cima de los héroes, me da que va a ser un tostonillo pero ... la vacuna servirá para algo, digo yo![]()
De Gregory Peck, ¿verdad? Pues a mí me gustó.
APV escribió:hoff escribió:La primera carga a la bayoneta a caballo de la que tengo noticia.
El ataque a Gaza de la película: https://www.youtube.com/watch?v=ANUKw3IrrUg
Miguel Villalba escribió:la infame Rough Riders de 1997. Donde tenemos ametralladoras y asesores alemanes en las lomas de San Juan![]()
pepero escribió:La vi hace muchos años y la han dado en la TV, no recuerdo la cadena, hace unas semanas. La pille casi terminando y continue zapeando.
Es interesante ver la labor de maquillaje del submarino venezolano para parecerse a un tipo VII C. Con unos cuantos añadidos pretenden parecerse a el submarino alemán. ¿Verdad que ese camuflaje no fue utilizado por los alemanes?
Saludos.
pepero escribió: la han dado en la TV, no recuerdo la cadena, hace unas semanas. La pille casi terminando y continue zapeando.
JackHicks236 escribió:Ya me dirás tu opinión, pero yo no la soporto. Ni a la peli, ni al director.
Volver a Sección crítica histórica y compra-venta
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 93 invitados