MiguelFiz escribió:No, no es solo problema tuyo mi amigo, ya edite el post, aparentemente tenemos algun problema con imageshack en posts que tienen "thumbnails" a imagenes, puse el "link" directo a las mismas mientras vemos que se solucione el asunto.
Tosk escribió:¿La MG-42 entró en servicio en Sudáfrica, en 1942?
Tosk escribió:PD: Miguel, ya no es necesario colocar thumbnails, ahora las fotos se reducen automáticamente de tamaño
panzerpionier escribió:Miguel, debió doler el haber pagado por esos libros
MiguelFiz escribió:Digamos que no tanto, el libro de LIbsa no deja de ser una referencia rapida buena en general, con respecto a la coleccion de "El mundo de la aviacion", creo que a pesar de algunos "detallitos" como el indicado (a ver si alguien "pesca" el asunto con respecto a ese parrafo) no deja de ser una obra que es relativamente correcta, la guardo con mucho cariño.
panzerpionier escribió:Je je... con la MG42 parece que se fueron demasiado al sur... y que hubo un único Schalchtflieger (sic) que hizo algo, el Oberts (sic) Hans-Ulrich Rudel... los demás no hicieron nada de nadaasí no resultan tan excesivas las cifras de algunos Experten alemanes
erwinbona escribió:Una perla de la traducción española de 'Némesis'. Cuando habla de la operación en Peleliu, dice que la flota de invasión iba encabezada por "submarinos perseguidores", pésima traducción del original "subchaser" que en realidad son cazasubmarinos, o sea, corbetas o barcos similares.
Acabo de leer un pasaje memorable en 'Okinawa', que cuando tenga un rato, reproduciré.
erwinbona escribió:acabo de pillar un "Almirante de Retaguardia" en 'Okinawa'.
rear admiral. Graduación militar de las fuerzas navales de Estados Unidos y el Reino Unido equivalente en la española a contralmirante. Véase admiral.
kapitänleutnant. Graduación de la Marina de Alemania Occidental equivalente en la española a teniente de navío. Debe traducirse así.
kapitän zur see. Graduación de la Marina de Alemania Occidental equivalente en la española a capitán de navío. Así debe ser traducido.
lieutenant commander. Graduación de las marinas de Estados Unidos y del Reino Unido equivalente en la española a capitán de corbeta. Véanse lieutenant, commander y wing commander.
lieutenant general. No puede traducirse literalmente. Esta graduación militar, cuando se refiera a la Aviación o al Ejército de Tierra norteamericanos, corresponde en España a general de división. En cambio, en el Ejército de Tierra británico sí equivale a teniente general (su igual en la Aviación es el Air chief marshal). Véase general.
¡¡¡Que benévolo eres!!!En la retaguardia deberían dar unos cuantos latigazos a más de un traductor...
Carlos Villarroel escribió:Ayer vi un documental donde tradujeron clogged (atascado, agarrotado) por congelado.![]()
Va a ser que sí.¿El documental no sería de "Canal de Historia", verdad?
Carlos Villarroel escribió:¡¡¡Que benévolo eres!!!En la retaguardia deberían dar unos cuantos latigazos a más de un traductor...![]()
Ayer vi un documental donde tradujeron clogged (atascado, agarrotado) por congelado.![]()
erwinbona escribió:.... pero lo que no paso es que colecciones especializadas de historia militar o un canal tan aparentemente serio como el Historia cometa semejantes tropelías. Ahora mismo voy a enviar una queja a la delegación española de Canal Historia por aquel reportaje que vi plagado de errores, donde hablan de "los Axis" por "el Eje", sin ir más lejos.
panzerpionier escribió:Me parece que le pides demasiada seriedad a un canal que, en mi opinión, es divulgación de andar por casa.
erwinbona escribió:Es como el otro día, que repusieron Master and Commander y había una broma durante una cena que todavía estoy intentando descifrar, a pesar de que traduzco la broma al inglés y le doy vueltas. Tendré que escuchar la versión original de la broma.
Volver a Sección crítica histórica y compra-venta
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 96 invitados