por MENCEY el Sab 05 Mar 2016 17:32
El asunto de la cesion de bases en las Azores a los aliados fue un asunto muy delicado para el gobierno Luso.
En mayo de 1943, los gobiernos Americano y Britanico decidieron en la capital de los EEUU durante una conferencia la ocupacion de las Azores mediante un ultimatum o un ataque.En ambos gobiernos varios de sus miembros discrepaban de tal medida, bastaria la presion diplomatica para que Portugal cediera.Por si esta fallaba se preparo una operacion para la ocupacion militar de las Azores ( nombre clave, Lifebelt, luego Bracken).El 18 de junio el embajador Britanico en LIisboa presento la solicitud de cesion inmediata de bases en las Azores, sin precisar en que condiciones, solo que se garantizaba la soberania Lusa y que las fuerzas se retirarian al finalizar la guerra.
Para el gobierno de Salazar el asunto era una patata caliente.Aunque desconocia los planes belicos aliados contra las Azores si sabia que una negativa significaba el fin de la alianza con Gran Bretaña y propablemente el del Imperio Colonial.Contesto que recibia la peticion con buenos ojos, pero que era preciso consultar al Gobierno de Franco, y ponderar las posibles represalias Alemanas.A estas alturas de la guerra, ya con Alemania debilitada, una invasion de la peninsula Iberica parecia poco probable, pero Portugal debia tomar todas las precauciones, aparte los problemas de indole economica y politica que una medida de tal calibre implicaba.Salazar contesto que necesitaba tiempo y pensarlo con calma ya que era una decision grave que no debia de tomarse a la ligera.Las negociaciones fueron dificiles y duras, Portugal pidio que las facilidades a conceder fueran las minimas indispensables de acuerdo a la situacion belica.Los Britanicos se comprometian en prestar apoyo militar en calidad de material e instruccion en la medida de sus posibilidades para la defensa del territorio continental.
La fecha de la llegada de las fuerzas tambien fue motivo de polemica en las negociaciones, los Britanicos querian desembarcar para mediados de agosto.Portugal queria retrasarlo para recibir antes el material e instruir a las fuerzas, pedia que la llegada fuera 10 semanas despues de la llegada final del material previsto para equipar 3 Divisiones, programado para mediados de octubre, para dar tiempo a la instruccion de las tropas.Al final el gobierno Luso acepto que la llegada del material coincidiera con la cesion de las bases, el primer envio de material llego a Lisboa el 17 de agosto, se acordo que el 8 de octubre desembarcaran los Britanicos, al tiempo que se realizarian una grandes maniobras militares, las mayores de la historia Portugesa, 60.000 hobres, para probar el nuevo armamento.El mismo dia de la llegada del primer buque Aliado a Azores, Salazar se reunio en Ciudad Rodrigo con el ministro de Asuntos Exteriores Jordana para comunicarlo personalmente el gobierno Español, Jordana dio seguridades a Salazar que cualquier tentativa Alemana de cruzar los Pirineos seria repelida por el Ejercito Español.Ese mismo dia pero en Lisboa, el embajador Aleman fue informado del acuerdo con los Britanicos, asegurandole que Portugal seguia siendo neutral.El 12 fue anunciado de forma publica el acuerdo de cesion, el 15 el gobierno de Berlin elevo su mas energica protesta, reservandose tomar todas mas medidas al considerar el acuerdo como una violacion del estatuto de neutralidad, aunque nada hizo en la practica, aunque era improbable una invasion terrestre no se descartaban ataques aereos o submarinos, pero Alemania ya estaba totalmente absorvida por otros graves problemas como para hacer causus belli por la neutralidad Portuguesa.Aun asi , con colaboracion de oficiales Britanicos para el 11 de ese mes se tenia ultimado un plan de evacuacion de la poblacion y destrucciones fronterizas.
El 28 de octubre acabaron las maniobras con el flamante material Britanico.Durante las tediosas negociaciones para el acuerdo, Churchill casi llego a perder la paciencia con Salazar y penso seriamente en la opcion militar como unica alternativa.Salazar se entero años despues y no se lo perdono .
Magnifico,pero esto no es hacer la Guerra