Mis felicitaciones por tu obra y, si se admiten sugerencias, te digo como a tu compañero avalles, un perfil o pintura sobre el SMS Lutzow siempre será bienvenido...

Saludos.
No dejéis de subirlo también en el hilo sobre láminas de la WWI, donde por cierto podréis encontrar alguna que otra imagen del SMS Lutzow que igual os sirven de ayuda...dblog escribió:Además, mi amigo y compañero de fatigas, avalles, posiblemente realizará su propia versión del Lützow, con lo que habrá variaciones sobre el mismo tema. El resultado final del trabajo colaborativo lo colgaremos en este foro.
Gracias por tu comentario Lutzow, es información de primera. He cambiado mi versión para que dispare a estribor. Que es mejor ya que de esta manera el humo no tapará el barco y ademas es coherente con la historia que comentas.Lutzow escribió:Ya he visto la nueva versión, con el buque visto desde la amura de babor, a mí entender más interesante aún al apreciarse más detalles... Una cosa, si el dibujo intenta representar al SMS Lutzow al inicio del combate en Jutlandia habría que girar la lámina, pues durante la "Carerra hacia el Sur" disparó por estribor... Por babor disparó una vez terminada la "Carrera hacia el Norte", durante el encuentro con la Grand Fleet, pero para entonces en el buque deberían resultar visibles varios impactos sufridos durante los dos primeros capítulos de la batalla...
Estaré un tiempo fuera, cuando regrese lo primero que haré será comprobar la evolución de vuestro trabajo... Y como siempre, muchas gracias.
Saludos.
Ahora me surge la duda de la hora idónea, entiendo que la batalla comenzó sobre las 16:00 y cerca de las 17:00 recibió un impacto en el castillo de proa. Si no voy a representar el barco con el impacto en el castillo de proa (necesitaría alguna foto) tendría que considerar que la escena ocurre en algún momento entre las 16:00 y las 17:00. Esto lo comento por hacerme una idea de en que dirección estaba el sol, y a que altura, para saber que intensidad lumínica podría haber. Claro y relacionado con la luz sería interesante saber que tiempo hacía durante ese lapso de tiempo en la zona de combate. Quizá estoy intentando hilar muy finoLutzow escribió:Ya he visto el nuevo boceto... ¡Magnífico, artistas! Ya puestos, respecto a los humos de chimeneas, el viento durante la carrera hacia el sur soplaba del Oeste (por estribor de la línea germana), por lo tanto el humo, teniendo en cuenta la alta velocidad a la que se combatía, tendría que ir hacia atrás y babor...
Saludos.
Es correcto, sobre las 1700 recibe un impacto a la altura del castillo de proa, pero no es grave. No hay fotos. Los buques ya estaban navegando en dirección norte (nornoroeste concretamente).avalles escribió:Ahora me surge la duda de la hora idónea, entiendo que la batalla comenzó sobre las 16:00 y cerca de las 17:00 recibió un impacto en el castillo de proa. Si no voy a representar el barco con el impacto en el castillo de proa (necesitaría alguna foto) tendría que considerar que la escena ocurre en algún momento entre las 16:00 y las 17:00. Esto lo comento por hacerme una idea de en que dirección estaba el sol, y a que altura, para saber que intensidad lumínica podría haber. Claro y relacionado con la luz sería interesante saber que tiempo hacía durante ese lapso de tiempo en la zona de combate. Quizá estoy intentando hilar muy finoLutzow escribió:Ya he visto el nuevo boceto... ¡Magnífico, artistas! Ya puestos, respecto a los humos de chimeneas, el viento durante la carrera hacia el sur soplaba del Oeste (por estribor de la línea germana), por lo tanto el humo, teniendo en cuenta la alta velocidad a la que se combatía, tendría que ir hacia atrás y babor...
Saludos.
Saludos
Gracias por la aclaración pepero.pepero escribió:Es correcto, sobre las 1700 recibe un impacto a la altura del castillo de proa, pero no es grave. No hay fotos. Los buques ya estaban navegando en dirección norte (nornoroeste concretamente).avalles escribió:Ahora me surge la duda de la hora idónea, entiendo que la batalla comenzó sobre las 16:00 y cerca de las 17:00 recibió un impacto en el castillo de proa. Si no voy a representar el barco con el impacto en el castillo de proa (necesitaría alguna foto) tendría que considerar que la escena ocurre en algún momento entre las 16:00 y las 17:00. Esto lo comento por hacerme una idea de en que dirección estaba el sol, y a que altura, para saber que intensidad lumínica podría haber. Claro y relacionado con la luz sería interesante saber que tiempo hacía durante ese lapso de tiempo en la zona de combate. Quizá estoy intentando hilar muy finoLutzow escribió:Ya he visto el nuevo boceto... ¡Magnífico, artistas! Ya puestos, respecto a los humos de chimeneas, el viento durante la carrera hacia el sur soplaba del Oeste (por estribor de la línea germana), por lo tanto el humo, teniendo en cuenta la alta velocidad a la que se combatía, tendría que ir hacia atrás y babor...
Saludos.
Saludos
saludos
Gracias por la referencia, en ese sitio se observa muy bien el tema del humo, que realmente es abundante. Tomo nota.pepero escribió:Cuando disparaban estos buques la salva desprendía muchísimo humo. Aquí encontraras varias imágenes: http://forum.worldofwarships.eu/index.p ... iron-dogs/
saludos
Eran buques con un francobordo bastante bajo, sensacion que se acentua al tener la cubierta corrida..avalles escribió:Por cierto veo en las fotos que el Lutzow iba bastante hundido, no se si es por algún problema o si sencillamente tenia la linea de flotación así.