por Buscaglia el Dom 02 Sep 2012 14:22
No me extraña nada. De la "Sancho de Beurko" he tenido la ocasión de tratar bastante con Guillermo Tabernilla en un foro de historia militar de euskalherria (que acabó bastante mal) y con motivo de la publicación de alguno de sus libros, y es un "crak", tanto en lo humano como en su faceta de investigador de temas bélicos. Su libro sobre "Sabigain" o el "Batallón Disciplinario" son de lo mejorcito que hay de microhistoria bélica en castellano (es decir, desmenuzar hasta lo mínimo una unidad o una batalla). Además, con muchísima documentación directa, nada de los habituales refritos bibliográficos, desmenuzando hasta los niveles de compañía, algo muy poco común por aquí. El único "pero" es que flaquea un poco cuando se aleja de lo puramente bélico, como en su monografía sobre la corresponsal de guerra Cecilia Guillarte.
Aún así, no encuentro ninguna asociación en España por encima de ellos en materia de Historia Militar y no me extraña nada su visión sobre Gran Capitán. Muy recomendable pasarse por su web.
Según reza una antigua inscripción en la portada de la iglesia de Otxate, cuando el mundo era joven, solo habitaban la tierra y los océanos seres primordiales a los que no resultaba agradable contemplar. Extraños y deformes, procedentes del vacío y las estrellas. En una época aún arcana, estos seres primordiales se ocultaron más allá del tiempo, pero dejaron su semilla. Cthulhu engendró a los seres de la tierra; Dagón, a los marinos, y Derleta, a los lunares.
"Caperucita y otros relatos vascos de terror"



