Moderadores: Hans Joachim Marseille, Mod.Aux.4
Urogallo escribió:Lo cierto es que perdí la cuenta de la cantidad de cementerios alemanes. Pero no es de extrañar, hay hasta en Japón.
Triton escribió:Entonces te esperaremos![]()
![]()
![]()
Saludos
Urogallo escribió:-Los trenes franceses nos son puntuales.
Penthea escribió:Los medios de transporte franceses funcionan a su bola; en mi caso, en París cogí el metro para llegar al aeropuerto y en no sé qué estación perdida se para, nos deja a todos tirados, ponen unos autobuses que sólo dejan subir a franceses y el resto, a la caza y captura de un taxi para no perder el avión. No he visto cosa igual.
Penthea escribió:Los medios de transporte franceses funcionan a su bola; en mi caso, en París cogí el metro para llegar al aeropuerto y en no sé qué estación perdida se para, nos deja a todos tirados, ponen unos autobuses que sólo dejan subir a franceses y el resto, a la caza y captura de un taxi para no perder el avión. No he visto cosa igual.
Aguila Audaz escribió:Y nada relacionado con el objetivo del viaje. Pero es la única ciudad con un poco de "vida".![]()
![]()
Esto me hace acordar una pelicula del Olmedo y Porcel que se van de trampa con la excusa de un viaje de pesca y para justificar el viaje le trae a su mujer una bolsa con camarones![]()
Aguila Audaz escribió:Uro, una pena que no se alcance a leer de quienes son las placas
RUTA ESTE-OESTE: en la ciudad de Caen hay un memorial importante. Al norte de Caen, en la primera playa (SWORD), en Ranville, está el puente Pegaso y cerca de él hay un museo. Justo al lado del puente Pegaso está el Café Gondrée, la primera casa liberada de Francia que sigue siendo de los dueños originales (el café es caro: 3,5€).
En la zona de las playas, de derecha a izquierda están: SWORD, JUNO Y GOLD. A los pies de la playa Sword está el Museo del Muro Atlántico (Ouitstreham). Entre Gold y Juno está Longues-sur-Mer (bunkers que conservan los cañones originales).
Siguiendo hacia el oeste está Bayeux, una ciudad céntrica de la zona y es donde está el Museo del Desembarco.
Dejamos atrás el sector británico/canadiense y nos metemos en el sector americano que ocupan las playas OMAHA Y UTAH.
Lutzow escribió:
Espero que hayas disfrutado del viaje... Pasé muy cerca de La Cambe tras recorrer Bretaña, Mont Saint Michel y subir hasta la playa de Omaha, pero íbamos mal de tiempo y no teníamos previsto realizar una visita a fondo de los lugares del desembarco... No importa, cuando toque cambiar de coche repetiremos ruta y en esta ocasión dedicaremos un par de días a rememorar la batalla, incluyendo por supuesto la tumba de Wittman...
Saludos.
Volver a Instalaciones, Museos, lugares Históricos
Usuarios navegando por este Foro: Lauterbach y 27 invitados