Hay que destacar que en la Marina de Guerra dominicana se encontraba encuadrada una unidad de elite conocida como “Hombres Rana”. El Generalísimo Trujillo estaba obsesionado con que el gobierno venezolano y especialmente el Presidente Rómulo Betancourt, constituían una amenaza permanente para la seguridad de su régimen y de su persona. Trujillo quería tener a su servicio comandos navales capaces de realizar operaciones militares furtivas por mar y tierra en el extranjero, con un alto grado de precisión, eficiencia y seguridad. Pretendía con estos comandos volar las refinerías petroleras del lago Maracaibo e inclusive atentar contra la vida de Rómulo Betancourt.
Según el periódico dominicano Hoy:
http://hoy.com.do/el-cuerpo-de-comandos ... -m-de-g-2/
“Para los fines de crear los comandos fueron contratados instructores extranjeros, especialmente italianos veteranos de la Segunda Guerra Mundial, con hojas de servicios impresionantes y con largos de misiones peligrosas en diferentes frentes en el Mediterráneo.
Uno de los instructores que llegaron en 1956 y se radicaron en la Base Naval de Calderas lo era el coronel Ylio Cappoci, uno de los fundadores en Italia del cuerpo de comandos de hombres ranas que sirvió a su país a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, obteniendo altas condecoraciones por su valor personal y por distinguidos servicios militares prestados a su patria….
… Otro instructor era Victorio Tudesco, ex capitán de comandos de Hombres Ranas de la Marina de Guerra italiana durante la Segunda Guerra Mundial. Su unidad operó en Gibraltar con seis submarinos biplaza y donde atacaron una flotilla naval enemiga y hundieron la mayoría de los barcos que la integraban; saliendo los doce ocupantes de los submarinos ilesos, entre ellos este valeroso militar.
Alberto Cortelleza, otro instructor, fue capitán italiano, experto en paracaidismo; durante la Guerra Mundial cumplió numerosas misiones peligrosas en territorios enemigos en diferentes países de Europa.
También estaban Benito Pambianchi, Capitán de los comandos italianos, Enzo Lobasto, Capitán de los Hombres Ranas Italianos, Elio Bolpi, civil, entrenador de karate militar extremo para la eliminación rápida de enemigos, y Mamoro Matsunaga, civil, entrenador de judo militar.”
Los hombres ranas se integraron al bando constitucionalista en Abril del 1965, cuando su comandante Montes Arache decidió no aceptar la orden del jefe de Estado Mayor de la Marina de Guerra, contralmirante Francisco Javier Rivera Caminero, que había decidido unirse a los militares de San Isidro y la CEFA, de alejarse del escenario de la ciudad de Santo Domingo, donde se había iniciado la revuelta. Arache se unió a los constitucionalistas y sus hombres lo siguieron. Estos instructores italianos eran los únicos en esta revuelta que tenían experiencia en combate real, y como veremos tuvieron un papel importante en los acontecimientos.
Aquí en nuestro foro hay un tema sobre estos Hombres Ranas, donde algunos foristas dominicanos dan su opinión:
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewtopic.php?t=12847