Bueno, quisiera retomar este tema, para hablar de una vertiente del asunto inicial. La crisis, o las crisis, han llegado para quedarse, y a menos que uno se haya ganado la loteria o pertenezca a alguna elite de despunte economico, creo que la gra gran mayoria de foreros mas bien nos la pensamos varias veces antes de adquirir tal o cual titulo.
Bueno, la cosa no ha dejado de empeorar, hay cuando menos 3 compras que simplemente no voy a efectuar sino hasta bien entrado el año que viene precisamente debido a eso, hay que cuidar los centavos.
Pero hay desde luego otros factores que afectan. Aqui debo remontarme a la epoca de las "Nao", cuando aquellos buques a vela surc1aban los mares llevando mercancias de Oriente hacia America y Europa. En esos tiempos, los intercambios epistolares eran de meses o años entre cada entrega, si es que dicha entrega se llegaba a efectuar dado que un huracan o tifon, o una simple tormenta, por no mencionar la intervención de piratas, corsarios y bucaneros, podian hacer que ese intercambio de ideas se interrumpiese.
Bueno, pues en pleno siglo XXI, parece que ser que cuando menos en lo que se refiere a España, en relacion con el continente americano (espeficamente con Mexico, ya algun forista de otro pais quiza nos pueda contar sus experiencias propias), existe una especie de conspiración (y eso que servidor es totalmente esceptico) para evitar que la difusion del conocimiento llegue a estas latitudes, o bien que quienes deseamos recibir un poco de dicho conocimiento tengamos que morir de viejos antes de recibirlo.
Ya habia experimentado esos hace algunos años, cuando decidi pedir un par de titulos "malditos", uno de ellos el de Michael Wittmann de Ormeño Chicano. Los adquiri mediante los buenos auspicios de una conocida libreria de la que no puedo quejarme en su trato, fueron de lo mas amables y respetuosos, servidor eligio la opción de envio mas cara, ya que las demas opciones eran del tipo (
"pues como puee que le llegue, como puee que no...", debo decir que dicha opción costaba de hecho tanto como el libro mismo.
Recuerdo que en su momento el envio tardo un par de meses...
En fin, uno que es ya de huesos cafes, tirandole a negros, esta acostumbrado a ver cantidad de cosas en esto de adquirir libros en otras latitudes. He comrado ejemplares en sitios tan distantes como Australia, India y Sudafrica y no si sera cosa de la herencia de la commonwealth o que rayos, pero por lo general envios de esos sitios alejados de la mano del señor no tardan tanto y en ocasiones tienen un costo mas competitivo.
Este año lo intente de nuevo, con la misma tienda, y el resultado fue mas o menos similar, bueno, el envio tardo mes y medio, eso si, la atención de primera y amables como siempre... lo cual se agradece.
Decidi tambien hacer una prueba con amazon España, eligiendo el tipo de envio clasico que uso cuando hago compras en la vertiente USA y de Reino Unido de dicha empresa...
Resultado, si me llego el librito (de un tipo apodado Lutz... algo), a los tres meses y medio
Amazon tiene una opcion de seguimiento que por lo general es bastante buenaa. De acuerdo a la misma, el librot se la paso guardando polvo en un obscuro centro de acopio de Alemania casi dos meses y medio...
Probablemente si hubiera elegido una opcion de entrega mas cara, el dichoso ejemplar (No es cierto Lutzow, es broma, ya veras la reseña) hubiera llegado antes, pero da la cosa que estaria gastando incluso mas de lo que costaba el librito.
En fin, que no aprendo al parecer, recien hice otro pedido por otro medio, a ver que tal nos va... pero si creo que en alguna parte algo no va bien...
Obviamente una respuesta a esos problemas son los e-book, se ahorra uno tener que estar lidiando con envios, costos relacionados y demas, pero quiza no sea siempre la respuesta.